Este mes, el Oratorio Emmanuel te ayuda a conocer los Dones del Espíritu Santo, viajaremos juntos hasta Covadonga y nos informaremos de las buenas noticias de la mano de nuestros más pequeños reporteros. Conoceremos a Carlo Acutis, uno de los patrones de la JMJ de Lisboa.
Covadonga
Covadonga morada de la Virgen María.
Continuamos con la lectura de la carta del 27 de noviembre de 1935, que comenzamos la semana pasada, y que iba dirigida a su tía María. El Hno. Rafael le habla a su tía de la oración, pero que preferiría hacerlo en directo. También le dice que su oración es totalmente descontrolada, y no sabe ni como puede perseverar con estas distracciones del mundo. Quiere ser santo, “pica muy alto”, pero no sabe como lograrlo, aunque puede ser ayudando a sus familiares a que tengan actos de amor a Dios.
Continuamos leyendo la carta en la segunda parte del programa. Le habla a su tía de la renuncia que tiene que soportar, porque conocer lo que cuestan las renuncias no las hace más suaves, pero está contento de poder ofrecer algo a Dios de sus sufrimientos.
Contesta a su tía sobre cómo va a vivir la venida de Jesús la próxima Navidad. Esperará con fe, pero va a preparar un plan de vida para que la espera sea con mucha paz. También le relata la experiencia que ha tenido en un viaje hecho a Covadonga, donde ha esta rezando por todos, pero especialmente por ella, su tía María.
Este mes, el Oratorio Emmanuel te ayuda a conocer los Dones del Espíritu Santo, viajaremos juntos hasta Covadonga y nos informaremos de las buenas noticias de la mano de nuestros más pequeños reporteros. Conoceremos a Carlo Acutis, uno de los patrones de la JMJ de Lisboa.
Covadonga morada de la Virgen María.
Continuamos con la lectura de la carta del 27 de noviembre de 1935, que comenzamos la semana pasada, y que iba dirigida a su tía María. El Hno. Rafael le habla a su tía de la oración, pero que preferiría hacerlo en directo. También le dice que su oración es totalmente descontrolada, y no sabe ni como puede perseverar con estas distracciones del mundo. Quiere ser santo, “pica muy alto”, pero no sabe como lograrlo, aunque puede ser ayudando a sus familiares a que tengan actos de amor a Dios.
Continuamos leyendo la carta en la segunda parte del programa. Le habla a su tía de la renuncia que tiene que soportar, porque conocer lo que cuestan las renuncias no las hace más suaves, pero está contento de poder ofrecer algo a Dios de sus sufrimientos.
Contesta a su tía sobre cómo va a vivir la venida de Jesús la próxima Navidad. Esperará con fe, pero va a preparar un plan de vida para que la espera sea con mucha paz. También le relata la experiencia que ha tenido en un viaje hecho a Covadonga, donde ha esta rezando por todos, pero especialmente por ella, su tía María.