Enfermedad mental

Raíces 18/05/24

Raíces 18/05/24

La inmigración no es ajena a los problemas habituales que suelen incidir en la sociedad. La soledad del migrante, el alejamiento de su familia y la dureza de tener que afrontar unas costumbres y unos valores diferentes hacen mella en su consistencia personal y terminan por aflorar una serie de problemas , donde la enfermedad mental ha ganado un protagonismo considerable.

El hombre de hoy y Dios 30/03/22

Psicología y santidad (15): ¿Cómo pueden vivir la virtud los llamados “santos no ejemplares”? En este programa concluimos nuestro recorrido sobre psicología y santidad. Lo hacemos explicando las dimensiones básicas de la santidad (ontológica, psicológica y moral), que generalmente van unidas, pero pudiendo también la Providencia permitir que perduren en el hombre ontológicamente elevado deficiencias psicológicas inculpables que, llevadas con amor y humildad, pueden forjar a un "santo no ejemplar". Ilustramos el tema con nuevos cortes de la película "Forrest Gump", la canción "Heavy" (Linkin Park), y el precioso testimonio de conversión de Violeta Ferrera, para terminar con el tema "Sed santos" de nuestro voluntario Fernando Uceta.

El hombre de hoy y Dios 09/03/22

Psicología y santidad (12): En este programa nos preguntamos si una personalidad con deficiencias psicológicas puede llegar a la santidad. Respondemos con ayuda del psicólogo y filósofo Dr. Martín Echavarría, y reflexionando sobre la vida del premio Nobel de Economía John Nash, llevada al cine en "Una mente maravillosa", película de la que comentamos algunas escenas. Nos ayudan también canciones de los grupos Florence + The Machine, Mecano y Betsaida. Además, confirma nuestra esperanza el testimonio de Mathilde, que llegó a padecer un TOC, trastornos alimentarios e ideas suicidas.

El hombre de hoy y Dios 16/03/22

Psicología y santidad (13): Un hombre con esquizofrenia, ¿puede recibir el premio Nobel de Economía? Un cristiano con esa u otras enfermedades mentales semejantes, ¿puede llegar a la santidad? Seguimos tratando este tema, partiendo de reflexiones del Dr. Martín Echavarría y comentando escenas de la película "Una mente maravillosa", sobre la vida del premio Nobel John Nash, aquejado de esquizofrenia paranoide. Nos ayudan también la canción "Breathe me", de Sia; el testimonio de conversión de Gray, que por falta de amor en el hogar había caído en diversas adicciones, y el rap de Grilex "Sigo en el Camino".
Raíces 18/05/24

Raíces 18/05/24

La inmigración no es ajena a los problemas habituales que suelen incidir en la sociedad. La soledad del migrante, el alejamiento de su familia y la dureza de tener que afrontar unas costumbres y unos valores diferentes hacen mella en su consistencia personal y terminan por aflorar una serie de problemas , donde la enfermedad mental ha ganado un protagonismo considerable.

El hombre de hoy y Dios 30/03/22

Psicología y santidad (15): ¿Cómo pueden vivir la virtud los llamados “santos no ejemplares”? En este programa concluimos nuestro recorrido sobre psicología y santidad. Lo hacemos explicando las dimensiones básicas de la santidad (ontológica, psicológica y moral), que generalmente van unidas, pero pudiendo también la Providencia permitir que perduren en el hombre ontológicamente elevado deficiencias psicológicas inculpables que, llevadas con amor y humildad, pueden forjar a un "santo no ejemplar". Ilustramos el tema con nuevos cortes de la película "Forrest Gump", la canción "Heavy" (Linkin Park), y el precioso testimonio de conversión de Violeta Ferrera, para terminar con el tema "Sed santos" de nuestro voluntario Fernando Uceta.

El hombre de hoy y Dios 09/03/22

Psicología y santidad (12): En este programa nos preguntamos si una personalidad con deficiencias psicológicas puede llegar a la santidad. Respondemos con ayuda del psicólogo y filósofo Dr. Martín Echavarría, y reflexionando sobre la vida del premio Nobel de Economía John Nash, llevada al cine en "Una mente maravillosa", película de la que comentamos algunas escenas. Nos ayudan también canciones de los grupos Florence + The Machine, Mecano y Betsaida. Además, confirma nuestra esperanza el testimonio de Mathilde, que llegó a padecer un TOC, trastornos alimentarios e ideas suicidas.

El hombre de hoy y Dios 16/03/22

Psicología y santidad (13): Un hombre con esquizofrenia, ¿puede recibir el premio Nobel de Economía? Un cristiano con esa u otras enfermedades mentales semejantes, ¿puede llegar a la santidad? Seguimos tratando este tema, partiendo de reflexiones del Dr. Martín Echavarría y comentando escenas de la película "Una mente maravillosa", sobre la vida del premio Nobel John Nash, aquejado de esquizofrenia paranoide. Nos ayudan también la canción "Breathe me", de Sia; el testimonio de conversión de Gray, que por falta de amor en el hogar había caído en diversas adicciones, y el rap de Grilex "Sigo en el Camino".