Entrevista del P. Luis Fernando de Prada al psiquiatra Dr. Carlos Mingote sobre la comprensión del ser humano y los fundamentos de una vida equilibrada y feliz, con temas de sumo interés como el hedonismo, las adicciones, el malestar de los jóvenes, la depresión, el suicidio... Nos habla de la educación del ser humano, de la moral de virtudes, etc., y en conclusión, de la libertad del hombre para elegir entre ser huérfano o hijo agradecido de Dios.
Fe y razón (6): Comentamos la 2ª parte de la entrevista del P. Luis Fernando al psiquiatra Dr. Carlos MIngote, con temas de sumo interés como el hedonismo, las adicciones, el malestar de los jóvenes, la depresión, el suicidio... Tras escuchar la canción "For God is with us" del grupo "For King and Country", analizamos sugerentes cortes de la película "Nefarious", para terminar con la canción "Redes vacías" de Pablo Sanz. Un programa que nos dará mucho que pensar...
Etapas de la vida (53): En estos momentos en que la muerte se ha hecho dramáticamente presente en España por las riadas, dedicamos un nuevo programa, el 8º, a esta realidad. Tras hablar de una cuarta fase del duelo ante un diagnóstico mortal, la depresión, y de cómo ayudar a quienes están en ella, sacamos enseñanzas de cómo murieron dos cristianos. En primer lugar, del martirio de Sto. Tomás Moro, reflejado en la película "Un hombre para la eternidad". Para después detenernos en la vida y muerte del P. Pablo Domínguez, fallecido en accidente de montaña, junto a una médico amiga, Sara de Jesús, en 2009. Lo hacemos con la ayuda de algunos cortes de la película-documental "La última cima", que Juan Manuel Cotelo dedicó a la vida de este sacerdote. Para terminar con la preciosa oración del "Alma de Cristo" en la versión musical de M. Frisina. Un programa que nos confortará y aumentará nuestra esperanza.
🏜 En medio del sufrimiento, las dificultades, los problemas y la enfermedad podemos sentirnos atrapados. Muchos jóvenes se topan con la depresión en nuestra sociedad y queremos hablar de ello y poner luz en medio de la oscuridad.
🎙 No te pierdas #LíoDunas.
Etapas de la vida (13): “Sentía que no merecía la pena vivir, que nadie me quería”, reconoció Berta, una chica de 17 años. Tras recoger nuevas indicaciones psicológicas sobre la adolescencia, escuchamos la canción "Fifteen", de Taylor Swift, y conocemos la historia de Berta, una chica con escaso soporte emocional en casa, víctima de acoso escolar, pero que, con la ayuda de su Colegio, está superando diversos trastornos psicológicos. Otro tipo de abusos sufría el protagonista de la película "El Bola" (dirigida por Achero Mañas), que analizamos. También fue maltratada la joven francesa Germaine Cousin, muerta a los 22 años, y que hoy es venerada como santa y patrona de los abandonados y de las víctimas de cualquier abuso. Un testimonio de esperanza, presente también en la canción final, "Olor a tostadas", de Hakuna.
Hoy hablamos sobre los trastornos del ánimo con la psiquiatra Maribel Rodríguez y la psicóloga Cristina Velasco. La depresión, el trastorno bipolar son enfermedades mentales muy presentes en nuestra sociedad. En la sección educar para un mundo loco hablamos sobre la responsabilidad
Hoy dedicamos el programa a la depresión, enfermedad silenciosa que afecta a un altísimo número de personas. Contamos con el testimonio de un paciente y de algunos profesionales.
Hoy hablamos con los doctores Pablo Barreiro y Jesús San Román y con la psiquiatra Lucía Gallego, del Hospital Clínico San Carlos y profesora en la UCM, sobre la depresión y la eutanasia. También sobre el problema médico de los menores que solicitan la transición de sexo.
