Sociedad hipersexualizada y libertad de educación en peligro.
Educación
ATAQUE EDUCATIVO DE SUMAR - DISCERNIMIENTO GEO-POLÍTICA SOBRE UCRANIA Y GAZA - FIV EN EEUU:
1.) Reflexión importante de la psiquiatra Mariam Rojas Estapé en el programa El Hormiguero de Antena 3;
2.) Iniciativa legislativa del partido político SUMAR contra la enseñanza concertada, pretendiendo imponer una red de educación estatal para todos;
3.) Deriva de la estrategia Geo-política de Trump en Ucrania y Gaza;
4.) Declaración conjunta unánime de los dirigentes cristianos en Tierra Santa contra la propuesta de Trump para Gaza;
4.) Trump firma una orden ejecutiva para facilitar la Fecundación In Vitro en EEUU.
Ponencia titulada "Agenda 2030: Objetivos y amenazas educativas" de D. Higinio Marín Pedreño, rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Doctor en Filosofía y Profesor de Antropología Filosófica. Tuvo lugar el 26 de octubre de 2024 dentro del Congreso de Familias y Docentes Católicos que celebraba su XIII edición, bajo el título "La abolición del hombre: el reto educativo de nuestros hijos".
Un aspecto importante en la educación de los hijos consiste en ayudar a nuestros hijos a crecer en las virtudes. También son necesarias las virtudes para nuestro crecimiento
personal. Centramos nuestro programa de hoy en dos de las cuatro virtudes cardinales, la fortaleza y la templanza. Urge que los jóvenes ejerciten ambas virtudes para alcanzar una auténtica vida cristiana y la verdadera felicidad. Para profundizar más en este importante tema, hablamos con Nieves Sánchez Torregrosa, esposa y madre, pedagoga, orientadora y profesora, acerca de la importancia de las virtudes de la fortaleza y la templanza en la vida de los jóvenes y las maneras de inculcar estas virtudes en nuestros hijos. Preguntamos a nuestra invitada de hoy sobre los aspectos más destacados de este tema que ella misma ha elaborado para el temario “La familia cristiana: Escuela de amor, encuentro y servicio” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Dedicamos este programa a la importancia de educar los afectos.
Cada 27 de enero, celebramos a Santa Angela de Merici. Es la fundadora de las Hermanas Ursulinas. Su nombre significa "Mensaje de Dios". Nació en Italia en 1474 y tiene el mérito de haber fundado la primera comunidad religiosa femenina para educar niñas. Fue canonizada en 1807.
Hoy hablamos de pedagogía y educación. Para ello, contamos con la presencia de Mª Eugenia López Sierra, que nos va a acercar la pedagogía del Padre Ángel Ayala y nos explica cómo veía él la educación. También damos unas recomendaciones para enseñar a los niños.
Sexta parte de la Carta a las Familias de San Juan Pablo II.
La Civilización del Amor; la educación, la familia y la sociedad.
Y una nueva columna de "Amaos, en familia".
Preguntas sobre la "Educación de los hijos"
En este decimosexto programa, vamos a reflexionar sobre la educación de los hijos en la auténtica libertad que es también la cristiana. La palabra “libertad” es una de las palabras peor utilizadas en el lenguaje actual. Para muchos, la libertad consiste en el ejercicio de los derechos personales sin ninguna clase de limitaciones, o sea, hacer aquello que a cada uno le dé la gana. Esta clase de libertad conduce inevitablemente al libertinaje. Por este motivo, urge concretar y tener muy claro los elementos que componen la visión cristiana de la libertad conforme al mensaje evangélico. Frente a un concepto de la libertad que se reduce a la búsqueda de intereses personales, solo puede haber una autentica libertad sostenida por el amor, que es la libertad cristiana. Para ahondar más en este tema, entrevistamos al Padre David Alcalde Morales, sacerdote de la archidiócesis de Granada, para que nos hable de la libertad cristiana. Le preguntamos sobre los aspectos más destacados de la libertad cristiana, tema que él mismo ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Como es habitual en nuestros programas, ofreceremos dos espacios musicales con cantos sobre temas de fe, con sus respectivas por parte de miembros del grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Dedicamos el programa a la infancia. Hablaremos con Fernando Alberca, asesor educativo, acerca de dos valores y de su importancia en los más pequeños: la autenticidad (ligado con la autoestima) y el respeto. Nos sirve de punto de partida para el tema que trataremos en el programa del 20 febrero: el peligro del acceso de los niños a la pornografía y la necesidad de proteger su inocencia.
Este martes tuvimos programa. Y estuvimos más que bien acompañados. Seguimos hablando de la verdad, esta vez orientados hacia el pensamiento crítico con el filósofo José Carlos Ruiz, y la toma de decisiones respecto a los regalos navideños con Marta Prada de @pequefelicidad.
