cuidados paliativos

Hay mucha gente buena 11/03/23

La vida está llena de sentido aún en la enfermedad y eso es lo que ayuda a descubrir Alonso García de la Puente a los enfermos que acompaña en el hospital. Con este joven psicólogo profundizamos en las claves para vivir el dolor y sufrimiento desde la esperanza. También nos cuenta como Dios salió a su encuentro y lo sostiene cada día. Lo vivido en Siria por el Padre Miguel Márquez ha dejado una honda huella en su corazón y en Dios Nos Hace Guiños sigue rememorando los encuentros con las personas que resisten allí a la guerra y a los desastres naturales. Un matrimonio declarado venerable en 2015, el formado por Sergio y Doménica, es protagonista de Santos de Andar por Casa con el Padre Alberto Royo, Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos. Cayetana Heidi Johnson nos muestra en Jesús En Su Tierra la importancia de Abrahám para entender las Sagradas Escrituras. Hay un silencio que quiere la limpieza de corazón, la pobreza de espíritu, la paz interior, la mirada constante de un Dios que nos ama como Padre. De este silencio fecundo nos habla la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo.

Para que tengan vida 27/03/23

Hoy hablamos de la JORNADA POR LA VIDA, que lleva el lema «Contigo por la vida, siempre». Síndrome de Down: Eco de su día internacional, el 21 de marzo, recordamos a Jérôme Lejeune, así como algunos temas médicos que pueden afectarles, con la Dra Leila Hernamdez. También escucharemos al neonatólogo Dr. Felipe Garrido Martínez de Salazar, en la jornada de Bioetica que tuvo lugar el pasado jueves en la Fundacion Jerome Lejeune sobre “.Atención neonatal al final de la vida y duelo centrado en la familia. Cuidados paliativos perinatales desde antes de nacer.”

Me gusta la vida 18/10/22

Hoy queremos traer para su conocimiento un acontecimiento que se dio en Madrid, concretamente en el Colegio de Médicos de Madrid el 14 de septiembre de este año, y es que se ha constituido un Comité científico de Cuidados, con la finalidad de instaurar la cultura del cuidado en la sanidad madrileña. Entrevista a la Dra Elia Martínez, doctora especialista en medicina interna y oncología médica, y médico de cuidados paliativos, además de ser miembro promotor de dicho Comité. Comentamos un extracto de la Carta 'Samaritanus bonus' de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida, publicada en el año 2020.

Cuidados paliativos

Ofrecemos una conferencia sobre los cuidados paliativos impartida por Antonio Noguera en la Jornada de Pastoral de la Salud de la Diócesis de Getafe, en marzo de 2022. Antonio Noguera comenta un libro: "Cristina, hija de Lavrans", de la escritora noruega Sigrid Undset

La Verdad nos hace libres 14/07/22

“Desiderio desideravi”. Entrevista a Giusppe Midili director de la Oficina Litúrgica de la diócesis de Roma / El hogar para personas al final de su vida y en situación de pobreza fundado en 2009 por el médico paliativista argentino Matías Najún. En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la Portada: “El Papa pide más formación litúrgica” desarrollado en el Editorial: “La liturgia clave para el encuentro con Cristo” y en la Sección Mundo, el artículo de Victoria Isabel Cardiel titulado: “La liturgia no tiene nada que ver con el ritualismo”. Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de Fran Otero, de la Sección Mundo, titulado: “No acompañamos a la gente a morir, sino a vivir hasta el final”. Etiqueta: Carta Apostólica – Desiderio desideravi – Goisepe Midili – Liturgia – Paliativos - Matías Najún - Hospice Buen Samaritano – personas sin recursos

La Verdad nos hace libres 30/06/22

Balance a un año de la entrada en vigor de la Ley de Eutanasia / Entrevista al teniente coronel Miguel Ángel Franco, héroe en un atentado en Mali. En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la Portada: “Más de 140 muertes por eutanasia”, desarrollado en uno de los Editoriales: “¿Podemos hacer más para evitar la muerte?” y en la Sección España, en el artículo de Fran Otero, titulado: “Un año de eutanasia: más de 140 muertos y presiones a los objetores”. Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de la Sección Fe y Vida, de Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo, titulado: “En el atentado de Mali me sentí guiado por algo o por Alguien”. Etiqueta: Vida – muerte - Eutanasia – Paliativos – Objeción de conciencia – teniente coronel Miguel Ángel Franco - Atentado en Mali

