SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ESPAÑA SOBRE VIENTRES DE ALQUILER:
1.) Subida a Jerusalén, inicio de la Semana Santa;
2.) Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de España sobre Vientres de Alquiler;
3.) Aforismos Chesterton: PROMESAS;
4.) Comentario al punto nº 272 del DoCat;
5.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
España
INMORALIDAD DEL ABANDONO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA AL PUEBLO SAHARAUI:
1.) Inmoralidad del cambio del compromiso del Gobierno Español para con el pueblo Saharaui, dando la espalda a la resolución de las Naciones Unidas;
2.) Mons. Barron desarrolla tres desafíos de la cultura actual, así como tres oportunidades de cara a la nueva evangelización;
3.) Aforismos Chesterton: POLÍTICA;
4.) Explicación al punto nº 269 del DoCat;
5.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
Escuchamos una conferencia de Juan José Díaz Franco, director del programa "Cultura para la fe" en Radio María, con el tema de la impronta del apóstol Santiago en España.
Escuchamos en este espacio una reposición del programa "Cultura para la fe", dirigido por Juan José Díaz Franco, en el que nos habla sobre la devoción del Apóstol Santiago en la reconstrucción de la identidad nacional española.
“Tal parece que Dios es español al obrar tan grande milagro” así de admirados se quedaron con el milagro que obro la Virgen el día de la Inmaculada en Empel (1585) y así se convirtió en patrona de la Infantería Española.
Además, el P. Benito Pérez también nos habla de Santa Bárbara, patrona de la Artillería, y de la Virgen de Loreto, patrona del Ejército del Aire.
La Inmaculada Concepción y España. La Constitución española del 78.
Luis Zayas entrevista hoy a Álex del Rosal, editor de La Contra TV, a propósito del cierre de su canal en YouTube. Habla también del reinado de Cristo en España y la criminalización de los grupos provida.
En la madrugada del domingo, a las 5 h. (hora peninsular), escuchamos una conferencia sobre la impronta del Apóstol Santiago en España. Está impartida por Juan José Díaz Franco. Es un médico y teólogo que, previamente, se licenció en Filosofía y Letras, ejerciendo como profesor de Historia del Arte hasta concluir su formación médica como especialista en psiquiatría.
Este viernes, a las 15 h. (hora peninsular) escuchamos una conferencia sobre la impronta del Apóstol Santiago en España. Está impartida por Juan José Díaz Franco. Es un médico y teólogo que, previamente, se licenció en Filosofía y Letras, ejerciendo como profesor de Historia del Arte hasta concluir su formación médica como especialista en psiquiatría.
España es Tierra de María.
Luis Zayas habla hoy del papel de España en la historia de la evangelización.
Recuperar la natalidad / Décimo Aniversario JMJ Madrid2011
En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de Portada: “Joaquín Leguina: ‘Metemos el problema de la natalidad debajo de la alfombra para no verlo’”, desarrollado en la Sección España, en los artículos de Juan Luís Vázquez Díaz-Mayordomo, titulados: “Que haya pocos niños crea soledad” y “A pesar que hay menos jóvenes, no hay trabajo para ellos”. y en el epígrafe Apunte: Alejandro Macarrón: “¿Cómo recuperar la natalidad?”
Luz en el candelero: Reflexión sobre la Portada: “¿Cómo nos cambió la JMJ Madrid 2011?”, desarrollado en el Editorial: “JMJ 2011: del encuentro con el Señor al encuentro con otros” y en la Sección Madrid: “La Huella de la JMJ”, de Rodrigo Pinedo y apuntes de Goyo Roldán: “Una sola alma” y Yago de la Cierva: “Un recuerdo agradecido”.
SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ESPAÑA SOBRE VIENTRES DE ALQUILER:
1.) Subida a Jerusalén, inicio de la Semana Santa;
2.) Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de España sobre Vientres de Alquiler;
3.) Aforismos Chesterton: PROMESAS;
4.) Comentario al punto nº 272 del DoCat;
5.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
INMORALIDAD DEL ABANDONO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA AL PUEBLO SAHARAUI:
1.) Inmoralidad del cambio del compromiso del Gobierno Español para con el pueblo Saharaui, dando la espalda a la resolución de las Naciones Unidas;
2.) Mons. Barron desarrolla tres desafíos de la cultura actual, así como tres oportunidades de cara a la nueva evangelización;
3.) Aforismos Chesterton: POLÍTICA;
4.) Explicación al punto nº 269 del DoCat;
5.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
Escuchamos una conferencia de Juan José Díaz Franco, director del programa "Cultura para la fe" en Radio María, con el tema de la impronta del apóstol Santiago en España.
Escuchamos en este espacio una reposición del programa "Cultura para la fe", dirigido por Juan José Díaz Franco, en el que nos habla sobre la devoción del Apóstol Santiago en la reconstrucción de la identidad nacional española.
“Tal parece que Dios es español al obrar tan grande milagro” así de admirados se quedaron con el milagro que obro la Virgen el día de la Inmaculada en Empel (1585) y así se convirtió en patrona de la Infantería Española.
Además, el P. Benito Pérez también nos habla de Santa Bárbara, patrona de la Artillería, y de la Virgen de Loreto, patrona del Ejército del Aire.
La Inmaculada Concepción y España. La Constitución española del 78.
Luis Zayas entrevista hoy a Álex del Rosal, editor de La Contra TV, a propósito del cierre de su canal en YouTube. Habla también del reinado de Cristo en España y la criminalización de los grupos provida.
En la madrugada del domingo, a las 5 h. (hora peninsular), escuchamos una conferencia sobre la impronta del Apóstol Santiago en España. Está impartida por Juan José Díaz Franco. Es un médico y teólogo que, previamente, se licenció en Filosofía y Letras, ejerciendo como profesor de Historia del Arte hasta concluir su formación médica como especialista en psiquiatría.
Este viernes, a las 15 h. (hora peninsular) escuchamos una conferencia sobre la impronta del Apóstol Santiago en España. Está impartida por Juan José Díaz Franco. Es un médico y teólogo que, previamente, se licenció en Filosofía y Letras, ejerciendo como profesor de Historia del Arte hasta concluir su formación médica como especialista en psiquiatría.
España es Tierra de María.
Luis Zayas habla hoy del papel de España en la historia de la evangelización.
Recuperar la natalidad / Décimo Aniversario JMJ Madrid2011
En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de Portada: “Joaquín Leguina: ‘Metemos el problema de la natalidad debajo de la alfombra para no verlo’”, desarrollado en la Sección España, en los artículos de Juan Luís Vázquez Díaz-Mayordomo, titulados: “Que haya pocos niños crea soledad” y “A pesar que hay menos jóvenes, no hay trabajo para ellos”. y en el epígrafe Apunte: Alejandro Macarrón: “¿Cómo recuperar la natalidad?”
Luz en el candelero: Reflexión sobre la Portada: “¿Cómo nos cambió la JMJ Madrid 2011?”, desarrollado en el Editorial: “JMJ 2011: del encuentro con el Señor al encuentro con otros” y en la Sección Madrid: “La Huella de la JMJ”, de Rodrigo Pinedo y apuntes de Goyo Roldán: “Una sola alma” y Yago de la Cierva: “Un recuerdo agradecido”.