Confirmación

El Dios de cada día 22/11/24

El Dios de cada día 22/11/24

En el programa, el P Luis Lucendo nos cuenta una historia que no ayudará a vivir la celebración de Cristo Rey. También recuerda a Santa Cecilia que la liturgia recuerda hoy. El P. Lucendo comparte la carta de la madre de una chica que se ha confirmado en la parroquia. De la misma manera, también hace un repaso de algunos puntos del discurso de la inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española de Monseñor Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española
El hombre de hoy y Dios 08/05/24

El hombre de hoy y Dios 08/05/24

Etapas de la vida (34) - Testimonio Cynthia (1): Hoy disfrutamos de un programa muy especial: la primera parte de la entrevista que el P. Luis Fernando ha realizado a nuestra voluntaria Cynthia García Egea, que nos da el testimonio de cómo el Señor cambió el rumbo de su vida.

Catecismo de la Iglesia Católica 14/12/22

1320-1321. Resumen (3): Vemos el resumen que hace el Catecismo sobre el rito de la Confirmación y sobre la unidad de los sacramentos de la iniciación cristiana.- “¿A qué derrota llegas, muchacho?”, J.L. Martín Descalzo

Catecismo de la Iglesia Católica 07/12/22

1317-1319. Resumen (2): Carácter sacramental, ministro y candidato de la Confirmación. Vemos el resumen que hace el Catecismo de estos temas, completándolo con los nn. 205 a 207 del Youcat.- “La hierba crece de noche”, J.L. Martín Descalzo.

Catecismo de la Iglesia Católica 17/11/22

1311: Elección y misión del padrino de la Confirmación: El n. 1311 (con el marginal 1255 y el Código de Derecho Canónico) nos habla de la conveniencia de la ayuda espiritual de un padrino o una madrina, un católico confirmado que lleve una vida congruente con esa fe y misión. También leemos el n. 1312, que comienza la exposición relativa al ministro de la Confirmación.- Los signos del samaritano (J. Granados) (27)

Catecismo de la Iglesia Católica 10/11/22

1306 (cont.)-1307: Sujeto de la Confirmación; momento y edad adecuados: El n. 1306 (con el marginal 1212) recuerda que la Confirmación es parte de la iniciación cristiana, por lo que el fiel tiene obligación de recibirla para que esa iniciación sea completa. El n. 1307 enseña que la costumbre latina pone como punto de referencia la edad del uso de razón para recibir este sacramento. Exponemos, a este respecto, las claves del debate en torno al retraso en esa edad y sobre la consecuente alteración del orden de recepción de Confirmación y Eucaristía.- Los signos del samaritano (J. Granados) (25).

Catecismo de la Iglesia Católica 03/11/22

1302-1303: Efectos de la Confirmación: El n. 1302 (con el marginal 731) nos enseña el efecto fundamental de este sacramento, la efusión especial del Espíritu Santo, como la recibieron los apóstoles en Pentecostés. El 1303 (con el marginal 2044) detalla estos efectos: mayor firmeza de la incorporación a Cristo y a la Iglesia, así como de la filiación divina y de los dones del Espíritu Santo, el cual comunica una fuerza especial para dar testimonio valiente de la fe.- Los signos del samaritano (J. Granados) (23)

Catecismo de la Iglesia Católica 23/11/22

1315-1316: Resumen (1): Fundamentos bíblicos, naturaleza y efectos de la Confirmación. Completamos la exposición de los números en que el Catecismo resume lo expuesto sobre la Confirmación con los nn. 203 y 204 del Youcat.- Los signos del samaritano (J. Granados) (y 29).

Catecismo de la Iglesia Católica 16/11/22

1308-1310: Madurez y preparación para la Confirmación: El n. 1308 (con el marginal 1250) recuerda que no se debe confundir la madurez cristiana con la madurez humana de la edad adulta, pues también los niños pueden recibir la perfección espiritual; y que el Bautismo es una gracia inmerecida que no necesita ninguna “ratificación” para hacerse efectiva. El n. 1309 nos habla de la preparación a la Confirmación, buscando una unión más íntima con Cristo y el Espíritu Santo y el sentido de pertenencia a la Iglesia. Y el n. 1310 (con el marginal 2670) nos habla del estado de gracia para recibir la Confirmación, así como de la conveniencia del sacramento de la Penitencia y una oración más intensa en su preparación.- Los signos del samaritano (J. Granados) (26)
Actualmente no hay noticias
El Dios de cada día 22/11/24

