A los seis meses del anuncio a Zacarías, el ángel Gabriel es enviado por Dios a un pequeño pueblo de Galilea llamado Nazaret para comunicarle a una virgen llamada María, desposada con José, un mensaje que es trascendental no sólo para el pueblo judío sino para la humanidad entera.
El anuncio del mensajero divino encuentra el “sí” de María, pues ella se muestra como la sierva, la esclava del Señor, indicando su total disponibilidad y obediencia a la voluntad de Dios.
1.) SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE SANTA MARÍA VIRGEN. Domingo II Tiempo de Adviento ciclo "C";
2.) Lecturas: Gn 3, 9-15.20 «Pongo hostilidad entre tu descendencia y la descendencia de la mujer»; Sal 97, 1-4 «Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas»; Ef 1, 3-6.11-12 «Dios nos eligió en Cristo antes de la fundación del mundo»;
3.) Evangelio: Lc 1, 26-38 «Alégrate, llena de gracia, el Señor esté contigo».
1.) SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ, ESPOSO DE LA VIRGEN MARÍA;
2.) Lecturas: 2 S 7, 4-5a.12-14a.16 «El Señor Dios le dará el trono de David, su padre»; Sal 88, 2-5.27.29 «Su linaje será perpetuo»; Rm 4, 13.16-18.22 «Apoyado en la esperanza, creyó contra toda esperanza»;
3.) Evangelio: Lc 2, 41-51a «Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados» o bien, Mt 1, 16.18-21.24a «José hizo lo que le había mandado el ángel del Señor»
1.) Lunes III de Adviento. FERIA MAYOR;
2.) Lecturas: Jr 23, 5-8; Sal 71, 1-2.12-13.18-19;
3.) Evangelio: Mt 1, 18-24 «Jesús nacerá de María, desposada con José, hijo de David»
1) El misterio de la Inmaculada Concepción. 2) María predestinada desde toda la eternidad. Mención a la bula Ineffabilis Deus: El Dogma de La Inmaculada Concepción. 3) María modelo de santidad.
A los seis meses del anuncio a Zacarías, el ángel Gabriel es enviado por Dios a un pequeño pueblo de Galilea llamado Nazaret para comunicarle a una virgen llamada María, desposada con José, un mensaje que es trascendental no sólo para el pueblo judío sino para la humanidad entera.
El anuncio del mensajero divino encuentra el “sí” de María, pues ella se muestra como la sierva, la esclava del Señor, indicando su total disponibilidad y obediencia a la voluntad de Dios.
1.) SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE SANTA MARÍA VIRGEN. Domingo II Tiempo de Adviento ciclo "C";
2.) Lecturas: Gn 3, 9-15.20 «Pongo hostilidad entre tu descendencia y la descendencia de la mujer»; Sal 97, 1-4 «Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas»; Ef 1, 3-6.11-12 «Dios nos eligió en Cristo antes de la fundación del mundo»;
3.) Evangelio: Lc 1, 26-38 «Alégrate, llena de gracia, el Señor esté contigo».
1.) SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ, ESPOSO DE LA VIRGEN MARÍA;
2.) Lecturas: 2 S 7, 4-5a.12-14a.16 «El Señor Dios le dará el trono de David, su padre»; Sal 88, 2-5.27.29 «Su linaje será perpetuo»; Rm 4, 13.16-18.22 «Apoyado en la esperanza, creyó contra toda esperanza»;
3.) Evangelio: Lc 2, 41-51a «Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados» o bien, Mt 1, 16.18-21.24a «José hizo lo que le había mandado el ángel del Señor»
1.) Lunes III de Adviento. FERIA MAYOR;
2.) Lecturas: Jr 23, 5-8; Sal 71, 1-2.12-13.18-19;
3.) Evangelio: Mt 1, 18-24 «Jesús nacerá de María, desposada con José, hijo de David»
1) El misterio de la Inmaculada Concepción. 2) María predestinada desde toda la eternidad. Mención a la bula Ineffabilis Deus: El Dogma de La Inmaculada Concepción. 3) María modelo de santidad.