El P. Julián nos relata una historia alegre sobre la maternidad y la confianza en Dios a traves de San José. Para Dios nada es imposible, confiemos en ÉL
Confianza en Dios
Resumen del “Cuaderno para la oración” que en este 2024 (“año de la Oración”) cada mes se publica como preparación para el gran Jubileo universal. El de noviembre profundiza práctica y teóricamente en la oración del Padre nuestro. Y, además de orar, recordamos la Palabra que este mes tratamos de poner en práctica: la de las dos monedas de la viuda.
Continuamos la lectura del 4º capítulo de la segunda parte del libro, seguidamente continuaremos con el 5º capítulo y con él se acaba esta segunda parte. Comenzaremos la tercera parte del libro y se leerá un fragmento del primer capítulo.
J.B. Chautard, citando a Sto. Tomás insiste : "El móvil íntimo que empuja al alma a la acción es el desbordamiento de su caridad" Esta caridad surge de una intensa vida interior. Cuando el apóstol obra en estas condiciones es para él un sufrimiento no abandonar la acción para sumergirse en la intimidad con Dios, pero practica la activa presencia de Dios en todo momento, lo que se llama la gracia del momento presente.
La tercera parte del libro está dedicada a cómo el apóstol puede convivir con ambas vidas, la interior y la activa, ya que ésta última, la activa es exterior y podría presentar peligros para el alma, sigue diciendo que cuando Dios encomienda una misión a un alma ésta le da las gracias necesarias para cumplirla y aún más asegurar su salvación recibiendo los auxilios necesarios y fomentando las virtudes para llegar a la santidad. Por esto, sin dejar la vida interior, el alma que siente esta llamada debe abrazarla con total confianza en Dios.
En el espacio de hoy el padre Leocadio Posada y equipo oran meditando la sabiduría de San José al entregar su vida a la voluntad de Dios mediante su misión de compartir la vida con
María y Jesús como esposo y padre con total confianza a pesar de las dudas e incertidumbres que como hombre tuvo pero con la certeza de que Dios en su infinita providencia cumpliría su voluntad en él. Pedimos como siempre la intercesión de San José para que así sea en nuestra vida.
Que el si que le demos al Señor sea un SI completo, total, y no nos guardemos nada para nosotros. Las historias de hoy nos ponen en relieve lo que podemos conseguir con una entrega radical de todo nuestro ser, milagros mayores que la conversión del agua en vino, pero, eso sí, la entrega ha de ser una entrega confiada y total en las manos del Dios que nos creó.
No te dejes asustar por los asaltos de Satanás; tu confianza esté puesta siempre en Dios; en ella debes ir creciendo cada día, y lo debes demostrar de modo especial en la prueba
que ahora soportas, y que deberá redundar en gloria de Dios y en una gran victoria para tu alma. No te aflijas más de lo necesario; alégrate, que la guerra no tardará en llegar a su
fin. No pasará mucho tiempo antes de que comiencen las negociaciones y los gastos de la guerra se adjudicarán al enemigo de Dios, al enemigo de las almas. ¡Qué hermoso será el mediodía que el buen Dios hará brillar después de la purga! Que te anime, pues, este dulce pensamiento a combatir con valentía el buen combate. Ya desde ahora te deseo con gran alegría en el Señor el hermoso día de nuestro rescate. ¡Viva Jesús siempre en tu espíritu! (Padre Pío)
Cristo, en el Evangelio de hoy, nos pregunta por nuestra fe en Él. ¿Cómo es posible que tengamos tan poca fe en Su Providencia? ¿No nos damos cuenta de que Cristo es quien gobierna la barca de nuestra vida? Jesús es quien nos va a ayudar cuando surjan los problemas en nuestra vida ¿Confiamos o no confiamos en Dios?
El evangelio de hoy domingo nos habla de la "grandeza de lo pequeño", de que debemos mirar más a las semillas que a los frutos. El Sembrador siembra con la seguridad de que su siembra dará fruto. Hagamos como decía San Ignacio de Loyola: "Trabajemos como si todo dependiera de nosotros, pero con la seguridad de que todo depende de Dios"
Cuando aprendes a dejar tu confianza en Aquel que te ama, vives tu cruz con paz en el corazón porque sabes que, aún en la fragilidad, nunca deja de amarte.
Hoy, el P. Pío te habla de cómo debes rezar: con fe, abandono, confianza y amor. En la oración, el hombre desahoga el corazón en Su Corazón.
12-02-2024 6ª Temporada - 10º programa (nº135).- En la formación Javier de Montse nos habla del salmo del Miércoles de Ceniza. Escuchamos el testimonio de David Martín Sandoval. Tiene 34 años y vive en Humanes de Madrid. Su parroquia es su segunda casa. Se define como una persona entregada, carismática, que necesita estar en permanente contacto con los demás. Con ganas de dar a conocer aquello que da a su vida sentido: Dios. Oramos con las canciones: “Cuánto me ama” (de Orlando Elizalde), “Acércame” (de Maverick City Music, interpretada por Johnny Peña y Laila Olivera), “Me has seducido, Señor” (de Kairoi, interpretada en directo por nuestro invitado) y “Un segundo” (de Hakuna Group Music).
La Confianza filial,
Mantente vigilante y no te abandones nunca presuntuosamente a ti misma ni confíes
demasiado en ti; procura avanzar cada vez más por el camino de la perfección y progresa siempre en la caridad, que es el vínculo de la perfección cristiana; abandónate en brazos
de Dios Padre con confianza filial y ensancha tu corazón a los dones del Espíritu Santo, que espera una señal tuya para enriquecerte con ellos.