Proseguimos con las diez cartas del mes de septiembre de 1934. El Hno. Rafael sigue escribiendo al Sr. Marino del Hierro, en respuesta a la contestación a la carta pasada. Esta corresponde al 2 de septiembre de 1934, en ella le dice que Dios le esta sosteniendo a pesar de que parezca que no está, pero que es preciso amarle sobre todas las cosas, como hicieron los santos y podemos hacer nosotros. Le dice, también, que nada importan las penas y las lágrimas, solo Dios importa.
En la segunda parte comentamos la carta mencionada del 2 de septiembre, sobre todo veremos los problemas provenientes de la depresión que pueden llevar al suicidio.
Tristeza (15): Retomamos nuestra reflexión sobre la alegría capaz de superar cualquier tristeza. Para ello, junto a algunas reflexiones entre la Psicología y la Espiritualidad, contamos con el testimonio excepcional de Mercedes Alsina, una joven tetrapléjica desde pequeña, que transmite su felicidad y amor por la vida , en estos tiempos en que se busca la falsa salida de la eutanasia y el suicidio al sufrimiento. Y analizaremos el contraste de su actitud con algunos diálogos de la película 'Revolutionary Road' ('Solo un sueño'). La música de los grupos Pixies y Dulce Compañía completan un programa muy indicado para comenzar con renovados ánimos un nuevo curso.
Tristeza (14): En este programa podemos comprobar cómo los grandes doctores católicos (Sto. Tomás de Aquino, Sta. Teresa de Jesús, S. Juan de la Cruz) distinguían la sequedad espiritual que procede de la acción de Dios en la noche oscura del alma, de aquella causada por nuestra tibieza, y de la provocada por “algún mal humor o indisposición corporal”. Intentamos también nosotros precisar los síntomas de cada una, para lo que nos ayuda un artículo de la psiquiatra Maribel Rodríguez (que dirige en Radio María el programa 'De la mente al espíritu'). El testimonio de conversión del psicólogo Brent Robbins, la comparación entre las películas 'La gran belleza' y 'Pablo, el Apóstol de Cristo', una canción de Rosa López, y la música de J.S. Bach, completan este programa, que busca ayudarnos a todos en la lucha contra la tristeza.
Entrevista del P. Luis Fernando de Prada al psiquiatra Dr. Carlos Mingote sobre la comprensión del ser humano y los fundamentos de una vida equilibrada y feliz, con temas de sumo interés como el hedonismo, las adicciones, el malestar de los jóvenes, la depresión, el suicidio... Nos habla de la educación del ser humano, de la moral de virtudes, etc., y en conclusión, de la libertad del hombre para elegir entre ser huérfano o hijo agradecido de Dios.
Fe y razón (6): Comentamos la 2ª parte de la entrevista del P. Luis Fernando al psiquiatra Dr. Carlos MIngote, con temas de sumo interés como el hedonismo, las adicciones, el malestar de los jóvenes, la depresión, el suicidio... Tras escuchar la canción "For God is with us" del grupo "For King and Country", analizamos sugerentes cortes de la película "Nefarious", para terminar con la canción "Redes vacías" de Pablo Sanz. Un programa que nos dará mucho que pensar...
Etapas de la vida (53): En estos momentos en que la muerte se ha hecho dramáticamente presente en España por las riadas, dedicamos un nuevo programa, el 8º, a esta realidad. Tras hablar de una cuarta fase del duelo ante un diagnóstico mortal, la depresión, y de cómo ayudar a quienes están en ella, sacamos enseñanzas de cómo murieron dos cristianos. En primer lugar, del martirio de Sto. Tomás Moro, reflejado en la película "Un hombre para la eternidad". Para después detenernos en la vida y muerte del P. Pablo Domínguez, fallecido en accidente de montaña, junto a una médico amiga, Sara de Jesús, en 2009. Lo hacemos con la ayuda de algunos cortes de la película-documental "La última cima", que Juan Manuel Cotelo dedicó a la vida de este sacerdote. Para terminar con la preciosa oración del "Alma de Cristo" en la versión musical de M. Frisina. Un programa que nos confortará y aumentará nuestra esperanza.
