depresión

Tiempo de psicologia 03/02/23

Hoy hablamos sobre los trastornos del ánimo con la psiquiatra Maribel Rodríguez y la psicóloga Cristina Velasco. La depresión, el trastorno bipolar son enfermedades mentales muy presentes en nuestra sociedad. En la sección educar para un mundo loco hablamos sobre la responsabilidad

Tiempo de cuidar 10/01/23

Hoy dedicamos el programa a la depresión, enfermedad silenciosa que afecta a un altísimo número de personas. Contamos con el testimonio de un paciente y de algunos profesionales.

En torno a la vida 09/11/22

Hoy hablamos con los doctores Pablo Barreiro y Jesús San Román y con la psiquiatra Lucía Gallego, del Hospital Clínico San Carlos y profesora en la UCM, sobre la depresión y la eutanasia. También sobre el problema médico de los menores que solicitan la transición de sexo.

Solo Dios: el hermano Rafael 27/05/19

Proseguimos con las diez cartas del mes de septiembre de 1934. El Hno. Rafael sigue escribiendo al Sr. Marino del Hierro, en respuesta a la contestación a la carta pasada. Esta corresponde al 2 de septiembre de 1934, en ella le dice que Dios le esta sosteniendo a pesar de que parezca que no está, pero que es preciso amarle sobre todas las cosas, como hicieron los santos y podemos hacer nosotros. Le dice, también, que nada importan las penas y las lágrimas, solo Dios importa. En la segunda parte comentamos la carta mencionada del 2 de septiembre, sobre todo veremos los problemas provenientes de la depresión que pueden llevar al suicidio.

El hombre de hoy y Dios 2020 – 16/09/20

Tristeza (15): Retomamos nuestra reflexión sobre la alegría capaz de superar cualquier tristeza. Para ello, junto a algunas reflexiones entre la Psicología y la Espiritualidad, contamos con el testimonio excepcional de Mercedes Alsina, una joven tetrapléjica desde pequeña, que transmite su felicidad y amor por la vida , en estos tiempos en que se busca la falsa salida de la eutanasia y el suicidio al sufrimiento. Y analizaremos el contraste de su actitud con algunos diálogos de la película 'Revolutionary Road' ('Solo un sueño'). La música de los grupos Pixies y Dulce Compañía completan un programa muy indicado para comenzar con renovados ánimos un nuevo curso.

El hombre de hoy y Dios 2020 – 22/07/20

Tristeza (14): En este programa podemos comprobar cómo los grandes doctores católicos (Sto. Tomás de Aquino, Sta. Teresa de Jesús, S. Juan de la Cruz) distinguían la sequedad espiritual que procede de la acción de Dios en la noche oscura del alma, de aquella causada por nuestra tibieza, y de la provocada por “algún mal humor o indisposición corporal”. Intentamos también nosotros precisar los síntomas de cada una, para lo que nos ayuda un artículo de la psiquiatra Maribel Rodríguez (que dirige en Radio María el programa 'De la mente al espíritu'). El testimonio de conversión del psicólogo Brent Robbins, la comparación entre las películas 'La gran belleza' y 'Pablo, el Apóstol de Cristo', una canción de Rosa López, y la música de J.S. Bach, completan este programa, que busca ayudarnos a todos en la lucha contra la tristeza.

El hombre de hoy y Dios 2020 – 14/10/20

Tristeza (19): Comentamos las palabras que S. Juan Pablo II dedicó a la depresión en un congreso sobre la misma celebrado en el Vaticano en 2003. Comprenderemos mejor sus enseñanzas al ponerlas en relación con la psicología, la música ('La senda del tiempo', 'Amazing Grace'), el cine (seguimos analizando 'Prozac Nation), y el apasionante testimonio del Hno. Noé, un joven que, tras caer en la droga y sufrir diversas patologías psiquiátricas, encontró la paz en el encuentro con Dios, al que se ha consagrado como laico contemplativo en medio del mundo.