Ciencia y conciencia 17/11/21

Este miércoles tratamos sobre: cuando la eutanasia se convierte en la única respuesta del Estado frente al dolor y el sufrimiento en los enfermos terminales. Hablaremos de esto con nuestro invitado, Dr. Germán Cerdá, médico y profesor de la Universidad Católica de Valencia, "San Vicente Mártir".

Tiempo de cuidar 26/10/21

Hoy en Tiempo de Cuidar nos acercamos a la realidad del Hospital Laguna, en Madrid. Donde cuidan a jóvenes y mayores hasta el final. Porque, incluso cuando no se puede curar, siempre se puede cuidar.

La Verdad nos hace libres 16/09/21

II Encuentro Internacional de Políticos Católicos / Atención integral paliativa pediátrica. En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de Portada: “Parolin apela al bien común frente a visiones partidistas”: desarrollado en el Editorial: “La urgencia de otra política”. y en la Sección Madrid, en los artículos de Rodrigo Pinedo: “Nos une ser católicos. Después viene el partido” y “Parolín pide a los políticos que coloquen ‘al centro la persona’”. Luz en el candelero: Reflexión sobre la Contraportada: la entrevista que Fran Otero hace a Ricardo Martino Alba, Jefe de la Unidad de Atención Integral paliativa Pediátrica de Madrid, establecida en el Hospital Niño Jesús. Se titula: Estamos condenados a cuidarnos si queremos ser humanos”.

Instrumentos de Dios 01/08/21

Hoy, en "Instrumentos de Dios", hablamos de la vida y de la muerte. Entrevistamos a Jacinto Bátiz, director del Instituto para Cuidar Mejor del hospital San Juan de Dios de Santurce, y autor del libro "Cuestiones sobre la eutanasia: Principios para cuidar la vida de quien sufre".

Hay mucha gente buena 11/03/23

La vida está llena de sentido aún en la enfermedad y eso es lo que ayuda a descubrir Alonso García de la Puente a los enfermos que acompaña en el hospital. Con este joven psicólogo profundizamos en las claves para vivir el dolor y sufrimiento desde la esperanza. También nos cuenta como Dios salió a su encuentro y lo sostiene cada día. Lo vivido en Siria por el Padre Miguel Márquez ha dejado una honda huella en su corazón y en Dios Nos Hace Guiños sigue rememorando los encuentros con las personas que resisten allí a la guerra y a los desastres naturales. Un matrimonio declarado venerable en 2015, el formado por Sergio y Doménica, es protagonista de Santos de Andar por Casa con el Padre Alberto Royo, Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos. Cayetana Heidi Johnson nos muestra en Jesús En Su Tierra la importancia de Abrahám para entender las Sagradas Escrituras. Hay un silencio que quiere la limpieza de corazón, la pobreza de espíritu, la paz interior, la mirada constante de un Dios que nos ama como Padre. De este silencio fecundo nos habla la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo.

Para que tengan vida 27/03/23

Hoy hablamos de la JORNADA POR LA VIDA, que lleva el lema «Contigo por la vida, siempre». Síndrome de Down: Eco de su día internacional, el 21 de marzo, recordamos a Jérôme Lejeune, así como algunos temas médicos que pueden afectarles, con la Dra Leila Hernamdez. También escucharemos al neonatólogo Dr. Felipe Garrido Martínez de Salazar, en la jornada de Bioetica que tuvo lugar el pasado jueves en la Fundacion Jerome Lejeune sobre “.Atención neonatal al final de la vida y duelo centrado en la familia. Cuidados paliativos perinatales desde antes de nacer.”

