Ofrecemos una conferencia sobre la consagración a la Inmaculada según la espiritualidad de San Maximiliano María Kolbe. Fue impartida por el P. Gonzalo Fernández Gallardo en mayo de 2017, coincidiendo con el centenario de la Fundación de la Milicia de la Inmaculada y dentro de la octava Asamblea de la misma.
Consagracion
Desde el Santuario del Sagrado Corazón del Cerro de los Ángeles, retransmitimos la Consagración episcopal de Mons. José María Avendaño (hasta ahora vicario general y para el Clero de la diócesis de Getafe), como obispo auxiliar de Getafe.
279. Los elementos esenciales y necesarios para celebrar la Eucaristía (pan y vino).
Hora Santa desde el Cerro de los Ángeles, dentro de la vigilia de oración organizada por los Jóvenes por el Reino de Cristo (JRC). El P. Luis Fernando medita sobre nuestra respuesta al Amor apasionado del Corazón de Jesús, fijándose en S. Claudio de la Colombière, el Beato P. Hoyos, Sta. Maravillas de Jesús..., y jóvenes de nuestros días.
Consagrarnos a María para vivir del Espíritu Santo
Mons. Cristóbal Déniz, hasta ahora vicario general de la diócesis de Canarias, recibirá la consagración episcopal en la Eucaristía que se celebrará este sábado 26 de marzo, a las 11 h (las 12 hora peninsular), en la Catedral Basílica de la diócesis de Canarias. La diócesis de Canarias, gobernada por Mons. José Mazuelos Pérez, contará a partir de ahora con un obispo auxiliar.
Para profundizar en lo que significa la consagración al Inmaculado Corazón de María de Ucrania y Rusia ofrecemos la entrevista a un teólogo experto en Mariología, el P. Ángel Castaño Félix que, con sencillez y rigor, nos muestra el inmenso valor de este acto. Reponemos así la primera parte del programa "Hay mucha gente buena" del pasado sábado 19 de marzo.
*1559 "Uno queda constituido miembro del Colegio episcopal en virtud de la consagración episcopal y por la comunión jerárquica con la Cabeza y con los miembros del Colegio". *1560 Cada obispo tiene, como vicario de Cristo, el oficio pastoral de la Iglesia particular que le ha sido confiada, pero al mismo tiempo tiene colegialmente con todos sus hermanos en el episcopado la solicitud de todas las Iglesias. *1561 Todo lo que se ha dicho explica por qué la Eucaristía celebrada por el obispo tiene una significación muy especial como expresión de la Iglesia reunida en torno al altar bajo la presidencia de quien representa visiblemente a Cristo, Buen Pastor y Cabeza de su Iglesia.
Mujeres consagradas en Monasterios: Benedictinas, Cisterciense, Cartuja
Para profundizar en lo que significa la consagración al Inmaculado Corazón de María de Ucrania y Rusia nos acompaña un teólogo experto en Mariología el P. Ángel Castaño Félix, que con sencillez y rigor nos muestra el inmenso valor de este acto.
El superior general de los Carmelitas Descalzos, P. Miguel Márquez, reflexiona en Dios Nos Hace Guiños sobre como las personas heridas nos hablan de un Dios que se ha hecho vulnerable para amarnos con corazón humano.
Nos vamos a las orillas del Río Jordán con Cayetana Heidi Johnson, nuestra arqueóloga y biblista, para reconocer las huellas que dejo Jesús en su Tierra.
La verdadera libertad y riqueza de San José estaba en no tener un yo al que defender, nos dice la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo al hablarnos del Custodio del Redentor.
JORNADA POR LA VIDA Y COMENTARIO A LA FÓRMULA DE CONSAGRACIÓN DE RUSIA Y UCRANIA:
1.) 25 de marzo, día elegido para la Jornada por la Vida;
2.) ¿Qué es la Consagración de Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María?;
3.) Explicación de la fórmula elegida por el Papa para hacer esa consagración.
ORACIÓN DE SALOMÓN (3ª parte) Y CONSAGRACIÓN DEL TEMPLO:
En los dos programas anteriores vimos que la oración de Salomón, pieza central en el relato de la Dedicación del Templo, tiene tres partes: la primera es una bendición —acción de gracias a Dios— por haber cumplido sus promesas; la segunda es una súplica en favor de los sucesores de David, de todo el pueblo e incluso de los extranjeros residentes en el país; y la tercera, que comentamos hoy, es una bendición al pueblo introduciendo una nueva súplica por Israel. Con esta nueva bendición Salomón concluye su plegaria y dedica el templo ofreciendo sacrificios al Señor, junto con todo el pueblo, durante siete días. Al octavo día Salomón despide al pueblo, éste bendice al rey, y todos regresan a sus casas con el corazón lleno de gozo por los bienes que el Señor les ha concedido. El Señor, tras escuchar la oración de Salomón, le hace una nueva promesa.
