Pequeñas historias misioneras aborda en el programa de hoy la fundación de la Obra de Propagación de la Fe, impulsora del Domund, por parte de Pauline Jaricot.
Domund
OMP nos cuenta cómo se distribuyen las ayudas del Domund en los lugares más necesitados del mundo. Además, entrevistan a Mons. Pedro Ignacio Wolcan, obispo en Uruguay, y nos hablan de las novedades de la ONGD Misión América.
Entrevistamos al Subsecretario del Sínodo de los Obispos, el agustino español Mons. Luis Marín de San Martín. Él nos habla del camino sinodal que se ha inaugurado en la Iglesia, nos acerca a la realidad de la misión en la Jornada Mundial de las Misiones y comparte su devoción a la Virgen María
El sacerdote misionero. En esta Jornada del Domund, el P. Miguel Ángel Arribas entrevista al P. Álvaro Ramos Martín, sacerdote de la diócesis de Tegucigalpa en Honduras.
Entre todos hemos hecho un DOMUND precioso

¡Cuenta lo que has visto y oído! Escucharemos el editorial, hoy, con una gran sorpresa. Merche nos tiene preparada la oración especial. Nuestros colaboradores nos hablan de '¡Cuéntanos lo que has visto y oído en tu experiencia misionera!' Además tendremos testimonios que encontrarás en domund.es. Y le hemos pedido a Fernando González nos comente qué es eso de “corre por el Domund”.



¡Cuenta lo que has visto y oído!
Comenzaremos escuchando a Don José María Calderón con el editorial.
Merche nos tiene preparada una bella oración.
Sara de la Torre nos traerá un avance de la revista Ecclesia que podremos leer en la próximas entrega.
¿Qué es el Domund?
¿Quién y cómo se puede participar?
¿Dónde va el dinero del Domund?
Colaborar con el tiempo: los voluntarios, los misioneros
Dos ejemplos, Ana Zornoza y Javier López-Frías.
Los territorios de misión.
Pauline Jaricot…
Colaborar con la oración
La aportación de todos suma…
Dos páginas importantes: Domund.es y omp.es, y también correporeldomund.es.
OMP ha sido galardonada…
Obras Misionales Pontificias entrevista a Valentín García, misionero desde hace 30 años en Sudamérica. Además, cerramos el mes del Domund hablando de la exposición “El Domund al descubierto” y conocemos el trabajo de animación misionera de la Delegación de Misiones de Huesca.
¿Cómo preparar y vivir la jornada del Domund 2021? El P. José María Calderón, director de Obras Misionales Pontificias España, nos da las claves. Además, escucharemos a José Javier Travieso, misionero español y obispo en plena Amazonía peruana.
El Domund está a la vuelta de la esquina. Por eso, hablamos de los misioneros y lo importante que es apoyarles con nuestra oración y donativo.
También conoceremos a algunas personas que, con su ejemplo, han animado a muchas más a proteger la naturaleza: Sheila Watt Cloutier, Jacques Cousteau, Peter Scott, Félix Rodríguez de la Fuente y Wangari Mura Maathai.
¡Además, contaremos el cuento "El mejor guerrero del mundo" y terminaremos con chistes y adivinanzas!
Los jóvenes cuentan lo que han visto y oído en su experiencia misionera - Mantente REAL, programa que ayuda a decir NO a las Drogas y al Alcohol.
En el punto de mira: Reflexión sobre el tema de Portada: “Urgen Misioneros de esperanza”, desarrollado en el Editorial: “Un compromiso Misionero que no entiende de obstáculo” y, en la Sección España, en los artículos: “Domund 2021: Evangelizar también es cosa de los jóvenes”, de José Calderero de Aldecoa y “Pepe Rodríguez: Me siento orgulloso de nuestros misioneros”, de Cristina Sánchez Aguilar.
Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de la Sección España, de Juan Luís Vázquez Díaz Mayordomo, titulado: “Un programa ‘eficaz’ para rechazar las drogas y el alcohol”.
Uno mismo y la Iglesia somos un uno, llamados a la misión. La identidad de la Iglesia es misión. Entrevista a un misionero con motivo del Domund
Pequeñas historias misioneras aborda en el programa de hoy la fundación de la Obra de Propagación de la Fe, impulsora del Domund, por parte de Pauline Jaricot.
OMP nos cuenta cómo se distribuyen las ayudas del Domund en los lugares más necesitados del mundo. Además, entrevistan a Mons. Pedro Ignacio Wolcan, obispo en Uruguay, y nos hablan de las novedades de la ONGD Misión América.
Entrevistamos al Subsecretario del Sínodo de los Obispos, el agustino español Mons. Luis Marín de San Martín. Él nos habla del camino sinodal que se ha inaugurado en la Iglesia, nos acerca a la realidad de la misión en la Jornada Mundial de las Misiones y comparte su devoción a la Virgen María
El sacerdote misionero. En esta Jornada del Domund, el P. Miguel Ángel Arribas entrevista al P. Álvaro Ramos Martín, sacerdote de la diócesis de Tegucigalpa en Honduras.
Entre todos hemos hecho un DOMUND precioso



