Este fin de semana celebraremos el día del padre, aunque algunos quieren borrar las figuras originarias. Ante esto demos gracias a Dios por nuestro padre y nuestra madre, imagenes de la Paternidad divina
Dios Padre
"Catequesis teatrillo: 1º y 2º mandamientos; Dios es padre de amor individual y respondemos con tomar en serio a Dios".
Dios nos ha dado la vida y nos hace crecer.
El Padre te regala a Jesús.
HACIA LA CASA DEL PADRE:
1.) Anhelo del Cielo;
2.) La "divinización" del alma, de sus potencias y del cuerpo glorioso;
3.) La gloria accidental. Estar vigilantes.
El amor del Padre y el combate de la fe: María
1.) LUNES 26 DE DICIEMBRE: FIESTA DE SAN ESTEBAN PROTOMÁRTIR;
2.) Lecturas: Hch 6, 8-10 y 7, 54-59; Sal 30, 3-4.6.8.16b-17;
3.) Evangelio: Mt 10, 17-22 «No seréis vosotros los que habléis, sino el Espíritu de vuestro Padre»
María, la Niña de Dios Padre.
1.) CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS;
2.) Lecturas: lM 3, 17-26; Sal 129, 1b-8;
3.) Evangelio: Jn 14, 1-6 «En la casa de mi Padre hay muchas moradas»
El Amor de Dios Padre en la creación
PROGRAMA 198:
San Francisco, mirándose en el espejo del Padre de las misericordias, se conoce y reconoce pecador. Pide perdón al Señor no para hacerse daño a sí mismo sino para ser santo en el cielo y perfecto en la tierra. Santa Clara se reconoce como una mujer de letras. Esta capacidad, lejos de faltar a su forma de vida, la capacita para vivirla con mayor profundidad y radicalidad.
LA SANTÍSIMA TRINIDAD:
1.) Revelación del misterio trinitario;
2.) El trato con cada una de las Personas divinas;
3.) Oración a la Trinidad Beatísima;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Este fin de semana celebraremos el día del padre, aunque algunos quieren borrar las figuras originarias. Ante esto demos gracias a Dios por nuestro padre y nuestra madre, imagenes de la Paternidad divina
"Catequesis teatrillo: 1º y 2º mandamientos; Dios es padre de amor individual y respondemos con tomar en serio a Dios".
Dios nos ha dado la vida y nos hace crecer.
El Padre te regala a Jesús.
HACIA LA CASA DEL PADRE:
1.) Anhelo del Cielo;
2.) La "divinización" del alma, de sus potencias y del cuerpo glorioso;
3.) La gloria accidental. Estar vigilantes.
El amor del Padre y el combate de la fe: María
1.) LUNES 26 DE DICIEMBRE: FIESTA DE SAN ESTEBAN PROTOMÁRTIR;
2.) Lecturas: Hch 6, 8-10 y 7, 54-59; Sal 30, 3-4.6.8.16b-17;
3.) Evangelio: Mt 10, 17-22 «No seréis vosotros los que habléis, sino el Espíritu de vuestro Padre»
María, la Niña de Dios Padre.
1.) CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS;
2.) Lecturas: lM 3, 17-26; Sal 129, 1b-8;
3.) Evangelio: Jn 14, 1-6 «En la casa de mi Padre hay muchas moradas»
El Amor de Dios Padre en la creación
PROGRAMA 198:
San Francisco, mirándose en el espejo del Padre de las misericordias, se conoce y reconoce pecador. Pide perdón al Señor no para hacerse daño a sí mismo sino para ser santo en el cielo y perfecto en la tierra. Santa Clara se reconoce como una mujer de letras. Esta capacidad, lejos de faltar a su forma de vida, la capacita para vivirla con mayor profundidad y radicalidad.
LA SANTÍSIMA TRINIDAD:
1.) Revelación del misterio trinitario;
2.) El trato con cada una de las Personas divinas;
3.) Oración a la Trinidad Beatísima;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.