Enfermedad

Catecismo de la Iglesia Católica 03/04/25

Catecismo de la Iglesia Católica 03/04/25

1514: Las oraciones de curación: Concluimos la exposición de la instrucción "Ardens felicitas" (14-09-2000), de la Congregación para la Doctrina de la Fe, sobre las oraciones, litúrgicas o no, en las que se pide al Señor la curación de los enfermos. Y comenzamos la exposición del n. 1514, sobre el sujeto de la Unción.- Chiara Corbella (18).
Catecismo de la Iglesia Católica 09/04/25

Catecismo de la Iglesia Católica 09/04/25

1514 (cont.)-1516: Sujeto y ministro de la Unción: Explicamos lo que enseñan los nn. 1514 y 1515 sobre quién puede recibir este sacramento: no solo el que está a punto de morir, sino todo fiel con una enfermedad grave, o de edad avanzada, cuyas fuerzas se debilitan. Y comenzamos el comentario al n. 1516, que enseña que solo los sacerdotes son ministros de la Unción, pero recuerda también el papel de toda la comunidad eclesial en la preparación y celebración del sacramento.- Chiara Corbella (19).
Catecismo de la Iglesia Católica 02/04/25

Catecismo de la Iglesia Católica 02/04/25

1513 (cont.): La oración para pedir la curación: Tras repasar el n. 1513, comenzamos a resumir la instrucción "Ardens felicitas", de la Congregación para la Doctrina de la Fe (14-09-2000), que expone el sentido y valor de la enfermedad en la economía de la salvación y cómo deben enfocarse las oraciones para pedir a Dios la curación.- Chiara Corbella (17).
Entrevista a Chicho Durán

Entrevista a Chicho Durán

Chicho Durán vivió en muy poco espacio de tiempo la muerte de su único hijo, Santiago, y de su esposa Montaña, a causa del mismo cáncer, pero nunca ha perdido la esperanza, y es lo que nos quiere transmitir en una entrevista en la que recorremos una vida marcada por la fe.
En torno al Catecismo 22/03/25

En torno al Catecismo 22/03/25

Agrupamos varias reflexiones del P. Luis Fernando de Prada, dentro del programa "Catecismo de la Iglesia Católica" en febrero y marzo de 2021, sobre la niña enferma misionera María del Pilar Cimadevilla. Se basa en el libro sobre ella del P. Alfonso López Quintás.
Catecismo de la Iglesia Católica 27/03/25

Catecismo de la Iglesia Católica 27/03/25

1513 (cont.): Documentos del Magisterio sobre la Unción de los enfermos: Resumimos lo expuesto en el Concilio Vaticano II, en la Constitución “Sacram Unctionem Infirmorum” de Pablo VI, de 1972, y en documentos posteriores de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Recogemos también algunas indicaciones pastorales del Card. Sarah.- Chiara Corbella (16).
Catecismo de la Iglesia Católica 20/03/25

Catecismo de la Iglesia Católica 20/03/25

1512: Evolución histórica de la Unción de los enfermos: Resumimos las principales etapas en la aplicación y celebración de este sacramento en el primer milenio de la historia de la Iglesia, desde los prolegómenos de las unciones con aceite en el judaísmo, pasando por las oraciones de bendición del óleo, los diversos ritos de unción, sus ministros y destinatarios, etc.- Chiara Corbella (14).
Catecismo de la Iglesia Católica 13/03/25

Catecismo de la Iglesia Católica 13/03/25

1510: Un rito propio de la Iglesia apostólica para los enfermos: Comentamos el n. 1510 (con el marginal 1117), que recoge el pasaje de la carta de Santiago (St 5,14-15) en el que la Tradición ha reconocido uno de los siete sacramentos.- Chiara Corbella (12).
Catecismo de la Iglesia Católica 06/03/25

Catecismo de la Iglesia Católica 06/03/25

1508 (cont.): El cristiano y la cruz: Profundizamos en el comentario del n. 1508 (con los marginales 798 y 618), que nos transmite dos enseñanzas: por una parte, el Señor sigue realizando milagros a través de la Iglesia, a veces dando a algunos un carisma especial de curación; por otro lado, ni las oraciones más fervorosas obtienen la curación de todas las enfermedades; recordemos que el sufrimiento del cristiano, unido a la cruz de Cristo, colabora con Él en la Redención del mundo.- Chiara Corbella (10).
Actualmente no hay noticias
Catecismo de la Iglesia Católica 03/04/25