El Dios de cada día 22/11/24

En el programa, el P Luis Lucendo nos cuenta una historia que no ayudará a vivir la celebración de Cristo Rey. También recuerda a Santa Cecilia que la liturgia recuerda hoy. El P. Lucendo comparte la carta de la madre de una chica que se ha confirmado en la parroquia. De la misma manera, también hace un repaso de algunos puntos del discurso de la inauguración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española de Monseñor Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española
El hombre de hoy y Dios 08/05/24

El hombre de hoy y Dios 08/05/24

Etapas de la vida (34) - Testimonio Cynthia (1): Hoy disfrutamos de un programa muy especial: la primera parte de la entrevista que el P. Luis Fernando ha realizado a nuestra voluntaria Cynthia García Egea, que nos da el testimonio de cómo el Señor cambió el rumbo de su vida.

Catecismo de la Iglesia Católica 14/12/22

1320-1321. Resumen (3): Vemos el resumen que hace el Catecismo sobre el rito de la Confirmación y sobre la unidad de los sacramentos de la iniciación cristiana.- “¿A qué derrota llegas, muchacho?”, J.L. Martín Descalzo

Catecismo de la Iglesia Católica 07/12/22

1317-1319. Resumen (2): Carácter sacramental, ministro y candidato de la Confirmación. Vemos el resumen que hace el Catecismo de estos temas, completándolo con los nn. 205 a 207 del Youcat.- “La hierba crece de noche”, J.L. Martín Descalzo.

Catecismo de la Iglesia Católica 17/11/22

1311: Elección y misión del padrino de la Confirmación: El n. 1311 (con el marginal 1255 y el Código de Derecho Canónico) nos habla de la conveniencia de la ayuda espiritual de un padrino o una madrina, un católico confirmado que lleve una vida congruente con esa fe y misión. También leemos el n. 1312, que comienza la exposición relativa al ministro de la Confirmación.- Los signos del samaritano (J. Granados) (27)

Catecismo de la Iglesia Católica 10/11/22

1306 (cont.)-1307: Sujeto de la Confirmación; momento y edad adecuados: El n. 1306 (con el marginal 1212) recuerda que la Confirmación es parte de la iniciación cristiana, por lo que el fiel tiene obligación de recibirla para que esa iniciación sea completa. El n. 1307 enseña que la costumbre latina pone como punto de referencia la edad del uso de razón para recibir este sacramento. Exponemos, a este respecto, las claves del debate en torno al retraso en esa edad y sobre la consecuente alteración del orden de recepción de Confirmación y Eucaristía.- Los signos del samaritano (J. Granados) (25).

Catecismo de la Iglesia Católica 03/11/22

1302-1303: Efectos de la Confirmación: El n. 1302 (con el marginal 731) nos enseña el efecto fundamental de este sacramento, la efusión especial del Espíritu Santo, como la recibieron los apóstoles en Pentecostés. El 1303 (con el marginal 2044) detalla estos efectos: mayor firmeza de la incorporación a Cristo y a la Iglesia, así como de la filiación divina y de los dones del Espíritu Santo, el cual comunica una fuerza especial para dar testimonio valiente de la fe.- Los signos del samaritano (J. Granados) (23)

Catecismo de la Iglesia Católica 23/11/22

1315-1316: Resumen (1): Fundamentos bíblicos, naturaleza y efectos de la Confirmación. Completamos la exposición de los números en que el Catecismo resume lo expuesto sobre la Confirmación con los nn. 203 y 204 del Youcat.- Los signos del samaritano (J. Granados) (y 29).

Catecismo de la Iglesia Católica 16/11/22

1308-1310: Madurez y preparación para la Confirmación: El n. 1308 (con el marginal 1250) recuerda que no se debe confundir la madurez cristiana con la madurez humana de la edad adulta, pues también los niños pueden recibir la perfección espiritual; y que el Bautismo es una gracia inmerecida que no necesita ninguna “ratificación” para hacerse efectiva. El n. 1309 nos habla de la preparación a la Confirmación, buscando una unión más íntima con Cristo y el Espíritu Santo y el sentido de pertenencia a la Iglesia. Y el n. 1310 (con el marginal 2670) nos habla del estado de gracia para recibir la Confirmación, así como de la conveniencia del sacramento de la Penitencia y una oración más intensa en su preparación.- Los signos del samaritano (J. Granados) (26)
Actualmente no hay noticias
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.