Me gusta la vida 18/10/22

Hoy queremos traer para su conocimiento un acontecimiento que se dio en Madrid, concretamente en el Colegio de Médicos de Madrid el 14 de septiembre de este año, y es que se ha constituido un Comité científico de Cuidados, con la finalidad de instaurar la cultura del cuidado en la sanidad madrileña. Entrevista a la Dra Elia Martínez, doctora especialista en medicina interna y oncología médica, y médico de cuidados paliativos, además de ser miembro promotor de dicho Comité. Comentamos un extracto de la Carta 'Samaritanus bonus' de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida, publicada en el año 2020.

Cuidados paliativos

Ofrecemos una conferencia sobre los cuidados paliativos impartida por Antonio Noguera en la Jornada de Pastoral de la Salud de la Diócesis de Getafe, en marzo de 2022. Antonio Noguera comenta un libro: "Cristina, hija de Lavrans", de la escritora noruega Sigrid Undset

La Verdad nos hace libres 14/07/22

“Desiderio desideravi”. Entrevista a Giusppe Midili director de la Oficina Litúrgica de la diócesis de Roma / El hogar para personas al final de su vida y en situación de pobreza fundado en 2009 por el médico paliativista argentino Matías Najún. En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la Portada: “El Papa pide más formación litúrgica” desarrollado en el Editorial: “La liturgia clave para el encuentro con Cristo” y en la Sección Mundo, el artículo de Victoria Isabel Cardiel titulado: “La liturgia no tiene nada que ver con el ritualismo”. Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de Fran Otero, de la Sección Mundo, titulado: “No acompañamos a la gente a morir, sino a vivir hasta el final”. Etiqueta: Carta Apostólica – Desiderio desideravi – Goisepe Midili – Liturgia – Paliativos - Matías Najún - Hospice Buen Samaritano – personas sin recursos

La Verdad nos hace libres 30/06/22

Balance a un año de la entrada en vigor de la Ley de Eutanasia / Entrevista al teniente coronel Miguel Ángel Franco, héroe en un atentado en Mali. En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la Portada: “Más de 140 muertes por eutanasia”, desarrollado en uno de los Editoriales: “¿Podemos hacer más para evitar la muerte?” y en la Sección España, en el artículo de Fran Otero, titulado: “Un año de eutanasia: más de 140 muertos y presiones a los objetores”. Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de la Sección Fe y Vida, de Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo, titulado: “En el atentado de Mali me sentí guiado por algo o por Alguien”. Etiqueta: Vida – muerte - Eutanasia – Paliativos – Objeción de conciencia – teniente coronel Miguel Ángel Franco - Atentado en Mali

Ciencia y conciencia 17/11/21

Este miércoles tratamos sobre: cuando la eutanasia se convierte en la única respuesta del Estado frente al dolor y el sufrimiento en los enfermos terminales. Hablaremos de esto con nuestro invitado, Dr. Germán Cerdá, médico y profesor de la Universidad Católica de Valencia, "San Vicente Mártir".

Tiempo de cuidar 26/10/21

Hoy en Tiempo de Cuidar nos acercamos a la realidad del Hospital Laguna, en Madrid. Donde cuidan a jóvenes y mayores hasta el final. Porque, incluso cuando no se puede curar, siempre se puede cuidar.

La Verdad nos hace libres 16/09/21

II Encuentro Internacional de Políticos Católicos / Atención integral paliativa pediátrica. En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de Portada: “Parolin apela al bien común frente a visiones partidistas”: desarrollado en el Editorial: “La urgencia de otra política”. y en la Sección Madrid, en los artículos de Rodrigo Pinedo: “Nos une ser católicos. Después viene el partido” y “Parolín pide a los políticos que coloquen ‘al centro la persona’”. Luz en el candelero: Reflexión sobre la Contraportada: la entrevista que Fran Otero hace a Ricardo Martino Alba, Jefe de la Unidad de Atención Integral paliativa Pediátrica de Madrid, establecida en el Hospital Niño Jesús. Se titula: Estamos condenados a cuidarnos si queremos ser humanos”.

Instrumentos de Dios 01/08/21

Hoy, en "Instrumentos de Dios", hablamos de la vida y de la muerte. Entrevistamos a Jacinto Bátiz, director del Instituto para Cuidar Mejor del hospital San Juan de Dios de Santurce, y autor del libro "Cuestiones sobre la eutanasia: Principios para cuidar la vida de quien sufre".