Educación de los hijos

Psicología y familia 06/05/25

Psicología y familia 06/05/25

¿Cómo repercute la crianza de los hijos en la relación de pareja? ¿Y la relación de pareja en la educación de los hijos? Con Mercedes de Lucas y como invitada la psicóloga y experta en disciplina positiva, Diana Jiménez.
Misioneros de ciencia y fe 26/05/25

Misioneros de ciencia y fe 26/05/25

En este programa se dan pautas claras y concisas a los padres para fomentar la autoestima en sus hijos en las diferentes edades del crecimiento. Una correcta autoestima se puede adquirir, fortalecer, conservar. Es de vital importancia ya que sirve como punto de arranque para enfrentar los retos diarios de la vida. Y para hablar sobre este tema hoy nos acompañan la coordinadora del Centro de Orientación y Mediación Familiar de la Universidad Pontificia de Salamanca: Liliana Armenta Lobato, y Carmen García Pérez, Doctora en Psicología por la Universidad de Salamanca. Y graduada en Trabajo Social también por la Universidad de Salamanca la profesora y profesora que imparte el curso. Ambas han desarrollado este interesantísimo programa que se está impartiendo en esta escuela de padres.
Familias cristianas para transformar el mundo 18/07/24

Familias cristianas para transformar el mundo 18/07/24

En este nuevo programa, reflexionamos sobre un tema de gran importancia en la educación de los hijos. Como padres, una de nuestras tareas educativas consiste en cuidar y velar por los hijos y de llevarlos por las sendas de la fe y la justicia. Ello nos obliga a luchar incansablemente contra las corrientes del mundo, que suelen ser muy contrarias a los principios cristianos. El antídoto contra el veneno con que el enemigo y el mundo tratan de infectar nuestras familias es Dios. ¿Cómo ayudar a nuestros hijos a adquirir sus propios principios y convicciones y enseñarles a ir contracorriente ante los falsos y engañosos mensajes que nos transmite la sociedad por medio de las redes sociales y medios de comunicación? Para `profundizar más en este importante tema, vamos a entrevistar a Dª. María García Hernández, esposa y madre de 7 hijos, y psicóloga con una amplia experiencia profesional que ha atendido a muchas familias en sus diversas situaciones y problemáticas. Vamos a profundizar en los aspectos más destacados de este tema que ella misma ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Familias cristianas para transformar el mundo 25/04/24

Familias cristianas para transformar el mundo 25/04/24

En este vigésimo programa, reflexionamos sobre un tema de gran importancia en la educación de los hijos. Se trata de enseñarles a actuar con autonomía, al mismo tiempo que los padres procuramos evitar una sobreprotección que impide que ellos maduren. Para ahondar más en este tema, vamos a entrevistar a Da. María García Hernández, esposa y madre de 7 hijos, y psicóloga clínica, con una amplia experiencia profesional, que ha atendido a muchas familias en sus diversas situaciones y problemáticas. Nos va a hablar de cómo los padres hemos de enseñar a los hijos a ser autónomos, procurando no caer en una sobreprotección que obstaculiza su camino hacia la madurez. Todos los padres queremos lo mejor para nuestros hijos. Sin embargo, muchos padres afrontamos un difícil reto: ¿Cómo ayudar a los hijos a madurar, enseñándoles a asumir de forma responsable las consecuencias de sus actos, sin interferir en la toma de decisiones por parte de ellos? Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días. Dos miembros de este grupo nos presentan sus reflexiones personales sobre las canciones que a continuación escuchamos.
Familias cristianas para transformar el mundo 01/02/24

Familias cristianas para transformar el mundo 01/02/24

En este decimoséptimo programa, reflexionamos sobre la educación de los hijos con autoridad y amor. El dilema que muchos padres afrontamos es cómo educar a los hijos logrando el justo equilibrio entre la autoridad y el amor. La autoridad es un medio necesario para educar porque permite imponer normas y límites que proporcionan seguridad y protección, y contribuyen a la formación de valores y al control del comportamiento y al dominio de la voluntad. Por otra parte, la familia es una comunidad de amor y el amor tiene que estar presente en toda relación con nuestros hijos, incluso cuando ejercemos nuestra autoridad. Debemos actuar con autoridad porque amamos a nuestros hijos y el amor nos ayudará a hacer un buen uso de nuestra autoridad y a no caer en actitudes autoritarias. Para ahondar más en este tema, entrevistamos a D. José Ramón Bernacer, esposo y padre de familia, para que nos hable de cómo educar a los hijos con autoridad y amor. Le preguntamos sobre los aspectos más destacados de este tema, que él mismo ha elaborado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales con cantos sobre temas de fe, acompañados por sus respectivas reflexiones por parte de miembros del grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Actualmente no hay noticias
Psicología y familia 06/05/25

