Cruz

Una luz en tu vida (P. Paco Tomás Tomás) 14/09/23

Hoy, 14 de septiembre, es el día de la EXaltación de la santa Cruz, día en que Santa Elena encontró la cruz en que murió el Señor. Es importante que nos fijemos no solo en los dos maderos sino, sobre todo, en el Crucificado, porque si la cruz es una cruz sin Jesús no es cristaiana

Catecismo de la Iglesia Católica 01/06/23

1367: Cristo ofrece en la Eucaristía de modo incruento el mismo sacrificio que sufrió en la cruz: Profundizamos en el n. 1367, y exponemos las diversas teorías que han intentado explicar cómo el sacrificio de Cristo en la cruz y en la Eucaristía son el mismo sacrificio, si bien ofrecido en la misa de modo incruento. - Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (39).

Catecismo de la Iglesia Católica 30/05/23

1367: El sacrificio de Cristo en la cruz y en la Eucaristía son un único sacrificio: El n. 1367 (con el marginal 1545), recuerda, conforme al del Concilio de Trento, que en la Sta. Misa y en la cruz tenemos al mismo Sacerdote y la misma Víctima, que se ofrece en sacrificio propiciatorio al Padre; solo es diferente el modo (incruento en la Eucaristía) de ofrecerse.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (38).

El grano de mostaza 12/04/23

En el programa de hoy, Victoria Melchor y Beatriz Hormigos nos ayudan a reconocer las cualidades de la verdad y a enseñarlas a nuestros hijos. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “cruz” y por primera vez en Radio María el profesor de Historia Luis Manuel Caraballo explica de manera sencilla y para familias el hecho histórico de el descubrimiento y la evangelización de América y el papel fundamental de la reina Isabel en él.

Una luz en tu vida (P. Guillermo Fernández) 05/04/23

La Pasión del Señor es el acontecimiento humano que ha dejado la mayor impronta en la historia del arte, y especialmente en la poesia. La que más me ayuda a recordar al Señor en su Pasión es que incluso se ha incluido, como himno, en la Liturgia de las Horas dedicada a la Cruz, el árbol de la Vida

Cultura para la fe 05/03/23

Hoy Juan José Díaz Franco da continuidad a la reflexión sobre datos culturales referidos a la cruz de Cristo que ya comenzó en el pasado programa. En este programa no se tratan en profundidad, desde la solemnidad de la teología dogmática, los misterios de la fe en torno a la Cruz, sino que se abordan otras circunstancias, más periféricas, sobre este cruel instrumento de tortura inspirado como tal por la mente humana y elegido por la Providencia como vehículo glorioso para nuestra Redención.

Una luz en tu vida (P. Paco Tomás Tomás) 14/09/23

Hoy, 14 de septiembre, es el día de la EXaltación de la santa Cruz, día en que Santa Elena encontró la cruz en que murió el Señor. Es importante que nos fijemos no solo en los dos maderos sino, sobre todo, en el Crucificado, porque si la cruz es una cruz sin Jesús no es cristaiana

Catecismo de la Iglesia Católica 01/06/23

1367: Cristo ofrece en la Eucaristía de modo incruento el mismo sacrificio que sufrió en la cruz: Profundizamos en el n. 1367, y exponemos las diversas teorías que han intentado explicar cómo el sacrificio de Cristo en la cruz y en la Eucaristía son el mismo sacrificio, si bien ofrecido en la misa de modo incruento. - Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (39).

Catecismo de la Iglesia Católica 30/05/23

1367: El sacrificio de Cristo en la cruz y en la Eucaristía son un único sacrificio: El n. 1367 (con el marginal 1545), recuerda, conforme al del Concilio de Trento, que en la Sta. Misa y en la cruz tenemos al mismo Sacerdote y la misma Víctima, que se ofrece en sacrificio propiciatorio al Padre; solo es diferente el modo (incruento en la Eucaristía) de ofrecerse.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (38).

El grano de mostaza 12/04/23

En el programa de hoy, Victoria Melchor y Beatriz Hormigos nos ayudan a reconocer las cualidades de la verdad y a enseñarlas a nuestros hijos. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “cruz” y por primera vez en Radio María el profesor de Historia Luis Manuel Caraballo explica de manera sencilla y para familias el hecho histórico de el descubrimiento y la evangelización de América y el papel fundamental de la reina Isabel en él.

Una luz en tu vida (P. Guillermo Fernández) 05/04/23

La Pasión del Señor es el acontecimiento humano que ha dejado la mayor impronta en la historia del arte, y especialmente en la poesia. La que más me ayuda a recordar al Señor en su Pasión es que incluso se ha incluido, como himno, en la Liturgia de las Horas dedicada a la Cruz, el árbol de la Vida

Cultura para la fe 05/03/23

Hoy Juan José Díaz Franco da continuidad a la reflexión sobre datos culturales referidos a la cruz de Cristo que ya comenzó en el pasado programa. En este programa no se tratan en profundidad, desde la solemnidad de la teología dogmática, los misterios de la fe en torno a la Cruz, sino que se abordan otras circunstancias, más periféricas, sobre este cruel instrumento de tortura inspirado como tal por la mente humana y elegido por la Providencia como vehículo glorioso para nuestra Redención.