🏜 En medio del sufrimiento, las dificultades, los problemas y la enfermedad podemos sentirnos atrapados. Muchos jóvenes se topan con la depresión en nuestra sociedad y queremos hablar de ello y poner luz en medio de la oscuridad.
🎙 No te pierdas #LíoDunas.
Etapas de la vida (13): “Sentía que no merecía la pena vivir, que nadie me quería”, reconoció Berta, una chica de 17 años. Tras recoger nuevas indicaciones psicológicas sobre la adolescencia, escuchamos la canción "Fifteen", de Taylor Swift, y conocemos la historia de Berta, una chica con escaso soporte emocional en casa, víctima de acoso escolar, pero que, con la ayuda de su Colegio, está superando diversos trastornos psicológicos. Otro tipo de abusos sufría el protagonista de la película "El Bola" (dirigida por Achero Mañas), que analizamos. También fue maltratada la joven francesa Germaine Cousin, muerta a los 22 años, y que hoy es venerada como santa y patrona de los abandonados y de las víctimas de cualquier abuso. Un testimonio de esperanza, presente también en la canción final, "Olor a tostadas", de Hakuna.
Hoy hablamos sobre los trastornos del ánimo con la psiquiatra Maribel Rodríguez y la psicóloga Cristina Velasco. La depresión, el trastorno bipolar son enfermedades mentales muy presentes en nuestra sociedad. En la sección educar para un mundo loco hablamos sobre la responsabilidad
Hoy dedicamos el programa a la depresión, enfermedad silenciosa que afecta a un altísimo número de personas. Contamos con el testimonio de un paciente y de algunos profesionales.
Hoy hablamos con los doctores Pablo Barreiro y Jesús San Román y con la psiquiatra Lucía Gallego, del Hospital Clínico San Carlos y profesora en la UCM, sobre la depresión y la eutanasia. También sobre el problema médico de los menores que solicitan la transición de sexo.
Proseguimos con las diez cartas del mes de septiembre de 1934. El Hno. Rafael sigue escribiendo al Sr. Marino del Hierro, en respuesta a la contestación a la carta pasada. Esta corresponde al 2 de septiembre de 1934, en ella le dice que Dios le esta sosteniendo a pesar de que parezca que no está, pero que es preciso amarle sobre todas las cosas, como hicieron los santos y podemos hacer nosotros. Le dice, también, que nada importan las penas y las lágrimas, solo Dios importa.
En la segunda parte comentamos la carta mencionada del 2 de septiembre, sobre todo veremos los problemas provenientes de la depresión que pueden llevar al suicidio.
Tristeza (15): Retomamos nuestra reflexión sobre la alegría capaz de superar cualquier tristeza. Para ello, junto a algunas reflexiones entre la Psicología y la Espiritualidad, contamos con el testimonio excepcional de Mercedes Alsina, una joven tetrapléjica desde pequeña, que transmite su felicidad y amor por la vida , en estos tiempos en que se busca la falsa salida de la eutanasia y el suicidio al sufrimiento. Y analizaremos el contraste de su actitud con algunos diálogos de la película 'Revolutionary Road' ('Solo un sueño'). La música de los grupos Pixies y Dulce Compañía completan un programa muy indicado para comenzar con renovados ánimos un nuevo curso.
Tristeza (14): En este programa podemos comprobar cómo los grandes doctores católicos (Sto. Tomás de Aquino, Sta. Teresa de Jesús, S. Juan de la Cruz) distinguían la sequedad espiritual que procede de la acción de Dios en la noche oscura del alma, de aquella causada por nuestra tibieza, y de la provocada por “algún mal humor o indisposición corporal”. Intentamos también nosotros precisar los síntomas de cada una, para lo que nos ayuda un artículo de la psiquiatra Maribel Rodríguez (que dirige en Radio María el programa 'De la mente al espíritu'). El testimonio de conversión del psicólogo Brent Robbins, la comparación entre las películas 'La gran belleza' y 'Pablo, el Apóstol de Cristo', una canción de Rosa López, y la música de J.S. Bach, completan este programa, que busca ayudarnos a todos en la lucha contra la tristeza.