Charla de Mons. José Ignacio Munilla impartida en la Parroquia del Espiritu Santo el 16-10-2019, dirigida a los sacerdotes jóvenes de la Diócesis de San Sebastián.
Castidad
494. ¿Cuáles son los deberes de las autoridades civiles respecto a la castidad?
493. ¿Por qué el sexto mandamiento prohíbe todos los pecados contra la castidad?
492. ¿Cuáles son los principales pecados contra la castidad?
491. ¿De qué modos todos están llamados a vivir la castidad?
489 ¿Qué supone la virtud de la castidad?
488. ¿Qué es la castidad?
490. ¿De qué medios disponemos para ayudarnos a vivir la castidad?
LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO (Viernes VII de Pascua):
1.) Los frutos del Espíritu Santo en el alma, manifestación de la gloria de Dios. El amor, el gozo y la paz;
2.) Paciencia y longanimidad. Su importancia en el apostolado;
3.) Los frutos que se relacionan más directamente con el bien del prójimo: bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Etapas de la vida (35) - Testimonio Cynthia (y 2): ¿Cómo puede un católico mantenerse y madurar en la fe y vida cristiana en un ambiente adverso y secularizado como el actual? Compartimos las respuestas de nuestra voluntaria Cynthia García Egea a esta y otras preguntas, escuchando la segunda parte de la entrevista que le hizo recientemente el P. Luis Fernando.
En el programa de hoy se van a leer los capítulos 12 y 13 y un fragmento del 14 correspondientes a la parte tercera del libro Introducción a la vida devota de San Francisco de Sales. En el programa anterior San Francisco de Sales nos habló de la obediencia, ahora en los capítulos 12 y 13 se centrará en la castidad y ya en el 14 comenzará con el tema de los bienes materiales, las riquezas y sus peligros si no sabemos distanciarnos de ellas.
Respecto a la castidad nos hace ver su importancia en conservarla y siguiendo el tono general de sus advertencias nos invita a la prudencia, pero también a tener una fuerte firmeza a la hora de rechazar pensamientos, curiosidades y otras situaciones sociales e incluso personas que podamos ver peligro para los impulsos de la voluptuosidad que al igual que la ira son difíciles de refrenar y por tanto es mejor eliminarlos de raíz con rapidez o mejor evitarlos.
Es conveniente recordar la frase de las bienaventuranzas: Los limpios de corazón verán a Dios, tener presente que somos templos del Espíritu Santo y tener fe y no dudar de que cualquier goce terreno es finito y nada tiene que ver con la dicha de ver a Dios en la vida eterna e incluso comenzar a experimentarlo ya en esta tierra.
Alabar votos: pobreza, castidad y obediencia; clavos y claveles de amor a Cristo y a los hermanos, en comunidad religiosa.
Charla de Mons. José Ignacio Munilla impartida en la Parroquia del Espiritu Santo el 16-10-2019, dirigida a los sacerdotes jóvenes de la Diócesis de San Sebastián.
494. ¿Cuáles son los deberes de las autoridades civiles respecto a la castidad?
493. ¿Por qué el sexto mandamiento prohíbe todos los pecados contra la castidad?
492. ¿Cuáles son los principales pecados contra la castidad?
491. ¿De qué modos todos están llamados a vivir la castidad?
489 ¿Qué supone la virtud de la castidad?
488. ¿Qué es la castidad?
490. ¿De qué medios disponemos para ayudarnos a vivir la castidad?
LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO (Viernes VII de Pascua):
1.) Los frutos del Espíritu Santo en el alma, manifestación de la gloria de Dios. El amor, el gozo y la paz;
2.) Paciencia y longanimidad. Su importancia en el apostolado;
3.) Los frutos que se relacionan más directamente con el bien del prójimo: bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Etapas de la vida (35) - Testimonio Cynthia (y 2): ¿Cómo puede un católico mantenerse y madurar en la fe y vida cristiana en un ambiente adverso y secularizado como el actual? Compartimos las respuestas de nuestra voluntaria Cynthia García Egea a esta y otras preguntas, escuchando la segunda parte de la entrevista que le hizo recientemente el P. Luis Fernando.
En el programa de hoy se van a leer los capítulos 12 y 13 y un fragmento del 14 correspondientes a la parte tercera del libro Introducción a la vida devota de San Francisco de Sales. En el programa anterior San Francisco de Sales nos habló de la obediencia, ahora en los capítulos 12 y 13 se centrará en la castidad y ya en el 14 comenzará con el tema de los bienes materiales, las riquezas y sus peligros si no sabemos distanciarnos de ellas.
Respecto a la castidad nos hace ver su importancia en conservarla y siguiendo el tono general de sus advertencias nos invita a la prudencia, pero también a tener una fuerte firmeza a la hora de rechazar pensamientos, curiosidades y otras situaciones sociales e incluso personas que podamos ver peligro para los impulsos de la voluptuosidad que al igual que la ira son difíciles de refrenar y por tanto es mejor eliminarlos de raíz con rapidez o mejor evitarlos.
Es conveniente recordar la frase de las bienaventuranzas: Los limpios de corazón verán a Dios, tener presente que somos templos del Espíritu Santo y tener fe y no dudar de que cualquier goce terreno es finito y nada tiene que ver con la dicha de ver a Dios en la vida eterna e incluso comenzar a experimentarlo ya en esta tierra.
Alabar votos: pobreza, castidad y obediencia; clavos y claveles de amor a Cristo y a los hermanos, en comunidad religiosa.