Ofrecemos la conferencia de Mons. José Ignacio Munilla titulada "Cuatro enseñanzas de la Epifanía". Fue impartida en enero de 2021 en la Parroquia de Gurutzeaga.
Epifanía
Ofrecemos un programa especial de villancicos de los Reyes Magos, dirigido por Amaro Villanueva y realizado hace unos años.
Ofrecemos una conferencia de la Hermana Carmen Pérez sobre la fiesta de la Epifanía.
El P. Juan Ignacio Merino y su equipo introducen a los oyentes a celebrar el último Domingo de Navidad con la Fiesta del Bautismo del Señor. Con explicación de las tres epifanías con el padre Jesús Colado, además de las secciones habituales y con el testimonio de Betty Marchetti traductora al español en TV del papa Benedicto XVI durante su pontificado.
J. S. Bach (1685-1750)-Weihnachts-Oratorium (Oratorio de Navidad) BWV 248 del que escucharemos la VI PARTE (Día de la Epifanía - 6 de Enero). Invitada: Josefa Martínez.
Letanías Lauretanas XXIV: Estrella de la mañana.
En la 2ª parte, entramos en la vida de los sabios de Oriente que llegan a postrarse ante el Niño nacido en Belén guiados por una estrella.
Partiendo de la Epifanía de Jesús a los Magos de Oriente, el P. Luis Fernando reflexiona sobre el sentido de la adoración, basándose en las enseñanzas que Benedicto XVI ofreció en la JMJ de Colonia, que tuvo por lema: "Hemos venido a adorarle".
Solemnidad de Santa María Madre de Dios. Comentario a las claves teológicas de las lecturas con el biblista Ricardo Sanjurjo, comentario milético del evangelio con el sacerdote José María Fuciños Sendín. En el calendario litúrgico de la semana tendremos ferias del tiempo de Navidad, algunas memorias y la solemnidad de la epifanía del Señor. En formación litúrgica sobre la ordenación general del misal romano, números del 84 al 89.
- Acusados de la peste que asuela la ciudad, dos mil judíos quemados vivos en Estrasburgo.
- Nace hace seis siglos la ciudad de Villanueva de los Infantes, tumba de Quevedo.
- Francisco de Orellana avista el Amazonas, que ya había descubierto previamente Yáñez Pinzón.
- El Mapa Rosado, proyecto portugués para Africa, choca con el Eje El Cairo-El Cabo británico
- Píldoras de cambio climático.
- El Pacto de Letrán de 1929 que establece el nuevo status de la Santa Sede.
- Isabel II cumple setenta años como reina de Inglaterra.
- Los cuadernos de Leonardo existentes en Madrid, 15% de su producción literaria.
- Isabel de York reina de Inglaterra.
- El Papa Gregorio XIV.
- La monja español Juliana Morella, primera mujer de la historia con una licenciatura
- Tiberio Claudio Británico
- Fernándo Sánchez Tovar, el marino español desconocido del s. XIV.
- Scipione Maffei
- Alexander Pushkin, el escritor que se batía en duelos.
- Indalecio Prieto, el socialista que no se perdió un sarao.
- El marino y aventurero Gonzalo de Vigo.
Y todo ello regado con la música excelente de Pierre Rode, Johann Strauss Hijo, Wagner, Donizetti, Antonio Machín, François Joseph Gossec
Programa correspondiente al 2 de enero de 2022, II Domingo de Navidad, centrado en el día que la Iglesia misterio pascual de Cristo dentro del tiempo litúrgico de la Navidad.
Contará el padre Juan Ignacio con la colaboración especial de Alejandro Rodríguez de la Peña en la tertulia Domingos con Historia, en la que reflexionarán sobre algunos aspectos de la Navidad y la Epifanía del Señor.
En este programa especial se mantendrán la secciones de la anécdota semanal del padre Julio Rodrigo y la sección de liturgia del padre Leocadio VIedma.
Al final del programa, varios colaboradores y familias de la parroquia de Santa María del Parque de Madrid regalan a los oyentes la adaptación para radio de la pieza teatral castellana de la Representación del Nacimiento de Nuestro Señor de Gómez Manrique, dramaturgo del siglo XV.
En esta madrugada ofrecemos una conferencia de la Hermana Carmen Pérez titulada "Dos epifanías en la historia de una promesa que se realiza".
Hoy Juanjo Velilla nos trae una tradición de la Epifanía y de bendición de nuestros hogares.
Además, conoceremos a Santa Juliana de Norwich.
