Leemos el catecismo desde el número 1886 al 1896
Catecismo de la Iglesia Católica
Programa especial sobre el magisterio del Papa Benedicto XVI: presentamos una síntesis del pensamiento de J. Ratzinger, de sus obras y conferencias como teólogo y cardenal, y posteriormente, de su magisterio como Papa. En una segunda parte del programa nos fijamos particularmente en sus enseñanzas sobre la Eucaristía.
Apartado(2175-2176)El tercer mandamiento.
En esta reposición del año 2015 el P. Luis Fernando de Prada explica el n 464 del catecismo que explica: "El acontecimiento único y totalmente singular de la Encarnación del Hijo de Dios no significa que Jesucristo sea en parte Dios y en parte hombre, ni que sea el resultado de una mezcla confusa entre lo divino y lo humano. Él se hizo verdaderamente hombre sin dejar de ser verdaderamente Dios. Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. La Iglesia debió defender y aclarar esta verdad de fe durante los primeros siglos frente a unas herejías que la falseaban".
1.) En el día Mundial de la Salud, Mons Munilla comenta el liderazgo mundial español en consumo de ansiolíticos, hipnóticos y sedantes;
2.) Convocatoria de un Rosario por la Familia, por la vida y por la paz el 14 de Octubre en la plaza de la Virgen en Valencia;
3.) Manifiesta ante Ley Trans de la Asociación Amanda;
4.) Respuesta de una sexóloga especialista en peritaje de abusos sexuales a la Ministra de Igualdad, Irene Montero;
5.) Treinta años del Catecismo de la Iglesia Católica.
Leemos el catecismo desde el número 1886 al 1896
Programa especial sobre el magisterio del Papa Benedicto XVI: presentamos una síntesis del pensamiento de J. Ratzinger, de sus obras y conferencias como teólogo y cardenal, y posteriormente, de su magisterio como Papa. En una segunda parte del programa nos fijamos particularmente en sus enseñanzas sobre la Eucaristía.
Apartado(2175-2176)El tercer mandamiento.
En esta reposición del año 2015 el P. Luis Fernando de Prada explica el n 464 del catecismo que explica: "El acontecimiento único y totalmente singular de la Encarnación del Hijo de Dios no significa que Jesucristo sea en parte Dios y en parte hombre, ni que sea el resultado de una mezcla confusa entre lo divino y lo humano. Él se hizo verdaderamente hombre sin dejar de ser verdaderamente Dios. Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. La Iglesia debió defender y aclarar esta verdad de fe durante los primeros siglos frente a unas herejías que la falseaban".
1.) En el día Mundial de la Salud, Mons Munilla comenta el liderazgo mundial español en consumo de ansiolíticos, hipnóticos y sedantes;
2.) Convocatoria de un Rosario por la Familia, por la vida y por la paz el 14 de Octubre en la plaza de la Virgen en Valencia;
3.) Manifiesta ante Ley Trans de la Asociación Amanda;
4.) Respuesta de una sexóloga especialista en peritaje de abusos sexuales a la Ministra de Igualdad, Irene Montero;
5.) Treinta años del Catecismo de la Iglesia Católica.