El hombre de hoy y Dios 2020 – 07/10/20

Tristeza (18): ¿Qué piensas de esta idea: 'Para ser feliz es necesario que todo el mundo nos aprecie y apruebe'? ¿Cómo nos ayuda la fe a cambiar los “pensamientos irracionales” que tantas veces son los causantes de nuestros disgustos y frustraciones? Hoy damos respuesta desde el Evangelio a esas ideas que frecuentemente tenemos en nuestras cabezas y que fácilmente nos inducen a la tristeza. Nos ayudará analizar la canción 'Si no te tengo a ti', de Hombres G; cortes de la película 'Nación Prozac'; nuevas reflexiones de nuestra oyente Laura Gallego, para terminar con la canción 'Venid a Mí' del P. Gonzalo Mazarrasa. Porque la verdadera alegría se fundamenta en que nuestras vidas están escritas en el Corazón de Dios.

El hombre de hoy y Dios 2020 – 30/09/20

Tristeza (17): Decía el filósofo griego Epicteto que lo que nos perturban no son los acontecimientos, sino nuestras opiniones sobre ellos. En este programa seguimos preguntándonos si la mirada sobre los acontecimientos que nos aporta la fe nos ayuda a afrontarlos positivamente. Para ello continuamos comentando las distorsiones cognitivas que estudia la Psicología y las perspectivas que sobre ellas aporta la visión cristiana de la realidad. Además, analizamos nuevos cortes de la película 'El castor'; el rap 'Nota de suicidio', de Porta; la canción 'Él me vuelve a levantar', de La Voz del Desierto; y nuevas reflexiones del testimonio de nuestra oyente Laura Gallego. Un programa para ayudarnos a mirar la vida con los ojos de Dios.

El hombre de hoy y Dios 2020 – 23/09/20

Tristeza (16): En la personalidad es fundamental la tríada psicológica de pensamiento-sentimiento-conducta, de manera que nuestros pensamientos automáticos ante determinados acontecimientos pueden llevarnos a sentimientos negativos, que pueden convertirse en una depresión, como la que tiene el protagonista de la película 'El castor' (Mel Gibson), que comentamos. Analizamos algunas de esas distorsiones cognitivas que estudia la Psicología y la respuesta a las mismas desde la fe. El testimonio de nuestra oyente Laura Gallego, canciones de Arcade Fire (en versión de Peter Gabriel) y de Luis Alfredo, completan un programa en el que damos un nuevo paso hacia la alegría y esperanza.

Tiempo de psicologia 03/02/23

Hoy hablamos sobre los trastornos del ánimo con la psiquiatra Maribel Rodríguez y la psicóloga Cristina Velasco. La depresión, el trastorno bipolar son enfermedades mentales muy presentes en nuestra sociedad. En la sección educar para un mundo loco hablamos sobre la responsabilidad

Tiempo de cuidar 10/01/23

Hoy dedicamos el programa a la depresión, enfermedad silenciosa que afecta a un altísimo número de personas. Contamos con el testimonio de un paciente y de algunos profesionales.

En torno a la vida 09/11/22

Hoy hablamos con los doctores Pablo Barreiro y Jesús San Román y con la psiquiatra Lucía Gallego, del Hospital Clínico San Carlos y profesora en la UCM, sobre la depresión y la eutanasia. También sobre el problema médico de los menores que solicitan la transición de sexo.

Solo Dios: el hermano Rafael 27/05/19

Proseguimos con las diez cartas del mes de septiembre de 1934. El Hno. Rafael sigue escribiendo al Sr. Marino del Hierro, en respuesta a la contestación a la carta pasada. Esta corresponde al 2 de septiembre de 1934, en ella le dice que Dios le esta sosteniendo a pesar de que parezca que no está, pero que es preciso amarle sobre todas las cosas, como hicieron los santos y podemos hacer nosotros. Le dice, también, que nada importan las penas y las lágrimas, solo Dios importa. En la segunda parte comentamos la carta mencionada del 2 de septiembre, sobre todo veremos los problemas provenientes de la depresión que pueden llevar al suicidio.

El hombre de hoy y Dios 2020 – 16/09/20

Tristeza (15): Retomamos nuestra reflexión sobre la alegría capaz de superar cualquier tristeza. Para ello, junto a algunas reflexiones entre la Psicología y la Espiritualidad, contamos con el testimonio excepcional de Mercedes Alsina, una joven tetrapléjica desde pequeña, que transmite su felicidad y amor por la vida , en estos tiempos en que se busca la falsa salida de la eutanasia y el suicidio al sufrimiento. Y analizaremos el contraste de su actitud con algunos diálogos de la película 'Revolutionary Road' ('Solo un sueño'). La música de los grupos Pixies y Dulce Compañía completan un programa muy indicado para comenzar con renovados ánimos un nuevo curso.

