Ofrecemos una larga entrevista a Dimitri Conejo Sanz, fundador de Cathopic. Le realizó esta entrevista el P. Luis Fernando de Prada hace unos años y escucharemos la segunda parte.
Castidad
La Castidad, 2ª parte.
La castidad
Hoy hablamos sobre el matrimonio y la castidad. Para ello, hablaremos con Jaime Serrada, psicólogo educativo y experto en matrimonio y familia, y con Pietro Ditano, director de la película recientemente estrenada “El beso de Dios”, sobre la Eucaristía. Y María del Camino Viana, historiadora del arte, comienza su andadura en la sección de arte hablándonos sobre la virtud de la castidad, y sobre el matrimonio a imagen de Dios a través de dos pinturas: “La alegoría de la castidad”, de Lorenzo Lotto, y el icono de “La Trinidad”, de Andrei Rublev.
PROGRAMA 184:
Celano nos muestra cómo los hermanos menores (franciscanos) vivían su consagración religiosa por medio de los votos de pobreza, castidad y obediencia. Es el precioso marco de referencia para todos los que quieren vivir la vida franciscana. Así también muestra que esta forma de vida entre los leprosos es un testimonio para todos. Clara nos sigue describiendo la conversión de Francisco en el momento en que ella se plantea seguir sus pasos.
AMAR LA CASTIDAD ~ Sábado XXXIII de TO:
1.) Sin la pureza es imposible el amor;
2.) Castidad matrimonial y virginidad;
3.) Apostolado sobre esta virtud. Medios para guardarla.
Ofrecemos una larga entrevista a Dimitri Conejo Sanz, fundador de Cathopic. Le realizó esta entrevista el P. Luis Fernando de Prada hace unos años y escucharemos la segunda parte.
La Castidad, 2ª parte.
La castidad
Hoy hablamos sobre el matrimonio y la castidad. Para ello, hablaremos con Jaime Serrada, psicólogo educativo y experto en matrimonio y familia, y con Pietro Ditano, director de la película recientemente estrenada “El beso de Dios”, sobre la Eucaristía. Y María del Camino Viana, historiadora del arte, comienza su andadura en la sección de arte hablándonos sobre la virtud de la castidad, y sobre el matrimonio a imagen de Dios a través de dos pinturas: “La alegoría de la castidad”, de Lorenzo Lotto, y el icono de “La Trinidad”, de Andrei Rublev.
PROGRAMA 184:
Celano nos muestra cómo los hermanos menores (franciscanos) vivían su consagración religiosa por medio de los votos de pobreza, castidad y obediencia. Es el precioso marco de referencia para todos los que quieren vivir la vida franciscana. Así también muestra que esta forma de vida entre los leprosos es un testimonio para todos. Clara nos sigue describiendo la conversión de Francisco en el momento en que ella se plantea seguir sus pasos.
AMAR LA CASTIDAD ~ Sábado XXXIII de TO:
1.) Sin la pureza es imposible el amor;
2.) Castidad matrimonial y virginidad;
3.) Apostolado sobre esta virtud. Medios para guardarla.