Escuchamos una conferencia sobre la consagración a la Virgen María, impartida por Beatriz Ozores.
Consagración a María
Ofrecemos una conferencia sobre la consagración a la Inmaculada según la espiritualidad de San Maximiliano María Kolbe. Fue impartida por el P. Gonzalo Fernández Gallardo en mayo de 2017, coincidiendo con el centenario de la Fundación de la Milicia de la Inmaculada y dentro de la octava Asamblea de la misma.
Hoy vemos la dimensión mariológica de la Anunciación del Señor, conocemos cómo Jesús confía la Iglesia a su Madre, y en prácticas de piedad marianas, analizamos la Consagración a María.
1) Se tratará el tema de la “Consagración al Inmaculado Corazón de María” que Nuestra Señora pidió en Fátima. 2) Meditaremos la Encíclica de San Juan Pablo II, ,”Redemptoris Mater”. 3) Invitación a todos, a recitar, a renovar todos juntos, la consagración que hizo el Papa San Juan Pablo II del mundo al corazón Inmaculado de María.
1) (Pandemia) Estamos en una singular hora de sufrimiento como expresaba el Cardenal Antonio Do Santos Marto en la consagración al sagrado corazón de Jesús y al inmaculado corazón de María, debemos de actuar con mucha fe (que se expresa en la oración y rezar en familia) y con inteligencia. Explicación de una de las verdades de fe, la última petición del padre nuestro “que nos libre del mal”, y lo bonito que es recordarlo en este momento para que nos libere de la desdicha de la pandemia. Escucharemos la oración del Papa Francisco a la Virgen para que nos conforte a la voluntad del padre y que nos libre de todo peligro ante esta pandemia y también las últimas palabras de la oración de consagración de la península ibérica y varios países más al sagrado corazón de Jesús y al inmaculado corazón de María. 2) Reflexiones del libro de Sor Lucía “Llamadas del mensaje de Fátima”, capítulo sobre el sentido de “La llamada a la Oración”. 3) Reflexiones de la vida de San Jose María Escrivá de Balaguer, que presentan aspectos de su gran amor y devoción a la Virgen María, extraídas de la obra de Pilar Urbano “El hombre de Villa Tevere”.
Escuchamos una conferencia sobre la consagración a la Virgen María, impartida por Beatriz Ozores.
Ofrecemos una conferencia sobre la consagración a la Inmaculada según la espiritualidad de San Maximiliano María Kolbe. Fue impartida por el P. Gonzalo Fernández Gallardo en mayo de 2017, coincidiendo con el centenario de la Fundación de la Milicia de la Inmaculada y dentro de la octava Asamblea de la misma.
Hoy vemos la dimensión mariológica de la Anunciación del Señor, conocemos cómo Jesús confía la Iglesia a su Madre, y en prácticas de piedad marianas, analizamos la Consagración a María.
1) Se tratará el tema de la “Consagración al Inmaculado Corazón de María” que Nuestra Señora pidió en Fátima. 2) Meditaremos la Encíclica de San Juan Pablo II, ,”Redemptoris Mater”. 3) Invitación a todos, a recitar, a renovar todos juntos, la consagración que hizo el Papa San Juan Pablo II del mundo al corazón Inmaculado de María.
1) (Pandemia) Estamos en una singular hora de sufrimiento como expresaba el Cardenal Antonio Do Santos Marto en la consagración al sagrado corazón de Jesús y al inmaculado corazón de María, debemos de actuar con mucha fe (que se expresa en la oración y rezar en familia) y con inteligencia. Explicación de una de las verdades de fe, la última petición del padre nuestro “que nos libre del mal”, y lo bonito que es recordarlo en este momento para que nos libere de la desdicha de la pandemia. Escucharemos la oración del Papa Francisco a la Virgen para que nos conforte a la voluntad del padre y que nos libre de todo peligro ante esta pandemia y también las últimas palabras de la oración de consagración de la península ibérica y varios países más al sagrado corazón de Jesús y al inmaculado corazón de María. 2) Reflexiones del libro de Sor Lucía “Llamadas del mensaje de Fátima”, capítulo sobre el sentido de “La llamada a la Oración”. 3) Reflexiones de la vida de San Jose María Escrivá de Balaguer, que presentan aspectos de su gran amor y devoción a la Virgen María, extraídas de la obra de Pilar Urbano “El hombre de Villa Tevere”.