No te separes, ¡arréglalo!
Divorcio
El Padre Miguel Garrigós y Conchita Martín conversan hoy con dos representantes del Grupo Santa Teresa de la Delegación de Familia y Vida de la Archidiócesis de Toledo, otra iniciativa de la Iglesia de acompañamiento y ayuda dirigido a mujeres separadas y/o divorciadas. Conocer cómo surgió esta iniciativa, su increíble visita al Papa Francisco, sus anécdotas, experiencias y actividades nos darán una idea de como el Señor se hace auténticamente visible a los problemas de la Iglesia actual. Ilustraremos el programa con música de Diego Torres, una versión de "Scarborough fair" de Simon&Garfunkel y Stronger Than I've Ever Been en versión piano.
El efecto de una separación en los hijos. El Padre Borja Coello de Portugal, sacerdote del movimiento Shoenstatt, que sufrió la separación de sus padres a los 11 años, nos habla de los posos que esta situación dejó en su corazón.
Charlaremos sobre los sentimientos de los hijos ante la separación, la superación de su duelo y sus heridas, su naturalmente diferente comprensión de la ruptura, sus miedos, su tristeza, la necesidad de comunicación y cariño... pero también las cosas positivas, que esta situación puede generar en cada uno.
Más sobre ¿por qué hay tantas separaciones?
No te separes, ¡arréglalo!
El Padre Miguel Garrigós y Conchita Martín conversan hoy con dos representantes del Grupo Santa Teresa de la Delegación de Familia y Vida de la Archidiócesis de Toledo, otra iniciativa de la Iglesia de acompañamiento y ayuda dirigido a mujeres separadas y/o divorciadas. Conocer cómo surgió esta iniciativa, su increíble visita al Papa Francisco, sus anécdotas, experiencias y actividades nos darán una idea de como el Señor se hace auténticamente visible a los problemas de la Iglesia actual. Ilustraremos el programa con música de Diego Torres, una versión de "Scarborough fair" de Simon&Garfunkel y Stronger Than I've Ever Been en versión piano.
El efecto de una separación en los hijos. El Padre Borja Coello de Portugal, sacerdote del movimiento Shoenstatt, que sufrió la separación de sus padres a los 11 años, nos habla de los posos que esta situación dejó en su corazón.
Charlaremos sobre los sentimientos de los hijos ante la separación, la superación de su duelo y sus heridas, su naturalmente diferente comprensión de la ruptura, sus miedos, su tristeza, la necesidad de comunicación y cariño... pero también las cosas positivas, que esta situación puede generar en cada uno.
Más sobre ¿por qué hay tantas separaciones?