Ofrecemos la conferencia de Mons. José Ignacio Munilla titulada "Cuatro enseñanzas de la Epifanía". Fue impartida en enero de 2021 en la Parroquia de Gurutzeaga.
Ofrecemos un programa especial de villancicos de los Reyes Magos, dirigido por Amaro Villanueva y realizado hace unos años.
Ofrecemos una conferencia de la Hermana Carmen Pérez sobre la fiesta de la Epifanía.
El P. Juan Ignacio Merino y su equipo introducen a los oyentes a celebrar el último Domingo de Navidad con la Fiesta del Bautismo del Señor. Con explicación de las tres epifanías con el padre Jesús Colado, además de las secciones habituales y con el testimonio de Betty Marchetti traductora al español en TV del papa Benedicto XVI durante su pontificado.
J. S. Bach (1685-1750)-Weihnachts-Oratorium (Oratorio de Navidad) BWV 248 del que escucharemos la VI PARTE (Día de la Epifanía - 6 de Enero). Invitada: Josefa Martínez.
Letanías Lauretanas XXIV: Estrella de la mañana.
En la 2ª parte, entramos en la vida de los sabios de Oriente que llegan a postrarse ante el Niño nacido en Belén guiados por una estrella.
Partiendo de la Epifanía de Jesús a los Magos de Oriente, el P. Luis Fernando reflexiona sobre el sentido de la adoración, basándose en las enseñanzas que Benedicto XVI ofreció en la JMJ de Colonia, que tuvo por lema: "Hemos venido a adorarle".
Solemnidad de Santa María Madre de Dios. Comentario a las claves teológicas de las lecturas con el biblista Ricardo Sanjurjo, comentario milético del evangelio con el sacerdote José María Fuciños Sendín. En el calendario litúrgico de la semana tendremos ferias del tiempo de Navidad, algunas memorias y la solemnidad de la epifanía del Señor. En formación litúrgica sobre la ordenación general del misal romano, números del 84 al 89.
- Acusados de la peste que asuela la ciudad, dos mil judíos quemados vivos en Estrasburgo.
- Nace hace seis siglos la ciudad de Villanueva de los Infantes, tumba de Quevedo.
- Francisco de Orellana avista el Amazonas, que ya había descubierto previamente Yáñez Pinzón.
- El Mapa Rosado, proyecto portugués para Africa, choca con el Eje El Cairo-El Cabo británico
- Píldoras de cambio climático.
- El Pacto de Letrán de 1929 que establece el nuevo status de la Santa Sede.
- Isabel II cumple setenta años como reina de Inglaterra.
- Los cuadernos de Leonardo existentes en Madrid, 15% de su producción literaria.
- Isabel de York reina de Inglaterra.
- El Papa Gregorio XIV.
- La monja español Juliana Morella, primera mujer de la historia con una licenciatura
- Tiberio Claudio Británico
- Fernándo Sánchez Tovar, el marino español desconocido del s. XIV.
- Scipione Maffei
- Alexander Pushkin, el escritor que se batía en duelos.
- Indalecio Prieto, el socialista que no se perdió un sarao.
- El marino y aventurero Gonzalo de Vigo.
Y todo ello regado con la música excelente de Pierre Rode, Johann Strauss Hijo, Wagner, Donizetti, Antonio Machín, François Joseph Gossec
Programa correspondiente al 2 de enero de 2022, II Domingo de Navidad, centrado en el día que la Iglesia misterio pascual de Cristo dentro del tiempo litúrgico de la Navidad.
Contará el padre Juan Ignacio con la colaboración especial de Alejandro Rodríguez de la Peña en la tertulia Domingos con Historia, en la que reflexionarán sobre algunos aspectos de la Navidad y la Epifanía del Señor.
En este programa especial se mantendrán la secciones de la anécdota semanal del padre Julio Rodrigo y la sección de liturgia del padre Leocadio VIedma.
Al final del programa, varios colaboradores y familias de la parroquia de Santa María del Parque de Madrid regalan a los oyentes la adaptación para radio de la pieza teatral castellana de la Representación del Nacimiento de Nuestro Señor de Gómez Manrique, dramaturgo del siglo XV.
En esta madrugada ofrecemos una conferencia de la Hermana Carmen Pérez titulada "Dos epifanías en la historia de una promesa que se realiza".
Hoy Juanjo Velilla nos trae una tradición de la Epifanía y de bendición de nuestros hogares.
Además, conoceremos a Santa Juliana de Norwich.