MILAGRO EN LA SELVA COLOMBIANA - BANDERA LGTB - DIEZ CONSEJOS PARA FORTALECERNOS:
1.) El llamado "Milagro en la selva colombiana" es un canto a la familia;
2.) Reflexión crítica sobre la imposición de la bandera LGTB en las instituciones públicas;
3.) Diez consejos cotidianos para tener un buen día... y fortalecer la fe en los momentos de flaqueza;
4.) Comentario al nº 303 del DOCAT.
Colombia
Emigración y tradiciones de Semana Santa: cómo personas inmigrantes se han integrado en el mundo cofrade. También hablamos de la Semana Santa en Colombia y Cuba, donde el gobierno cubano ha declarado festivo el Viernes Santo y autoriza un Vía Crucis en la calle.
En el programa de La Sal de la Tierra de hoy hablamos sobre la nueva ley del aborto en Colombia y el naufragio del Villa de Pitanxo. Conocemos a Antonio, el responsable de Cáritas en Marín, que es marinero y buen amigo de Samuel, uno de los supervivientes.
En "Raíces", Ángel Misut habla hoy de la integración de los emigrantes, con una religiosa española del Regnum Christi en Colombia y con una ucraniana y un costamarfileño en España.
1.) Hoy nos acompaña la hermana Gloria Narváez, secuestrada en Malí durante casi 5 años por yihadistas, nos comparte su testimonio de fe, en medio del sufrimiento, desde su convento en Colombia;
2.) En el primer vídeo de intención de oración de 2022, el Papa Francisco habla sobre la libertad religiosa;
3.) La joven mozambiqueña Sara Farami nos cuenta cómo tuvo que huir para salvar su vida y de qué manera ha sido acogida por la iglesia católica;
4.) Hablamos de libertad religiosa en Kazajistán, cuyas protestas por el precio del combustible dejan ya decenas de fallecidos y heridos;
5.) Y, como cada semana, te traemos la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida.
Entrevistamos al obispo de Jericó (Colombia), Mons. Noel Londoño, misionero redentorista, con ocasión de la fiesta de San Alfonso María de Ligorio.
MILAGRO EN LA SELVA COLOMBIANA - BANDERA LGTB - DIEZ CONSEJOS PARA FORTALECERNOS:
1.) El llamado "Milagro en la selva colombiana" es un canto a la familia;
2.) Reflexión crítica sobre la imposición de la bandera LGTB en las instituciones públicas;
3.) Diez consejos cotidianos para tener un buen día... y fortalecer la fe en los momentos de flaqueza;
4.) Comentario al nº 303 del DOCAT.
Emigración y tradiciones de Semana Santa: cómo personas inmigrantes se han integrado en el mundo cofrade. También hablamos de la Semana Santa en Colombia y Cuba, donde el gobierno cubano ha declarado festivo el Viernes Santo y autoriza un Vía Crucis en la calle.
En el programa de La Sal de la Tierra de hoy hablamos sobre la nueva ley del aborto en Colombia y el naufragio del Villa de Pitanxo. Conocemos a Antonio, el responsable de Cáritas en Marín, que es marinero y buen amigo de Samuel, uno de los supervivientes.
En "Raíces", Ángel Misut habla hoy de la integración de los emigrantes, con una religiosa española del Regnum Christi en Colombia y con una ucraniana y un costamarfileño en España.
1.) Hoy nos acompaña la hermana Gloria Narváez, secuestrada en Malí durante casi 5 años por yihadistas, nos comparte su testimonio de fe, en medio del sufrimiento, desde su convento en Colombia;
2.) En el primer vídeo de intención de oración de 2022, el Papa Francisco habla sobre la libertad religiosa;
3.) La joven mozambiqueña Sara Farami nos cuenta cómo tuvo que huir para salvar su vida y de qué manera ha sido acogida por la iglesia católica;
4.) Hablamos de libertad religiosa en Kazajistán, cuyas protestas por el precio del combustible dejan ya decenas de fallecidos y heridos;
5.) Y, como cada semana, te traemos la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida.
Entrevistamos al obispo de Jericó (Colombia), Mons. Noel Londoño, misionero redentorista, con ocasión de la fiesta de San Alfonso María de Ligorio.