Hoy conoceremos la figura de un misionero extraordinario, el jesuita Diego de Pantoja, evangelizador en China en el siglo XVII.
China
1.) Entrevistamos a Antonio Soler, sacerdote español que lleva casi seis años en Mozambique, sobre los cristianos en este país del sur de África;
2.) Conocemos el testimonio del P. Miguel y nos acercamos a la celebración de María Auxiliadora, patrona de China;
3.) Profundizamos en el panorama de la libertad religiosa también en Mozambique a través del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2023 de ACN;
4.) Y como siempre, les informamos de la actualidad y testimonios de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
Entrevistamos a Ana Mª Jiménez Moracho, una mujer misionera, que ha experimentado la Providencia, desde hace más de 30 años, junto a su marido, en China.
En la entrada, “Cada mes, de María”, nos acercamos a Nuestra
Señora de Rocamadour, cuya festividad se celebra en su Santuario francés, cada 8 de septiembre.
En el espacio “A la luz de una conversión”, contamos la historia
Francis Poulenc, el gran compositor francés que encontró la fe en una peregrinación al santuario de Rocamadour.
En “La lucerna”, la sección que nos motiva para el punto y final, hablamos del don de la Sabiduría.
1.) Hoy hablamos sobre los católicos de China con José Guo, laico de la comunidad católica china de Madrid;
2.) En el día de África, ahondamos en los desafíos y la realidad de la Iglesia en este continente;
3.) Compartimos el testimonio de una religiosas en Sierra Leona;
4.) Y, como siempre, les traemos la actualidad y testimonio de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
Atentado en Nigeria en la Solemnidad de Pentecostés / Iglesia China clandestina fiel a Roma.
En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la Portada: “La persecución a los cristianos es muy real”, desarrollado en la Sección Mundo, en los artículos de Fran Otero, titulados: “Dios nos ha salvado para contar la verdadera historia” y Jorge Crisafulli: “Es un crimen de lesa humanidad”.
Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de Eva Fernández, titulado: “Titanes Clandestinos”, de la Sección Opinión, La Foto.
Etiqueta: Persecución religiosa – Nigeria– Jorge Crisafulli – China – Iglesia clandestina fiel a Roma
1.) Nos centramos esta semana en la difícil situación a la que se enfrentan los cristianos en China, sin libertad religiosa y bajo el control del Partido Comunista Chino. Hablamos con Pablo M. Díez, corresponsal de ABC en China;
2.) Compartimos el testimonio de Richard, joven seminarista de Nigeria;
3.) Hacemos repaso de la libertad religiosa en China y estamos cerca de ti desde Tenerife, con las actividades de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Psicología y santidad (11): La espiritualidad del hombre, dotado de racionalidad y voluntad, implica su libertad, con la que puede optar por la virtud o el vicio. Seguimos hablando de la Psicología Positiva y la virtud. Recordamos las bases de la Psicología Positiva, según las expone Martin Seligman, y sus reflexiones sobre los determinismos del mal tan presentes en numerosas escuelas psicológicas, así como la valoración que hace Martín Echavarría de esta reciente corriente. Escuchamos nuevos cortes de la película "Becket", donde comprobaremos la fortaleza de Sto. Tomás Becket, y disfrutaremos con la impresionante conversión de María, joven china que, criada en el ateísmo de la China comunista, sintió en una iglesia española una voz que le dijo que Dios existía y estaba en la cruz. Además, sentiremos la nostalgia de la canción "Tierra", de Xoel López, y la petición al Señor, "No te vayas", que cantan Jon Carlo y Athenas Vénica.
"Pequeñas historias misioneras" nos trae hoy la historia de dos niños chinos con una fe extraordinaria y de cómo uno de ellos, San Pablo Tchen, está unido a la catedral de Notre Dame, en París.
Hoy conoceremos la figura de un misionero extraordinario, el jesuita Diego de Pantoja, evangelizador en China en el siglo XVII.
1.) Entrevistamos a Antonio Soler, sacerdote español que lleva casi seis años en Mozambique, sobre los cristianos en este país del sur de África;
2.) Conocemos el testimonio del P. Miguel y nos acercamos a la celebración de María Auxiliadora, patrona de China;
3.) Profundizamos en el panorama de la libertad religiosa también en Mozambique a través del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2023 de ACN;
4.) Y como siempre, les informamos de la actualidad y testimonios de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
Entrevistamos a Ana Mª Jiménez Moracho, una mujer misionera, que ha experimentado la Providencia, desde hace más de 30 años, junto a su marido, en China.
En la entrada, “Cada mes, de María”, nos acercamos a Nuestra
Señora de Rocamadour, cuya festividad se celebra en su Santuario francés, cada 8 de septiembre.
En el espacio “A la luz de una conversión”, contamos la historia
Francis Poulenc, el gran compositor francés que encontró la fe en una peregrinación al santuario de Rocamadour.
En “La lucerna”, la sección que nos motiva para el punto y final, hablamos del don de la Sabiduría.
1.) Hoy hablamos sobre los católicos de China con José Guo, laico de la comunidad católica china de Madrid;
2.) En el día de África, ahondamos en los desafíos y la realidad de la Iglesia en este continente;
3.) Compartimos el testimonio de una religiosas en Sierra Leona;
4.) Y, como siempre, les traemos la actualidad y testimonio de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
Atentado en Nigeria en la Solemnidad de Pentecostés / Iglesia China clandestina fiel a Roma.
En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la Portada: “La persecución a los cristianos es muy real”, desarrollado en la Sección Mundo, en los artículos de Fran Otero, titulados: “Dios nos ha salvado para contar la verdadera historia” y Jorge Crisafulli: “Es un crimen de lesa humanidad”.
Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de Eva Fernández, titulado: “Titanes Clandestinos”, de la Sección Opinión, La Foto.
Etiqueta: Persecución religiosa – Nigeria– Jorge Crisafulli – China – Iglesia clandestina fiel a Roma
1.) Nos centramos esta semana en la difícil situación a la que se enfrentan los cristianos en China, sin libertad religiosa y bajo el control del Partido Comunista Chino. Hablamos con Pablo M. Díez, corresponsal de ABC en China;
2.) Compartimos el testimonio de Richard, joven seminarista de Nigeria;
3.) Hacemos repaso de la libertad religiosa en China y estamos cerca de ti desde Tenerife, con las actividades de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Psicología y santidad (11): La espiritualidad del hombre, dotado de racionalidad y voluntad, implica su libertad, con la que puede optar por la virtud o el vicio. Seguimos hablando de la Psicología Positiva y la virtud. Recordamos las bases de la Psicología Positiva, según las expone Martin Seligman, y sus reflexiones sobre los determinismos del mal tan presentes en numerosas escuelas psicológicas, así como la valoración que hace Martín Echavarría de esta reciente corriente. Escuchamos nuevos cortes de la película "Becket", donde comprobaremos la fortaleza de Sto. Tomás Becket, y disfrutaremos con la impresionante conversión de María, joven china que, criada en el ateísmo de la China comunista, sintió en una iglesia española una voz que le dijo que Dios existía y estaba en la cruz. Además, sentiremos la nostalgia de la canción "Tierra", de Xoel López, y la petición al Señor, "No te vayas", que cantan Jon Carlo y Athenas Vénica.
"Pequeñas historias misioneras" nos trae hoy la historia de dos niños chinos con una fe extraordinaria y de cómo uno de ellos, San Pablo Tchen, está unido a la catedral de Notre Dame, en París.