Actualmente no hay noticias
Sociedad hipersexualizada y libertad de educación en peligro.
ATAQUE EDUCATIVO DE SUMAR - DISCERNIMIENTO GEO-POLÍTICA SOBRE UCRANIA Y GAZA - FIV EN EEUU:
1.) Reflexión importante de la psiquiatra Mariam Rojas Estapé en el programa El Hormiguero de Antena 3;
2.) Iniciativa legislativa del partido político SUMAR contra la enseñanza concertada, pretendiendo imponer una red de educación estatal para todos;
3.) Deriva de la estrategia Geo-política de Trump en Ucrania y Gaza;
4.) Declaración conjunta unánime de los dirigentes cristianos en Tierra Santa contra la propuesta de Trump para Gaza;
4.) Trump firma una orden ejecutiva para facilitar la Fecundación In Vitro en EEUU.
Ponencia titulada "Agenda 2030: Objetivos y amenazas educativas" de D. Higinio Marín Pedreño, rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Doctor en Filosofía y Profesor de Antropología Filosófica. Tuvo lugar el 26 de octubre de 2024 dentro del Congreso de Familias y Docentes Católicos que celebraba su XIII edición, bajo el título "La abolición del hombre: el reto educativo de nuestros hijos".
Un aspecto importante en la educación de los hijos consiste en ayudar a nuestros hijos a crecer en las virtudes. También son necesarias las virtudes para nuestro crecimiento
personal. Centramos nuestro programa de hoy en dos de las cuatro virtudes cardinales, la fortaleza y la templanza. Urge que los jóvenes ejerciten ambas virtudes para alcanzar una auténtica vida cristiana y la verdadera felicidad. Para profundizar más en este importante tema, hablamos con Nieves Sánchez Torregrosa, esposa y madre, pedagoga, orientadora y profesora, acerca de la importancia de las virtudes de la fortaleza y la templanza en la vida de los jóvenes y las maneras de inculcar estas virtudes en nuestros hijos. Preguntamos a nuestra invitada de hoy sobre los aspectos más destacados de este tema que ella misma ha elaborado para el temario “La familia cristiana: Escuela de amor, encuentro y servicio” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Dedicamos este programa a la importancia de educar los afectos.
Cada 27 de enero, celebramos a Santa Angela de Merici. Es la fundadora de las Hermanas Ursulinas. Su nombre significa "Mensaje de Dios". Nació en Italia en 1474 y tiene el mérito de haber fundado la primera comunidad religiosa femenina para educar niñas. Fue canonizada en 1807.
Hoy hablamos de pedagogía y educación. Para ello, contamos con la presencia de Mª Eugenia López Sierra, que nos va a acercar la pedagogía del Padre Ángel Ayala y nos explica cómo veía él la educación. También damos unas recomendaciones para enseñar a los niños.
Sexta parte de la Carta a las Familias de San Juan Pablo II.
La Civilización del Amor; la educación, la familia y la sociedad.
Y una nueva columna de "Amaos, en familia".
Preguntas sobre la "Educación de los hijos"
En este decimosexto programa, vamos a reflexionar sobre la educación de los hijos en la auténtica libertad que es también la cristiana. La palabra “libertad” es una de las palabras peor utilizadas en el lenguaje actual. Para muchos, la libertad consiste en el ejercicio de los derechos personales sin ninguna clase de limitaciones, o sea, hacer aquello que a cada uno le dé la gana. Esta clase de libertad conduce inevitablemente al libertinaje. Por este motivo, urge concretar y tener muy claro los elementos que componen la visión cristiana de la libertad conforme al mensaje evangélico. Frente a un concepto de la libertad que se reduce a la búsqueda de intereses personales, solo puede haber una autentica libertad sostenida por el amor, que es la libertad cristiana. Para ahondar más en este tema, entrevistamos al Padre David Alcalde Morales, sacerdote de la archidiócesis de Granada, para que nos hable de la libertad cristiana. Le preguntamos sobre los aspectos más destacados de la libertad cristiana, tema que él mismo ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Como es habitual en nuestros programas, ofreceremos dos espacios musicales con cantos sobre temas de fe, con sus respectivas por parte de miembros del grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Dedicamos el programa a la infancia. Hablaremos con Fernando Alberca, asesor educativo, acerca de dos valores y de su importancia en los más pequeños: la autenticidad (ligado con la autoestima) y el respeto. Nos sirve de punto de partida para el tema que trataremos en el programa del 20 febrero: el peligro del acceso de los niños a la pornografía y la necesidad de proteger su inocencia.
Este martes tuvimos programa. Y estuvimos más que bien acompañados. Seguimos hablando de la verdad, esta vez orientados hacia el pensamiento crítico con el filósofo José Carlos Ruiz, y la toma de decisiones respecto a los regalos navideños con Marta Prada de @pequefelicidad.
Actualmente no hay noticias