¡Cuenta lo que has visto y oído! Escucharemos el editorial, hoy, con una gran sorpresa. Merche nos tiene preparada la oración especial. Nuestros colaboradores nos hablan de '¡Cuéntanos lo que has visto y oído en tu experiencia misionera!' Además tendremos testimonios que encontrarás en domund.es. Y le hemos pedido a Fernando González nos comente qué es eso de “corre por el Domund”.



¡Cuenta lo que has visto y oído!
Comenzaremos escuchando a Don José María Calderón con el editorial.
Merche nos tiene preparada una bella oración.
Sara de la Torre nos traerá un avance de la revista Ecclesia que podremos leer en la próximas entrega.
¿Qué es el Domund?
¿Quién y cómo se puede participar?
¿Dónde va el dinero del Domund?
Colaborar con el tiempo: los voluntarios, los misioneros
Dos ejemplos, Ana Zornoza y Javier López-Frías.
Los territorios de misión.
Pauline Jaricot…
Colaborar con la oración
La aportación de todos suma…
Dos páginas importantes: Domund.es y omp.es, y también correporeldomund.es.
OMP ha sido galardonada…
Obras Misionales Pontificias entrevista a Valentín García, misionero desde hace 30 años en Sudamérica. Además, cerramos el mes del Domund hablando de la exposición “El Domund al descubierto” y conocemos el trabajo de animación misionera de la Delegación de Misiones de Huesca.
¿Cómo preparar y vivir la jornada del Domund 2021? El P. José María Calderón, director de Obras Misionales Pontificias España, nos da las claves. Además, escucharemos a José Javier Travieso, misionero español y obispo en plena Amazonía peruana.
El Domund está a la vuelta de la esquina. Por eso, hablamos de los misioneros y lo importante que es apoyarles con nuestra oración y donativo.
También conoceremos a algunas personas que, con su ejemplo, han animado a muchas más a proteger la naturaleza: Sheila Watt Cloutier, Jacques Cousteau, Peter Scott, Félix Rodríguez de la Fuente y Wangari Mura Maathai.
¡Además, contaremos el cuento "El mejor guerrero del mundo" y terminaremos con chistes y adivinanzas!
Los jóvenes cuentan lo que han visto y oído en su experiencia misionera - Mantente REAL, programa que ayuda a decir NO a las Drogas y al Alcohol.
En el punto de mira: Reflexión sobre el tema de Portada: “Urgen Misioneros de esperanza”, desarrollado en el Editorial: “Un compromiso Misionero que no entiende de obstáculo” y, en la Sección España, en los artículos: “Domund 2021: Evangelizar también es cosa de los jóvenes”, de José Calderero de Aldecoa y “Pepe Rodríguez: Me siento orgulloso de nuestros misioneros”, de Cristina Sánchez Aguilar.
Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de la Sección España, de Juan Luís Vázquez Díaz Mayordomo, titulado: “Un programa ‘eficaz’ para rechazar las drogas y el alcohol”.
Uno mismo y la Iglesia somos un uno, llamados a la misión. La identidad de la Iglesia es misión. Entrevista a un misionero con motivo del Domund