Catecismo de la Iglesia Católica 03/04/25

1514: Las oraciones de curación: Concluimos la exposición de la instrucción "Ardens felicitas" (14-09-2000), de la Congregación para la Doctrina de la Fe, sobre las oraciones, litúrgicas o no, en las que se pide al Señor la curación de los enfermos. Y comenzamos la exposición del n. 1514, sobre el sujeto de la Unción.- Chiara Corbella (18).
Catecismo de la Iglesia Católica 09/04/25

Catecismo de la Iglesia Católica 09/04/25

1514 (cont.)-1516: Sujeto y ministro de la Unción: Explicamos lo que enseñan los nn. 1514 y 1515 sobre quién puede recibir este sacramento: no solo el que está a punto de morir, sino todo fiel con una enfermedad grave, o de edad avanzada, cuyas fuerzas se debilitan. Y comenzamos el comentario al n. 1516, que enseña que solo los sacerdotes son ministros de la Unción, pero recuerda también el papel de toda la comunidad eclesial en la preparación y celebración del sacramento.- Chiara Corbella (19).
Catecismo de la Iglesia Católica 02/04/25

Catecismo de la Iglesia Católica 02/04/25

1513 (cont.): La oración para pedir la curación: Tras repasar el n. 1513, comenzamos a resumir la instrucción "Ardens felicitas", de la Congregación para la Doctrina de la Fe (14-09-2000), que expone el sentido y valor de la enfermedad en la economía de la salvación y cómo deben enfocarse las oraciones para pedir a Dios la curación.- Chiara Corbella (17).
Entrevista a Chicho Durán

Entrevista a Chicho Durán

Chicho Durán vivió en muy poco espacio de tiempo la muerte de su único hijo, Santiago, y de su esposa Montaña, a causa del mismo cáncer, pero nunca ha perdido la esperanza, y es lo que nos quiere transmitir en una entrevista en la que recorremos una vida marcada por la fe.
En torno al Catecismo 22/03/25

En torno al Catecismo 22/03/25

Agrupamos varias reflexiones del P. Luis Fernando de Prada, dentro del programa "Catecismo de la Iglesia Católica" en febrero y marzo de 2021, sobre la niña enferma misionera María del Pilar Cimadevilla. Se basa en el libro sobre ella del P. Alfonso López Quintás.
Catecismo de la Iglesia Católica 27/03/25

Catecismo de la Iglesia Católica 27/03/25

1513 (cont.): Documentos del Magisterio sobre la Unción de los enfermos: Resumimos lo expuesto en el Concilio Vaticano II, en la Constitución “Sacram Unctionem Infirmorum” de Pablo VI, de 1972, y en documentos posteriores de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Recogemos también algunas indicaciones pastorales del Card. Sarah.- Chiara Corbella (16).
Catecismo de la Iglesia Católica 20/03/25

Catecismo de la Iglesia Católica 20/03/25

1512: Evolución histórica de la Unción de los enfermos: Resumimos las principales etapas en la aplicación y celebración de este sacramento en el primer milenio de la historia de la Iglesia, desde los prolegómenos de las unciones con aceite en el judaísmo, pasando por las oraciones de bendición del óleo, los diversos ritos de unción, sus ministros y destinatarios, etc.- Chiara Corbella (14).
Catecismo de la Iglesia Católica 13/03/25

Catecismo de la Iglesia Católica 13/03/25

1510: Un rito propio de la Iglesia apostólica para los enfermos: Comentamos el n. 1510 (con el marginal 1117), que recoge el pasaje de la carta de Santiago (St 5,14-15) en el que la Tradición ha reconocido uno de los siete sacramentos.- Chiara Corbella (12).
Catecismo de la Iglesia Católica 06/03/25

Catecismo de la Iglesia Católica 06/03/25

1508 (cont.): El cristiano y la cruz: Profundizamos en el comentario del n. 1508 (con los marginales 798 y 618), que nos transmite dos enseñanzas: por una parte, el Señor sigue realizando milagros a través de la Iglesia, a veces dando a algunos un carisma especial de curación; por otro lado, ni las oraciones más fervorosas obtienen la curación de todas las enfermedades; recordemos que el sufrimiento del cristiano, unido a la cruz de Cristo, colabora con Él en la Redención del mundo.- Chiara Corbella (10).
Actualmente no hay noticias
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.