Ofrecemos una conferencia sobre la consagración a la Inmaculada según la espiritualidad de San Maximiliano María Kolbe. Fue impartida por el P. Gonzalo Fernández Gallardo en mayo de 2017, coincidiendo con el centenario de la Fundación de la Milicia de la Inmaculada y dentro de la octava Asamblea de la misma.
Desde el Santuario del Sagrado Corazón del Cerro de los Ángeles, retransmitimos la Consagración episcopal de Mons. José María Avendaño (hasta ahora vicario general y para el Clero de la diócesis de Getafe), como obispo auxiliar de Getafe.
279. Los elementos esenciales y necesarios para celebrar la Eucaristía (pan y vino).
Hora Santa desde el Cerro de los Ángeles, dentro de la vigilia de oración organizada por los Jóvenes por el Reino de Cristo (JRC). El P. Luis Fernando medita sobre nuestra respuesta al Amor apasionado del Corazón de Jesús, fijándose en S. Claudio de la Colombière, el Beato P. Hoyos, Sta. Maravillas de Jesús..., y jóvenes de nuestros días.
Consagrarnos a María para vivir del Espíritu Santo
Mons. Cristóbal Déniz, hasta ahora vicario general de la diócesis de Canarias, recibirá la consagración episcopal en la Eucaristía que se celebrará este sábado 26 de marzo, a las 11 h (las 12 hora peninsular), en la Catedral Basílica de la diócesis de Canarias. La diócesis de Canarias, gobernada por Mons. José Mazuelos Pérez, contará a partir de ahora con un obispo auxiliar.
Para profundizar en lo que significa la consagración al Inmaculado Corazón de María de Ucrania y Rusia ofrecemos la entrevista a un teólogo experto en Mariología, el P. Ángel Castaño Félix que, con sencillez y rigor, nos muestra el inmenso valor de este acto. Reponemos así la primera parte del programa "Hay mucha gente buena" del pasado sábado 19 de marzo.
*1559 "Uno queda constituido miembro del Colegio episcopal en virtud de la consagración episcopal y por la comunión jerárquica con la Cabeza y con los miembros del Colegio". *1560 Cada obispo tiene, como vicario de Cristo, el oficio pastoral de la Iglesia particular que le ha sido confiada, pero al mismo tiempo tiene colegialmente con todos sus hermanos en el episcopado la solicitud de todas las Iglesias. *1561 Todo lo que se ha dicho explica por qué la Eucaristía celebrada por el obispo tiene una significación muy especial como expresión de la Iglesia reunida en torno al altar bajo la presidencia de quien representa visiblemente a Cristo, Buen Pastor y Cabeza de su Iglesia.
Mujeres consagradas en Monasterios: Benedictinas, Cisterciense, Cartuja
Para profundizar en lo que significa la consagración al Inmaculado Corazón de María de Ucrania y Rusia nos acompaña un teólogo experto en Mariología el P. Ángel Castaño Félix, que con sencillez y rigor nos muestra el inmenso valor de este acto.
El superior general de los Carmelitas Descalzos, P. Miguel Márquez, reflexiona en Dios Nos Hace Guiños sobre como las personas heridas nos hablan de un Dios que se ha hecho vulnerable para amarnos con corazón humano.
Nos vamos a las orillas del Río Jordán con Cayetana Heidi Johnson, nuestra arqueóloga y biblista, para reconocer las huellas que dejo Jesús en su Tierra.
La verdadera libertad y riqueza de San José estaba en no tener un yo al que defender, nos dice la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo al hablarnos del Custodio del Redentor.
JORNADA POR LA VIDA Y COMENTARIO A LA FÓRMULA DE CONSAGRACIÓN DE RUSIA Y UCRANIA:
1.) 25 de marzo, día elegido para la Jornada por la Vida;
2.) ¿Qué es la Consagración de Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María?;
3.) Explicación de la fórmula elegida por el Papa para hacer esa consagración.
ORACIÓN DE SALOMÓN (3ª parte) Y CONSAGRACIÓN DEL TEMPLO:
En los dos programas anteriores vimos que la oración de Salomón, pieza central en el relato de la Dedicación del Templo, tiene tres partes: la primera es una bendición —acción de gracias a Dios— por haber cumplido sus promesas; la segunda es una súplica en favor de los sucesores de David, de todo el pueblo e incluso de los extranjeros residentes en el país; y la tercera, que comentamos hoy, es una bendición al pueblo introduciendo una nueva súplica por Israel. Con esta nueva bendición Salomón concluye su plegaria y dedica el templo ofreciendo sacrificios al Señor, junto con todo el pueblo, durante siete días. Al octavo día Salomón despide al pueblo, éste bendice al rey, y todos regresan a sus casas con el corazón lleno de gozo por los bienes que el Señor les ha concedido. El Señor, tras escuchar la oración de Salomón, le hace una nueva promesa.