Psicología y familia 06/05/25

¿Cómo repercute la crianza de los hijos en la relación de pareja? ¿Y la relación de pareja en la educación de los hijos? Con Mercedes de Lucas y como invitada la psicóloga y experta en disciplina positiva, Diana Jiménez.
Misioneros de ciencia y fe 26/05/25

Misioneros de ciencia y fe 26/05/25

En este programa se dan pautas claras y concisas a los padres para fomentar la autoestima en sus hijos en las diferentes edades del crecimiento. Una correcta autoestima se puede adquirir, fortalecer, conservar. Es de vital importancia ya que sirve como punto de arranque para enfrentar los retos diarios de la vida. Y para hablar sobre este tema hoy nos acompañan la coordinadora del Centro de Orientación y Mediación Familiar de la Universidad Pontificia de Salamanca: Liliana Armenta Lobato, y Carmen García Pérez, Doctora en Psicología por la Universidad de Salamanca. Y graduada en Trabajo Social también por la Universidad de Salamanca la profesora y profesora que imparte el curso. Ambas han desarrollado este interesantísimo programa que se está impartiendo en esta escuela de padres.
Familias cristianas para transformar el mundo 18/07/24

Familias cristianas para transformar el mundo 18/07/24

En este nuevo programa, reflexionamos sobre un tema de gran importancia en la educación de los hijos. Como padres, una de nuestras tareas educativas consiste en cuidar y velar por los hijos y de llevarlos por las sendas de la fe y la justicia. Ello nos obliga a luchar incansablemente contra las corrientes del mundo, que suelen ser muy contrarias a los principios cristianos. El antídoto contra el veneno con que el enemigo y el mundo tratan de infectar nuestras familias es Dios. ¿Cómo ayudar a nuestros hijos a adquirir sus propios principios y convicciones y enseñarles a ir contracorriente ante los falsos y engañosos mensajes que nos transmite la sociedad por medio de las redes sociales y medios de comunicación? Para `profundizar más en este importante tema, vamos a entrevistar a Dª. María García Hernández, esposa y madre de 7 hijos, y psicóloga con una amplia experiencia profesional que ha atendido a muchas familias en sus diversas situaciones y problemáticas. Vamos a profundizar en los aspectos más destacados de este tema que ella misma ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Familias cristianas para transformar el mundo 25/04/24

Familias cristianas para transformar el mundo 25/04/24

En este vigésimo programa, reflexionamos sobre un tema de gran importancia en la educación de los hijos. Se trata de enseñarles a actuar con autonomía, al mismo tiempo que los padres procuramos evitar una sobreprotección que impide que ellos maduren. Para ahondar más en este tema, vamos a entrevistar a Da. María García Hernández, esposa y madre de 7 hijos, y psicóloga clínica, con una amplia experiencia profesional, que ha atendido a muchas familias en sus diversas situaciones y problemáticas. Nos va a hablar de cómo los padres hemos de enseñar a los hijos a ser autónomos, procurando no caer en una sobreprotección que obstaculiza su camino hacia la madurez. Todos los padres queremos lo mejor para nuestros hijos. Sin embargo, muchos padres afrontamos un difícil reto: ¿Cómo ayudar a los hijos a madurar, enseñándoles a asumir de forma responsable las consecuencias de sus actos, sin interferir en la toma de decisiones por parte de ellos? Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días. Dos miembros de este grupo nos presentan sus reflexiones personales sobre las canciones que a continuación escuchamos.
Familias cristianas para transformar el mundo 01/02/24

Familias cristianas para transformar el mundo 01/02/24

En este decimoséptimo programa, reflexionamos sobre la educación de los hijos con autoridad y amor. El dilema que muchos padres afrontamos es cómo educar a los hijos logrando el justo equilibrio entre la autoridad y el amor. La autoridad es un medio necesario para educar porque permite imponer normas y límites que proporcionan seguridad y protección, y contribuyen a la formación de valores y al control del comportamiento y al dominio de la voluntad. Por otra parte, la familia es una comunidad de amor y el amor tiene que estar presente en toda relación con nuestros hijos, incluso cuando ejercemos nuestra autoridad. Debemos actuar con autoridad porque amamos a nuestros hijos y el amor nos ayudará a hacer un buen uso de nuestra autoridad y a no caer en actitudes autoritarias. Para ahondar más en este tema, entrevistamos a D. José Ramón Bernacer, esposo y padre de familia, para que nos hable de cómo educar a los hijos con autoridad y amor. Le preguntamos sobre los aspectos más destacados de este tema, que él mismo ha elaborado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales con cantos sobre temas de fe, acompañados por sus respectivas reflexiones por parte de miembros del grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Actualmente no hay noticias
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.