EL DON DE ENTENDIMIENTO ~ Viernes VI de Tiempo Pascual. Ciclo “A”:
1.) Mediante este don llegamos a tener un conocimiento más profundo de los misterios de la fe. Es necesario para la plenitud de la vida cristiana;
2.) Se concede a todos los cristianos, pero su desarrollo exige vivir en gracia y empeñarse en la santidad personal;
3.) Necesidad de purificar el alma. El don de entendimiento y la vida contemplativa.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Don
El Don de Fortaleza. El Espíritu Santo nos llena de tal forma que podemos llegar mucho más lejos en el camino de la santidad si nos abrimos a sus dones. Hoy comentamos cómo distinguir la fortaleza humana del don divino del Espíritu Santo. Lo veremos en la Sagrada Escritura, en la vida de San Juan Pablo II y en nuestro día a día ¿Cómo conseguirla y cómo ponerla en práctica? De eso nos hablan Emilio, Javi, Gunter y Jacobo.
Hablamos del primer Don del Espíritu Santo: el Temor de Dios. Este don nos ayuda a acercarnos a Dios. Lo vemos en ejemplos bíblicos como el libro de Job, o en santos como Santo Tomás Moro y su impresionante martirio. También hablamos de actitudes concretas en la vida de un joven: ¿cómo predisponerse a recibir este don? Así como de experiencias y ejemplos de varios jóvenes que nos ayudarán a alcanzar el primer Don del Espíritu Santo y la puerta a conseguir los que vendrán después.
Ofrecemos una serie de reflexiones del P. Luis María Mendizábal sobre el Espíritu Santo: "El don del Espíritu en la oración sacerdotal de Jesús".
Ofrecemos una serie de reflexiones del P. Luis María Mendizábal sobre el Espíritu Santo: "El Corazón de Cristo nos da el Espíritu como don primordial".
En esta ocasión, hablamos de la lógica del don y de la gratuidad como actitud esencial para nuestra vida, como fuente de valor y de reconocimiento de la persona en su singularidad. Ofrecer algo a alguien sin deseo de obtener nada a cambio, simplemente porque el otro lo necesita y porque es una persona, alguien como yo.
El perdón, un don de lo alto.
EL DON DE ENTENDIMIENTO ~ Viernes VI de Tiempo Pascual. Ciclo “A”:
1.) Mediante este don llegamos a tener un conocimiento más profundo de los misterios de la fe. Es necesario para la plenitud de la vida cristiana;
2.) Se concede a todos los cristianos, pero su desarrollo exige vivir en gracia y empeñarse en la santidad personal;
3.) Necesidad de purificar el alma. El don de entendimiento y la vida contemplativa.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
El Don de Fortaleza. El Espíritu Santo nos llena de tal forma que podemos llegar mucho más lejos en el camino de la santidad si nos abrimos a sus dones. Hoy comentamos cómo distinguir la fortaleza humana del don divino del Espíritu Santo. Lo veremos en la Sagrada Escritura, en la vida de San Juan Pablo II y en nuestro día a día ¿Cómo conseguirla y cómo ponerla en práctica? De eso nos hablan Emilio, Javi, Gunter y Jacobo.
Hablamos del primer Don del Espíritu Santo: el Temor de Dios. Este don nos ayuda a acercarnos a Dios. Lo vemos en ejemplos bíblicos como el libro de Job, o en santos como Santo Tomás Moro y su impresionante martirio. También hablamos de actitudes concretas en la vida de un joven: ¿cómo predisponerse a recibir este don? Así como de experiencias y ejemplos de varios jóvenes que nos ayudarán a alcanzar el primer Don del Espíritu Santo y la puerta a conseguir los que vendrán después.
Ofrecemos una serie de reflexiones del P. Luis María Mendizábal sobre el Espíritu Santo: "El don del Espíritu en la oración sacerdotal de Jesús".
Ofrecemos una serie de reflexiones del P. Luis María Mendizábal sobre el Espíritu Santo: "El Corazón de Cristo nos da el Espíritu como don primordial".
En esta ocasión, hablamos de la lógica del don y de la gratuidad como actitud esencial para nuestra vida, como fuente de valor y de reconocimiento de la persona en su singularidad. Ofrecer algo a alguien sin deseo de obtener nada a cambio, simplemente porque el otro lo necesita y porque es una persona, alguien como yo.
El perdón, un don de lo alto.