creacion

Palabra y Vida 07/02/23

1.) Martes V de Tiempo Ordinario; 2.) Lecturas: Gn 1, 20 al 2, 4; Sal 8, 4-9; 3.) Evangelio: Mc 7, 1-13 «Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres»

Catecismo de la Iglesia Católica 07/02/23

1333: El pan y vino, dones del Creador: Tras resumir la introducción de la encíclica "Ecclesia de Eucharistia" de Juan Pablo II, comentamos el n. 1333 del Catecismo (con los marginales 1147 y 1148), que nos recuerda que este sacramento se realiza con los signos del pan y vino, que manifiestan la bondad de la creación, y que también prefiguraban la ofrenda eucarística en textos del Antiguo Testamento como el sacrificio de Melquisedec.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita: síntesis biográfíca (3).

A medida de tu corazón. Sor María de Jesús de Ágreda 21/02/23

La creación del ser humano. Dios crea a Adán y a Eva en estado ideal que se rompe al poco por la envidia del demonio. De la descendencia de Eva una vez que ha pecado vienen Caín y Abel que prolongan el pecado y se muestra la lucha entre el seguimiento de Cristo o del demonio. Todo sucede en un pueblo elegido cuya historia queda relata en los libros del Antiguo Testamento para luz de todos los creyentes.

Santo Rosario por la Custodia de la creación 03/09/22

Santo Rosario desde varios santuarios marianos ubicados en la geografía española: – Santuario de la Virgen de la Cama en el Monasterio de San Juan de Monte Calvario de Escalante (Cantabria). – Santuario Ntra. Sra. de la Fuensanta (Murcia). – Santuario Ntra. Sra. de Cuadros de Bedmar (Jaén). – Parroquia Santa María de África (Ceuta) – Basílica del Sagrado Corazón de Jesús del Cerro de los Ángeles (Madrid). – Monasterio Carmelita del Desierto de las Palmas (Castellón). Está organizado por los equipos del programa «Custodios de la creación» de Radio María y lo retransmitiremos gracias a los grupos de voluntarios de cada lugar. Con el rezo de este Santo Rosario, la familia de Radio María España quiere unirse a las celebraciones del Tiempo de la Creación, periodo ecuménico que se inicia el 1 de septiembre con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación y finaliza el 4 de octubre, festividad de San Francisco. “Escucha la voz de la creación” es el lema elegido este año por la familia ecuménica para este momento especial del año donde se nos anima a todos los cristianos a intensificar nuestra oración y compromiso por el cuidado de nuestra casa común.

Sacerdotes de Dios 02/01/22

La belleza de lo creado nos lleva a la Alabanza al Creador. Entrevista al arquitecto Enrique Solana, autor del libro "La complejidad escondida en la sencillez de la naturaleza".

Una luz en tu vida 07/01/22

Hoy, el P. Julián quiere hacernos una recomendación y un regalo, la lectura del libro del P. Fabio Rosini, "El arte de recomenzar, los seis días de la creación y el inicio del discernimiento". Este libro nos podría ayudar a recomenzar nuestra relación con Dios

Programa musical «Laudato si»

Esta tarde escuchamos un programa musical dedicado a la Carta Encíclica del Papa Francisco titulada "Laudato si". A través de la música nos adentramos en el cuidado de la casa común, con Amaro Villanueva.

Palabra y Vida 07/02/23

1.) Martes V de Tiempo Ordinario; 2.) Lecturas: Gn 1, 20 al 2, 4; Sal 8, 4-9; 3.) Evangelio: Mc 7, 1-13 «Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres»

Catecismo de la Iglesia Católica 07/02/23

1333: El pan y vino, dones del Creador: Tras resumir la introducción de la encíclica "Ecclesia de Eucharistia" de Juan Pablo II, comentamos el n. 1333 del Catecismo (con los marginales 1147 y 1148), que nos recuerda que este sacramento se realiza con los signos del pan y vino, que manifiestan la bondad de la creación, y que también prefiguraban la ofrenda eucarística en textos del Antiguo Testamento como el sacrificio de Melquisedec.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita: síntesis biográfíca (3).

A medida de tu corazón. Sor María de Jesús de Ágreda 21/02/23

La creación del ser humano. Dios crea a Adán y a Eva en estado ideal que se rompe al poco por la envidia del demonio. De la descendencia de Eva una vez que ha pecado vienen Caín y Abel que prolongan el pecado y se muestra la lucha entre el seguimiento de Cristo o del demonio. Todo sucede en un pueblo elegido cuya historia queda relata en los libros del Antiguo Testamento para luz de todos los creyentes.

Santo Rosario por la Custodia de la creación 03/09/22

Santo Rosario desde varios santuarios marianos ubicados en la geografía española: – Santuario de la Virgen de la Cama en el Monasterio de San Juan de Monte Calvario de Escalante (Cantabria). – Santuario Ntra. Sra. de la Fuensanta (Murcia). – Santuario Ntra. Sra. de Cuadros de Bedmar (Jaén). – Parroquia Santa María de África (Ceuta) – Basílica del Sagrado Corazón de Jesús del Cerro de los Ángeles (Madrid). – Monasterio Carmelita del Desierto de las Palmas (Castellón). Está organizado por los equipos del programa «Custodios de la creación» de Radio María y lo retransmitiremos gracias a los grupos de voluntarios de cada lugar. Con el rezo de este Santo Rosario, la familia de Radio María España quiere unirse a las celebraciones del Tiempo de la Creación, periodo ecuménico que se inicia el 1 de septiembre con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación y finaliza el 4 de octubre, festividad de San Francisco. “Escucha la voz de la creación” es el lema elegido este año por la familia ecuménica para este momento especial del año donde se nos anima a todos los cristianos a intensificar nuestra oración y compromiso por el cuidado de nuestra casa común.

Sacerdotes de Dios 02/01/22

La belleza de lo creado nos lleva a la Alabanza al Creador. Entrevista al arquitecto Enrique Solana, autor del libro "La complejidad escondida en la sencillez de la naturaleza".

Una luz en tu vida 07/01/22

Hoy, el P. Julián quiere hacernos una recomendación y un regalo, la lectura del libro del P. Fabio Rosini, "El arte de recomenzar, los seis días de la creación y el inicio del discernimiento". Este libro nos podría ayudar a recomenzar nuestra relación con Dios

Programa musical «Laudato si»

Esta tarde escuchamos un programa musical dedicado a la Carta Encíclica del Papa Francisco titulada "Laudato si". A través de la música nos adentramos en el cuidado de la casa común, con Amaro Villanueva.