EDUCAR EL CORAZÓN. El corazón, como símbolo de profunda riqueza antropológica, es el centro de la persona; el lugar en el que las potencias más íntimas y elevadas del hombre convergen y donde la persona toma las energías para actuar. Un motor que debe ser educado para que encauce toda su potencia en la dirección justa. En esta "pedagogía del corazón", el Corazón de Jesús es quien repara y quien da Vida.
Educar
Amores desiguales.
Victoria Melchor y Beatriz Hormigos nos iluminan sobre la necesidad de educar la constancia en nuestros hijos y cómo hacerlo de una manera práctica. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “sal” y Cruces Vallbona continúa con nosotros un mes más para ayudarnos a entender en familia la inmensa dignidad de la persona humana, esta vez, nos centramos en la inmoralidad de la eutanasia.
Este lunes 11 de julio no podemos tener el programa "Católicos y vida pública". En su lugar escuchamos una conferencia de Franco Nembrini titulada "El arte de educar en libertad".
Luchar por amor
EDUCAR EL CORAZÓN. El corazón, como símbolo de profunda riqueza antropológica, es el centro de la persona; el lugar en el que las potencias más íntimas y elevadas del hombre convergen y donde la persona toma las energías para actuar. Un motor que debe ser educado para que encauce toda su potencia en la dirección justa. En esta "pedagogía del corazón", el Corazón de Jesús es quien repara y quien da Vida.
Amores desiguales.
Victoria Melchor y Beatriz Hormigos nos iluminan sobre la necesidad de educar la constancia en nuestros hijos y cómo hacerlo de una manera práctica. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “sal” y Cruces Vallbona continúa con nosotros un mes más para ayudarnos a entender en familia la inmensa dignidad de la persona humana, esta vez, nos centramos en la inmoralidad de la eutanasia.
Este lunes 11 de julio no podemos tener el programa "Católicos y vida pública". En su lugar escuchamos una conferencia de Franco Nembrini titulada "El arte de educar en libertad".
Luchar por amor