Comentario a la última catequesis sobre la curación del ciego Bartimeo. Homilía del Jubileo del mundo del deporte, y comentario a los discursos a los nuncios y al clero de Roma.
Comentamos la última catequesis sobre la parábola de los jornaleros de la viña. También repasamos las homilías de Pentecostés y Jubileo de los Movimientos. Y traemos la intención de oración del Papa para el mes de junio.
📌 Hoy descubrimos el corazón vocacional de la Iglesia en tres vocaciones presentadas en la campaña de la Conferencia Episcopal Española #laIglesiaen12semanas:
👉 El ministerio ordenado
👉 La misión ad gentes
👉 Y la vocación del catequista
🙌 Tres caminos, una misma llamada: servir con alegría.
- La iniciación a la oración en la catequesis.
- Cántico de Daniel: alabanza a Dios en medio de la dificultad.
- Padre Caffarel: la oración, lugar donde se renueva y se expresa la esperanza.
Entrevistamos a Cristina Medina Corvalán, una mujer de corazón, que recibió el regalo de la conversión de vida, cuando escuchó unas catequesis para adultos. *En “Cada mes, de María”, nos encomendamos a Nuestra Señora de Castelpetroso, cuya festividad se celebra cada 22 de marzo. *En “A la luz de una conversión”, contamos la historia de Susan Hayward, la oscarizada actriz de Hollywood, que recibió el regalo de la conversión cuando su segundo esposo le acercó a la fe. *En “La lucerna”, la sección que nos motiva para el punto y final,
hablaremos sobre la realidad del pecado.
Catequesis sobre el Glorioso Patriarca San José.
San José (Apologética Cristiana):
1 – Estudio teológico sobre la persona y misión de San José.
2 – San José, Esposo de María (Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio de la Iglesia).
3 – Padre Legal y Virginal de San José (Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio de la Iglesia).
4 – Dignidad y eximia santidad de San José.
5 – Culto y devoción a San José.
Comentario a los textos ofrecidos por la Santa Sede correspondientes a la catequesis y ángelus no pronunciados por el Papa por su enfermedad. Comentario al mensaje de Cuaresma 2025.
Comentamos los números 64 y 65 del YouCat, que responden a estas respectivas preguntas: ¿Por qué ha creado Dios al hombre como varón y mujer?, ¿Qué pasa con las personas que tienen tendencias homosexuales?
La experiencia del pueblo de Israel en el desierto tiene su punto álgido en la manifestación del Sinaí. Las tablas de la ley se resumen en el doble precepto que Cristo nos dejó a amar a Dios y al prójimo que el Espíritu graba, ya no en piedra, sino en los corazones.
1) El Espíritu Santo nos ayuda a vivir el Jubileo 2) El Espíritu nos habla a través de la Palabra de Dios: Salmo 1: Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor 3) El Espíritu actúa en la historia: Santa Josefina Bakhita. 4) El Espíritu actúa hoy: el testimonio de Carolina.
Comentario a la última catequesis sobre la curación del ciego Bartimeo. Homilía del Jubileo del mundo del deporte, y comentario a los discursos a los nuncios y al clero de Roma.
Comentamos la última catequesis sobre la parábola de los jornaleros de la viña. También repasamos las homilías de Pentecostés y Jubileo de los Movimientos. Y traemos la intención de oración del Papa para el mes de junio.
📌 Hoy descubrimos el corazón vocacional de la Iglesia en tres vocaciones presentadas en la campaña de la Conferencia Episcopal Española #laIglesiaen12semanas:
👉 El ministerio ordenado
👉 La misión ad gentes
👉 Y la vocación del catequista
🙌 Tres caminos, una misma llamada: servir con alegría.
- La iniciación a la oración en la catequesis.
- Cántico de Daniel: alabanza a Dios en medio de la dificultad.
- Padre Caffarel: la oración, lugar donde se renueva y se expresa la esperanza.
Entrevistamos a Cristina Medina Corvalán, una mujer de corazón, que recibió el regalo de la conversión de vida, cuando escuchó unas catequesis para adultos. *En “Cada mes, de María”, nos encomendamos a Nuestra Señora de Castelpetroso, cuya festividad se celebra cada 22 de marzo. *En “A la luz de una conversión”, contamos la historia de Susan Hayward, la oscarizada actriz de Hollywood, que recibió el regalo de la conversión cuando su segundo esposo le acercó a la fe. *En “La lucerna”, la sección que nos motiva para el punto y final,
hablaremos sobre la realidad del pecado.
Catequesis sobre el Glorioso Patriarca San José.
San José (Apologética Cristiana):
1 – Estudio teológico sobre la persona y misión de San José.
2 – San José, Esposo de María (Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio de la Iglesia).
3 – Padre Legal y Virginal de San José (Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio de la Iglesia).
4 – Dignidad y eximia santidad de San José.
5 – Culto y devoción a San José.
Comentario a los textos ofrecidos por la Santa Sede correspondientes a la catequesis y ángelus no pronunciados por el Papa por su enfermedad. Comentario al mensaje de Cuaresma 2025.
Comentamos los números 64 y 65 del YouCat, que responden a estas respectivas preguntas: ¿Por qué ha creado Dios al hombre como varón y mujer?, ¿Qué pasa con las personas que tienen tendencias homosexuales?
La experiencia del pueblo de Israel en el desierto tiene su punto álgido en la manifestación del Sinaí. Las tablas de la ley se resumen en el doble precepto que Cristo nos dejó a amar a Dios y al prójimo que el Espíritu graba, ya no en piedra, sino en los corazones.
1) El Espíritu Santo nos ayuda a vivir el Jubileo 2) El Espíritu nos habla a través de la Palabra de Dios: Salmo 1: Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor 3) El Espíritu actúa en la historia: Santa Josefina Bakhita. 4) El Espíritu actúa hoy: el testimonio de Carolina.