Conferencia de Mons. Demetrio Fernández sobre los sentimientos y el amor de Jesucristo en su Corazón. Impartida en Valladolid, en el año 2009, con motivo del 90 aniversario de la consagración de España al Corazón de Jesús.
Corazón de Jesús
¿Qué nos enseña el Papa en Dilexit Nos sobre la meditación de la pasión? ¿Debemos meditar la pasión desde el Corazón de Cristo? Nos acompaña Rogelio Cabado con su música, hoy un tema de Gersón Pérez titulado "Amor de Cruz". Finalizamos con el comentario a los números 11-13 de Dilexit Nos.
El P. Luis José Fernández continúa con su comentario sobre la nueva encíclica del Papa Francisco "Dilexit nos", sobre el Corazón de Jesús. En este programa explica el quinto capítulo sobre la reparación al Corazón de Jesús.
Hoy estarás conmigo en el Paraíso. Dios te quiere lleno de felicidad, en el Cielo con Él. Solo te separa de Dios el cerrarte a Su amor.
Comentario de los puntos 52-53-54 de la carta encíclica "Dilexit nos" del Papa Francisco sobre el amor humano y divino del corazón de Jesucristo. la imagen de Cristo con su corazón es un símbolo real, que representa el centro, la fuente de la que brotó la salvación para toda la humanidad.
Escuchamos una sencilla reflexión sobre el Corazón de Jesús, humano y divino, descanso del alma. Hoy contamos con el testimonio del seminarista de propedéutico José Daniel Bonilla. de Fuenlabrada de los Montes (Badajoz). Por último, un breve cuento sobre "el valor del sacrificio".
Jesús nos trasmite un mensaje desconcertante ya que llama dichosos y felices a los perseguidos, pobres, infelices...lo que para nosotros serían desgraciados. Sin embargo, el Señor les llama dichos y bienaventurados porque están en el centro del corazón de Dios porque el pone la confianza en el Señor y proclama a Dios como una riqueza. Solo Dios puede colmar el vacío del corazón.
Primer viernes mirar a su Corazón y ofrecerse con Él.
El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa meditando sobre las palabras del anciano Simeón a María, y las apariciones de la Virgen en Lourdes.
Corazón de Jesús, formado en el seno de María por el Espíritu Santo. Contamos con el comentario musical de Rogelio Cabado. El programa concluye con la explicación del Dilexit Nos, continuamos con el número 3.
Continuación del análisis de la encíclica "Dilexit nos" del Papa Francisco, sobre el Corazón de Jesús. Puntos 6, 7 y 8
El P. Luis José Fernández continúa con su comentario sobre la nueva encíclica del Papa Francisco "Dilexit nos", sobre el Corazón de Jesús. En este programa explica el tercer capítulo: "Este es el corazón que tanto amó".
Actualmente no hay noticias
Conferencia de Mons. Demetrio Fernández sobre los sentimientos y el amor de Jesucristo en su Corazón. Impartida en Valladolid, en el año 2009, con motivo del 90 aniversario de la consagración de España al Corazón de Jesús.
¿Qué nos enseña el Papa en Dilexit Nos sobre la meditación de la pasión? ¿Debemos meditar la pasión desde el Corazón de Cristo? Nos acompaña Rogelio Cabado con su música, hoy un tema de Gersón Pérez titulado "Amor de Cruz". Finalizamos con el comentario a los números 11-13 de Dilexit Nos.
El P. Luis José Fernández continúa con su comentario sobre la nueva encíclica del Papa Francisco "Dilexit nos", sobre el Corazón de Jesús. En este programa explica el quinto capítulo sobre la reparación al Corazón de Jesús.
Hoy estarás conmigo en el Paraíso. Dios te quiere lleno de felicidad, en el Cielo con Él. Solo te separa de Dios el cerrarte a Su amor.
Comentario de los puntos 52-53-54 de la carta encíclica "Dilexit nos" del Papa Francisco sobre el amor humano y divino del corazón de Jesucristo. la imagen de Cristo con su corazón es un símbolo real, que representa el centro, la fuente de la que brotó la salvación para toda la humanidad.
Escuchamos una sencilla reflexión sobre el Corazón de Jesús, humano y divino, descanso del alma. Hoy contamos con el testimonio del seminarista de propedéutico José Daniel Bonilla. de Fuenlabrada de los Montes (Badajoz). Por último, un breve cuento sobre "el valor del sacrificio".
Jesús nos trasmite un mensaje desconcertante ya que llama dichosos y felices a los perseguidos, pobres, infelices...lo que para nosotros serían desgraciados. Sin embargo, el Señor les llama dichos y bienaventurados porque están en el centro del corazón de Dios porque el pone la confianza en el Señor y proclama a Dios como una riqueza. Solo Dios puede colmar el vacío del corazón.
Primer viernes mirar a su Corazón y ofrecerse con Él.
El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa meditando sobre las palabras del anciano Simeón a María, y las apariciones de la Virgen en Lourdes.
Corazón de Jesús, formado en el seno de María por el Espíritu Santo. Contamos con el comentario musical de Rogelio Cabado. El programa concluye con la explicación del Dilexit Nos, continuamos con el número 3.
Continuación del análisis de la encíclica "Dilexit nos" del Papa Francisco, sobre el Corazón de Jesús. Puntos 6, 7 y 8
El P. Luis José Fernández continúa con su comentario sobre la nueva encíclica del Papa Francisco "Dilexit nos", sobre el Corazón de Jesús. En este programa explica el tercer capítulo: "Este es el corazón que tanto amó".
Actualmente no hay noticias