Ofrecemos este programa especial en el que el páter José Benito Pérez Lopo entrevista al páter Pedro José López Suárez, comisionado en Turquía con el Ejército. Después, hablamos con Merlis Pereira sobre la experiencia de la Navidad en Cuba y la Navidad en España lejos de la tierra natal. Sigue el programa con la labor de una enfermera trabajando en un hospital en fechas navideñas. A continuación, hablamos con una joven que hará voluntariado en la cárcel de Valdemoro. Además, Paloma Niño nos cuenta cómo va la iniciativa de Radio María de Cartas de Navidad “Tu mensaje de amor puede iluminar su Navidad” y hablamos con Carmen Merchante, voluntaria de Cuenca, que nos acerca hasta el centro penitenciario en el que algunos presos ya han recibido estas felicitaciones con gran alegría. Finalmente, los voluntarios y colaboradores de Radio María afectados por la DANA en Valencia nos envían un mensaje de esperanza en esta Navidad tan diferente. Todo ello teñido de las felicitaciones navideñas de los compañeros de Radio María.
Cuba
Hoy, en Raíces, hablamos de Cobijo, con el padre Bladimir y Cimarrón Vivancos, un cantante cubano. Contamos en este episodio con algunas de sus composiciones.
1.) Cuba sigue atravesando la peor situación social y económica de su historia. Ahora tiene que hacer frente a las inundaciones del huracán Óscar y el apagón de más de tres días en todo el país. Nos lo cuenta el padre Dayron Hernández, desde la diócesis de Holguín;
2.) Compartimos el testimonio de unos santos de nuestro tiempo, los mártires de Libia asesinados por yihadistas del Estado Islámico. Junto a ellos celebramos la fiesta de Todos los Santos;
3.) Actualidad y testimonios de la Iglesia pobre y perseguidos en el mundo
1.) Hablamos con David Llanes, misionero laico de Cuba, que nos cuenta sobre las necesidades materiales de la Iglesia para la pastoral;
2.) Compartimos el testimonio de la hermana Samar y sus hermanas religiosas que han reabierto un convento en el norte de Irak con ayuda de ACN;
3.) Repasamos la libertad religiosa en Egipto;
4.) Y, como siempre, les informamos de la actualidad y testimonios en vivo de los cristianos pobres y perseguidos en el mundo.
1.) Hoy seguimos hablando de Cuba, con el sacerdote Dayron Martín, de la diócesis de Holguín;
2.) Compartimos el testimonio de Rosa, una laica cubana que ofrece su casa para celebrar la Misa y los sacramentos ante la falta de templos en la zona rural de Santa Clara;
3.) Repasamos la libertad religiosa en Singapur, donde se encuentra el Papa Francisco en su última etapa de su viaje a Asia y Oceanía;
4.) Y como siempre les informamos de la actualidad y testimonios de la Iglesia que sufre en el mundo.
1.) La Iglesia de Cuba sigue adelante en su misión, pese a la difícil situación del país. Hablamos con Miguel Ángel Fernández, diácono permanente cubano que nos cuenta los desafíos y la labor de los católicos cubanos;
2.) Compartimos el testimonio de Jorge, un laico comprometido de la diócesis de Ciego de Ávila, Cuba. Y repasamos la situación de la libertad religiosa en Cuba;
3.) Actualidad y testimonios en vivo de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
1) Hablamos con el P. Bladimir Navarro, sacerdote cubano, sobre la represión que sufren los cristianos en Cuba, donde el régimen comunista ha prohibido la salida de procesiones esta Semana Santa. El sacerdote nos habla de la fe de un pueblo reprimido pero aferrado a la Cruz de Jesucristo;
2) Conocemos 5 claves para entender la situación de libertad religiosa en Cuba a través del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2023 de ACN;
3) Compartimos la vida del jesuita Frans van der Lugt, sacerdote holandés asesinado en Siria por permanecer junto a los cristianos perseguidos;
4) Y como siempre, les informamos de la actualidad y testimonios de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
Conocemos cómo se celebra la Semana Santa en algunos países de los que son originarios algunos inmigrantes que han querido buscar el futuro entre nosotros (Chile, Colombia y Cuba).
Etapas de la vida (23): Retomamos nuestro itinerario sobre la juventud. Tras recoger algunas reflexiones del psiquiatra y sacerdote F. Javier Insa, la joven cubana Merlis Pereira nos comparte su experiencia como conversa y emigrante; un testimonio de esperanza que, sin duda, ayudará a muchos. Tras escuchar la canción “Déjame vivir”, de Jarabe de palo, José García nos habla, en la sección literaria, de otra emigrante, Clara Obligado, y su obra autobiográfica “Una casa lejos de casa. La escritura extranjera”. Escuchamos un nuevo corte de la película "Bella", y terminamos invocando a María con la preciosa interpretación de la Salve Regina que se realizó durante el confinamiento por el grupo chileno Canto Católico, con la participación grabada desde sus casas de 450 voces de 33 países. ¡Un programa que no dejará a nadie indiferente!
Hoy hablamos con José Luis Fajardo, pianista que viene de una tierra mágica de Cuba, Pinar del Río, y que comparte con nosotros el testimonio de su trayecto migratorio en España, acompañado con la música del compositor cubano Ernesto Lecuona.
Hablamos de por qué emigran los cubanos. Escuchamos varios testimonios de jóvenes cubanos.
Hablamos de nuevo del Proyecto Cobijo, para ello, hablamos con el Padre Bladimir Navarro, sacerdote cubano en España, y con una familia cubana acogida en "Cobijo", que nos hablan de su viaje hasta España y la situación en Cuba.
