El P. José García dirige esta Hora Santa, en la que nos invita a afrontar el nuevo curso con ilusión: no debemos ser "ilusos", pero sí "ilusionados", con la ilusión cristiana que brota de la fe y el amor. Nos habla de las ilusiones de Cristo en su vida, que también a nosotros nos invita a "echar las redes" en la tarea de la evangelización. "Señor, contágianos tu ilusión".
El P. José Mª Alsina Casanova expone cómo vivía Sta. Teresita de Lisieux la devoción al Corazón de Jesús. Conferencia pronunciada dentro de una jornada sobre esa espiritualidad en el Cerro de los Ángeles (17 de junio de 2023)
"Encuentro con el Corazón de Jesús en la Eucaristía y en la Penitencia". Ponencia que Monseñor José Ignacio Munilla pronunció en el 'Congreso de Espiritualidad del Sagrado Corazón', el 3 de junio de 2023, organizado por la parroquia del Sagrado Corazón de Torrevieja, en el año jubilar por sus bodas de oro.
El P. Luis Fernando dirige esta oración, teniendo especialmente presente la JMJ que se está desarrollando en Lisboa con el Papa Francisco, y centra la meditación en la parábola del tesoro escondido. Cada uno de nosotros somos un tesoro para el Corazón de Dios, que se ha hecho hombre y pagado el precio de su Sangre para nuestra redención, y nos invita a descubrir en Él el auténtico Tesoro por el que vale la pena entregar la vida.
Este viernes 16 de junio Radio María se desplaza al Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, en el Cerro de los Ángeles de Getafe, para celebrar esta solemnidad con la retransmisión de la Santa Misa que preside el director de esta emisora, el P. Luis Fernando de Prada, a las 10 h (peninsular), encomendando especialmente a los oyentes, voluntarios y bienhechores de Radio María.
El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa, en la que medita sobre el sacrificio de Abraham, en el que Isaac era figura del verdadero Cordero que quita el pecado del mundo, y Abraham, signo del Padre que "tanto amó al mundo que le entregó a su único Hijo".
1378 (cont.)-1379: El culto de adoración eucarística en los últimos siglos: Profundizando en el n. 1378, seguimos exponiendo la historia de este culto: procesiones, exposición del Stmo., Cuarenta Horas, adoración perpetua, visita al Stmo., congresos eucarísticos... Comentando el n. 1379 (con los marginales 1183 y 2691), nos fijamos en particular en la importancia del sagrario o tabernáculo en nuestros templos.- Cartas de Mons. José Ramírez (7): La reparación (Sta. Margarita Mª).
El P. José García dirige esta Hora Santa, en la que nos invita a afrontar el nuevo curso con ilusión: no debemos ser "ilusos", pero sí "ilusionados", con la ilusión cristiana que brota de la fe y el amor. Nos habla de las ilusiones de Cristo en su vida, que también a nosotros nos invita a "echar las redes" en la tarea de la evangelización. "Señor, contágianos tu ilusión".
El P. José Mª Alsina Casanova expone cómo vivía Sta. Teresita de Lisieux la devoción al Corazón de Jesús. Conferencia pronunciada dentro de una jornada sobre esa espiritualidad en el Cerro de los Ángeles (17 de junio de 2023)
"Encuentro con el Corazón de Jesús en la Eucaristía y en la Penitencia". Ponencia que Monseñor José Ignacio Munilla pronunció en el 'Congreso de Espiritualidad del Sagrado Corazón', el 3 de junio de 2023, organizado por la parroquia del Sagrado Corazón de Torrevieja, en el año jubilar por sus bodas de oro.
El P. Luis Fernando dirige esta oración, teniendo especialmente presente la JMJ que se está desarrollando en Lisboa con el Papa Francisco, y centra la meditación en la parábola del tesoro escondido. Cada uno de nosotros somos un tesoro para el Corazón de Dios, que se ha hecho hombre y pagado el precio de su Sangre para nuestra redención, y nos invita a descubrir en Él el auténtico Tesoro por el que vale la pena entregar la vida.
Este viernes 16 de junio Radio María se desplaza al Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, en el Cerro de los Ángeles de Getafe, para celebrar esta solemnidad con la retransmisión de la Santa Misa que preside el director de esta emisora, el P. Luis Fernando de Prada, a las 10 h (peninsular), encomendando especialmente a los oyentes, voluntarios y bienhechores de Radio María.
El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa, en la que medita sobre el sacrificio de Abraham, en el que Isaac era figura del verdadero Cordero que quita el pecado del mundo, y Abraham, signo del Padre que "tanto amó al mundo que le entregó a su único Hijo".
1378 (cont.)-1379: El culto de adoración eucarística en los últimos siglos: Profundizando en el n. 1378, seguimos exponiendo la historia de este culto: procesiones, exposición del Stmo., Cuarenta Horas, adoración perpetua, visita al Stmo., congresos eucarísticos... Comentando el n. 1379 (con los marginales 1183 y 2691), nos fijamos en particular en la importancia del sagrario o tabernáculo en nuestros templos.- Cartas de Mons. José Ramírez (7): La reparación (Sta. Margarita Mª).
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.