Sí, obremos el bien.... (Padre Pío)
El P. Julián nos relata una historia alegre sobre la maternidad y la confianza en Dios a traves de San José. Para Dios nada es imposible, confiemos en ÉL
Resumen del “Cuaderno para la oración” que en este 2024 (“año de la Oración”) cada mes se publica como preparación para el gran Jubileo universal. El de noviembre profundiza práctica y teóricamente en la oración del Padre nuestro. Y, además de orar, recordamos la Palabra que este mes tratamos de poner en práctica: la de las dos monedas de la viuda.
Continuamos la lectura del 4º capítulo de la segunda parte del libro, seguidamente continuaremos con el 5º capítulo y con él se acaba esta segunda parte. Comenzaremos la tercera parte del libro y se leerá un fragmento del primer capítulo.
J.B. Chautard, citando a Sto. Tomás insiste : "El móvil íntimo que empuja al alma a la acción es el desbordamiento de su caridad" Esta caridad surge de una intensa vida interior. Cuando el apóstol obra en estas condiciones es para él un sufrimiento no abandonar la acción para sumergirse en la intimidad con Dios, pero practica la activa presencia de Dios en todo momento, lo que se llama la gracia del momento presente.
La tercera parte del libro está dedicada a cómo el apóstol puede convivir con ambas vidas, la interior y la activa, ya que ésta última, la activa es exterior y podría presentar peligros para el alma, sigue diciendo que cuando Dios encomienda una misión a un alma ésta le da las gracias necesarias para cumplirla y aún más asegurar su salvación recibiendo los auxilios necesarios y fomentando las virtudes para llegar a la santidad. Por esto, sin dejar la vida interior, el alma que siente esta llamada debe abrazarla con total confianza en Dios.
En el espacio de hoy el padre Leocadio Posada y equipo oran meditando la sabiduría de San José al entregar su vida a la voluntad de Dios mediante su misión de compartir la vida con
María y Jesús como esposo y padre con total confianza a pesar de las dudas e incertidumbres que como hombre tuvo pero con la certeza de que Dios en su infinita providencia cumpliría su voluntad en él. Pedimos como siempre la intercesión de San José para que así sea en nuestra vida.
Que el si que le demos al Señor sea un SI completo, total, y no nos guardemos nada para nosotros. Las historias de hoy nos ponen en relieve lo que podemos conseguir con una entrega radical de todo nuestro ser, milagros mayores que la conversión del agua en vino, pero, eso sí, la entrega ha de ser una entrega confiada y total en las manos del Dios que nos creó.
No te dejes asustar por los asaltos de Satanás; tu confianza esté puesta siempre en Dios; en ella debes ir creciendo cada día, y lo debes demostrar de modo especial en la prueba
que ahora soportas, y que deberá redundar en gloria de Dios y en una gran victoria para tu alma. No te aflijas más de lo necesario; alégrate, que la guerra no tardará en llegar a su
fin. No pasará mucho tiempo antes de que comiencen las negociaciones y los gastos de la guerra se adjudicarán al enemigo de Dios, al enemigo de las almas. ¡Qué hermoso será el mediodía que el buen Dios hará brillar después de la purga! Que te anime, pues, este dulce pensamiento a combatir con valentía el buen combate. Ya desde ahora te deseo con gran alegría en el Señor el hermoso día de nuestro rescate. ¡Viva Jesús siempre en tu espíritu! (Padre Pío)
Cristo, en el Evangelio de hoy, nos pregunta por nuestra fe en Él. ¿Cómo es posible que tengamos tan poca fe en Su Providencia? ¿No nos damos cuenta de que Cristo es quien gobierna la barca de nuestra vida? Jesús es quien nos va a ayudar cuando surjan los problemas en nuestra vida ¿Confiamos o no confiamos en Dios?
El evangelio de hoy domingo nos habla de la "grandeza de lo pequeño", de que debemos mirar más a las semillas que a los frutos. El Sembrador siembra con la seguridad de que su siembra dará fruto. Hagamos como decía San Ignacio de Loyola: "Trabajemos como si todo dependiera de nosotros, pero con la seguridad de que todo depende de Dios"
Cuando aprendes a dejar tu confianza en Aquel que te ama, vives tu cruz con paz en el corazón porque sabes que, aún en la fragilidad, nunca deja de amarte.
Hoy, el P. Pío te habla de cómo debes rezar: con fe, abandono, confianza y amor. En la oración, el hombre desahoga el corazón en Su Corazón.
12-02-2024 6ª Temporada - 10º programa (nº135).- En la formación Javier de Montse nos habla del salmo del Miércoles de Ceniza. Escuchamos el testimonio de David Martín Sandoval. Tiene 34 años y vive en Humanes de Madrid. Su parroquia es su segunda casa. Se define como una persona entregada, carismática, que necesita estar en permanente contacto con los demás. Con ganas de dar a conocer aquello que da a su vida sentido: Dios. Oramos con las canciones: “Cuánto me ama” (de Orlando Elizalde), “Acércame” (de Maverick City Music, interpretada por Johnny Peña y Laila Olivera), “Me has seducido, Señor” (de Kairoi, interpretada en directo por nuestro invitado) y “Un segundo” (de Hakuna Group Music).
La Confianza filial,
Mantente vigilante y no te abandones nunca presuntuosamente a ti misma ni confíes
demasiado en ti; procura avanzar cada vez más por el camino de la perfección y progresa siempre en la caridad, que es el vínculo de la perfección cristiana; abandónate en brazos
de Dios Padre con confianza filial y ensancha tu corazón a los dones del Espíritu Santo, que espera una señal tuya para enriquecerte con ellos.
Sí, obremos el bien.... (Padre Pío)