El hombre de hoy y Dios 2020 – 22/07/20

Tristeza (14): En este programa podemos comprobar cómo los grandes doctores católicos (Sto. Tomás de Aquino, Sta. Teresa de Jesús, S. Juan de la Cruz) distinguían la sequedad espiritual que procede de la acción de Dios en la noche oscura del alma, de aquella causada por nuestra tibieza, y de la provocada por “algún mal humor o indisposición corporal”. Intentamos también nosotros precisar los síntomas de cada una, para lo que nos ayuda un artículo de la psiquiatra Maribel Rodríguez (que dirige en Radio María el programa 'De la mente al espíritu'). El testimonio de conversión del psicólogo Brent Robbins, la comparación entre las películas 'La gran belleza' y 'Pablo, el Apóstol de Cristo', una canción de Rosa López, y la música de J.S. Bach, completan este programa, que busca ayudarnos a todos en la lucha contra la tristeza.

El hombre de hoy y Dios 2020 – 14/10/20

Tristeza (19): Comentamos las palabras que S. Juan Pablo II dedicó a la depresión en un congreso sobre la misma celebrado en el Vaticano en 2003. Comprenderemos mejor sus enseñanzas al ponerlas en relación con la psicología, la música ('La senda del tiempo', 'Amazing Grace'), el cine (seguimos analizando 'Prozac Nation), y el apasionante testimonio del Hno. Noé, un joven que, tras caer en la droga y sufrir diversas patologías psiquiátricas, encontró la paz en el encuentro con Dios, al que se ha consagrado como laico contemplativo en medio del mundo.

El hombre de hoy y Dios 2020 – 07/10/20

Tristeza (18): ¿Qué piensas de esta idea: 'Para ser feliz es necesario que todo el mundo nos aprecie y apruebe'? ¿Cómo nos ayuda la fe a cambiar los “pensamientos irracionales” que tantas veces son los causantes de nuestros disgustos y frustraciones? Hoy damos respuesta desde el Evangelio a esas ideas que frecuentemente tenemos en nuestras cabezas y que fácilmente nos inducen a la tristeza. Nos ayudará analizar la canción 'Si no te tengo a ti', de Hombres G; cortes de la película 'Nación Prozac'; nuevas reflexiones de nuestra oyente Laura Gallego, para terminar con la canción 'Venid a Mí' del P. Gonzalo Mazarrasa. Porque la verdadera alegría se fundamenta en que nuestras vidas están escritas en el Corazón de Dios.

El hombre de hoy y Dios 2020 – 30/09/20

Tristeza (17): Decía el filósofo griego Epicteto que lo que nos perturban no son los acontecimientos, sino nuestras opiniones sobre ellos. En este programa seguimos preguntándonos si la mirada sobre los acontecimientos que nos aporta la fe nos ayuda a afrontarlos positivamente. Para ello continuamos comentando las distorsiones cognitivas que estudia la Psicología y las perspectivas que sobre ellas aporta la visión cristiana de la realidad. Además, analizamos nuevos cortes de la película 'El castor'; el rap 'Nota de suicidio', de Porta; la canción 'Él me vuelve a levantar', de La Voz del Desierto; y nuevas reflexiones del testimonio de nuestra oyente Laura Gallego. Un programa para ayudarnos a mirar la vida con los ojos de Dios.

El hombre de hoy y Dios 2020 – 23/09/20

Tristeza (16): En la personalidad es fundamental la tríada psicológica de pensamiento-sentimiento-conducta, de manera que nuestros pensamientos automáticos ante determinados acontecimientos pueden llevarnos a sentimientos negativos, que pueden convertirse en una depresión, como la que tiene el protagonista de la película 'El castor' (Mel Gibson), que comentamos. Analizamos algunas de esas distorsiones cognitivas que estudia la Psicología y la respuesta a las mismas desde la fe. El testimonio de nuestra oyente Laura Gallego, canciones de Arcade Fire (en versión de Peter Gabriel) y de Luis Alfredo, completan un programa en el que damos un nuevo paso hacia la alegría y esperanza.