La alimentación y la nutrición de algunos grupos vulnerables: una mirada bioética a los comedores de Hospitales, Centros Educativos y Residencias de ancianos.
EDUCAR EL CORAZÓN. El corazón, como símbolo de profunda riqueza antropológica, es el centro de la persona; el lugar en el que las potencias más íntimas y elevadas del hombre convergen y donde la persona toma las energías para actuar. Un motor que debe ser educado para que encauce toda su potencia en la dirección justa. En esta "pedagogía del corazón", el Corazón de Jesús es quien repara y quien da Vida.
Hoy es un día muy especial, porque celebramos el nacimiento de la Virgen María; Ella nos enseña el camino de la santidad, a través de las Bienaventuranzas.
* Después hablaremos de la importancia de saber leer y escribir y algunas curiosidades relacionadas con la alfabetización (Día internacional de la Alfabetización).
* Y tras el cuento "El águila que no quería volar", nos divertiremos con los chistes y las adivinanzas.
La alimentación y la nutrición de algunos grupos vulnerables: una mirada bioética a los comedores de Hospitales, Centros Educativos y Residencias de ancianos.
EDUCAR EL CORAZÓN. El corazón, como símbolo de profunda riqueza antropológica, es el centro de la persona; el lugar en el que las potencias más íntimas y elevadas del hombre convergen y donde la persona toma las energías para actuar. Un motor que debe ser educado para que encauce toda su potencia en la dirección justa. En esta "pedagogía del corazón", el Corazón de Jesús es quien repara y quien da Vida.
Hoy es un día muy especial, porque celebramos el nacimiento de la Virgen María; Ella nos enseña el camino de la santidad, a través de las Bienaventuranzas.
* Después hablaremos de la importancia de saber leer y escribir y algunas curiosidades relacionadas con la alfabetización (Día internacional de la Alfabetización).
* Y tras el cuento "El águila que no quería volar", nos divertiremos con los chistes y las adivinanzas.