Ofrecemos este programa especial en el que el páter José Benito Pérez Lopo entrevista al páter Pedro José López Suárez, comisionado en Turquía con el Ejército. Después, hablamos con Merlis Pereira sobre la experiencia de la Navidad en Cuba y la Navidad en España lejos de la tierra natal. Sigue el programa con la labor de una enfermera trabajando en un hospital en fechas navideñas. A continuación, hablamos con una joven que hará voluntariado en la cárcel de Valdemoro. Además, Paloma Niño nos cuenta cómo va la iniciativa de Radio María de Cartas de Navidad “Tu mensaje de amor puede iluminar su Navidad” y hablamos con Carmen Merchante, voluntaria de Cuenca, que nos acerca hasta el centro penitenciario en el que algunos presos ya han recibido estas felicitaciones con gran alegría. Finalmente, los voluntarios y colaboradores de Radio María afectados por la DANA en Valencia nos envían un mensaje de esperanza en esta Navidad tan diferente. Todo ello teñido de las felicitaciones navideñas de los compañeros de Radio María.
Hoy, en Raíces, hablamos de Cobijo, con el padre Bladimir y Cimarrón Vivancos, un cantante cubano. Contamos en este episodio con algunas de sus composiciones.
1.) Cuba sigue atravesando la peor situación social y económica de su historia. Ahora tiene que hacer frente a las inundaciones del huracán Óscar y el apagón de más de tres días en todo el país. Nos lo cuenta el padre Dayron Hernández, desde la diócesis de Holguín;
2.) Compartimos el testimonio de unos santos de nuestro tiempo, los mártires de Libia asesinados por yihadistas del Estado Islámico. Junto a ellos celebramos la fiesta de Todos los Santos;
3.) Actualidad y testimonios de la Iglesia pobre y perseguidos en el mundo
1.) Hablamos con David Llanes, misionero laico de Cuba, que nos cuenta sobre las necesidades materiales de la Iglesia para la pastoral;
2.) Compartimos el testimonio de la hermana Samar y sus hermanas religiosas que han reabierto un convento en el norte de Irak con ayuda de ACN;
3.) Repasamos la libertad religiosa en Egipto;
4.) Y, como siempre, les informamos de la actualidad y testimonios en vivo de los cristianos pobres y perseguidos en el mundo.
1.) Hoy seguimos hablando de Cuba, con el sacerdote Dayron Martín, de la diócesis de Holguín;
2.) Compartimos el testimonio de Rosa, una laica cubana que ofrece su casa para celebrar la Misa y los sacramentos ante la falta de templos en la zona rural de Santa Clara;
3.) Repasamos la libertad religiosa en Singapur, donde se encuentra el Papa Francisco en su última etapa de su viaje a Asia y Oceanía;
4.) Y como siempre les informamos de la actualidad y testimonios de la Iglesia que sufre en el mundo.
1.) La Iglesia de Cuba sigue adelante en su misión, pese a la difícil situación del país. Hablamos con Miguel Ángel Fernández, diácono permanente cubano que nos cuenta los desafíos y la labor de los católicos cubanos;
2.) Compartimos el testimonio de Jorge, un laico comprometido de la diócesis de Ciego de Ávila, Cuba. Y repasamos la situación de la libertad religiosa en Cuba;
3.) Actualidad y testimonios en vivo de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
1) Hablamos con el P. Bladimir Navarro, sacerdote cubano, sobre la represión que sufren los cristianos en Cuba, donde el régimen comunista ha prohibido la salida de procesiones esta Semana Santa. El sacerdote nos habla de la fe de un pueblo reprimido pero aferrado a la Cruz de Jesucristo;
2) Conocemos 5 claves para entender la situación de libertad religiosa en Cuba a través del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2023 de ACN;
3) Compartimos la vida del jesuita Frans van der Lugt, sacerdote holandés asesinado en Siria por permanecer junto a los cristianos perseguidos;
4) Y como siempre, les informamos de la actualidad y testimonios de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
Conocemos cómo se celebra la Semana Santa en algunos países de los que son originarios algunos inmigrantes que han querido buscar el futuro entre nosotros (Chile, Colombia y Cuba).
Etapas de la vida (23): Retomamos nuestro itinerario sobre la juventud. Tras recoger algunas reflexiones del psiquiatra y sacerdote F. Javier Insa, la joven cubana Merlis Pereira nos comparte su experiencia como conversa y emigrante; un testimonio de esperanza que, sin duda, ayudará a muchos. Tras escuchar la canción “Déjame vivir”, de Jarabe de palo, José García nos habla, en la sección literaria, de otra emigrante, Clara Obligado, y su obra autobiográfica “Una casa lejos de casa. La escritura extranjera”. Escuchamos un nuevo corte de la película "Bella", y terminamos invocando a María con la preciosa interpretación de la Salve Regina que se realizó durante el confinamiento por el grupo chileno Canto Católico, con la participación grabada desde sus casas de 450 voces de 33 países. ¡Un programa que no dejará a nadie indiferente!
Hoy hablamos con José Luis Fajardo, pianista que viene de una tierra mágica de Cuba, Pinar del Río, y que comparte con nosotros el testimonio de su trayecto migratorio en España, acompañado con la música del compositor cubano Ernesto Lecuona.
Hablamos de por qué emigran los cubanos. Escuchamos varios testimonios de jóvenes cubanos.
Hablamos de nuevo del Proyecto Cobijo, para ello, hablamos con el Padre Bladimir Navarro, sacerdote cubano en España, y con una familia cubana acogida en "Cobijo", que nos hablan de su viaje hasta España y la situación en Cuba.