"Escuchamos la conferencia del obispo de Asidonia-Jerez, Mons. José Rico Pavés, sobre 'El Sagrado Corazón de Jesús, fundamento de la esperanza', impartida en el Congreso Internacional celebrado este mes en Valladolid con el lema 'Corazón de Jesús, esperanza para el mundo'".
Hoy entrevistamos a Marcelino Lastra Muñiz, Licenciado en Derecho, Máster en Dirección y Administración de Empresas, Diplomado en Dirección Comercial y Márketing, Presidente de Puertas Abiertas al Mundo Hispano y del Círculo Cultural Hispanista de Madrid, Articulista, conferenciante y analista geopolítico especializado en el papel del mundo hispano e iberófono en el mundo global. Con él hablamos de moda dentro de la Hispanidad.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto para Pensar y Sentir, que ha sido escrito por el doctor Manuel Serrano Martínez, cuya sabiduría y acción humanitaria transmiten esperanza. Lo ha titulado "La medicina en la encrucijada".
Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 27 de junio no es un día cualquiera.
Beatriz Hormigos, Victoria Melchor y Adriana Smith nos descubren elementos de la persona del papa León XIV que nos pueden ayudar en nuestra labor de educadores. Belén Herrero nos ilumina acerca de los significados de la palabra “sombra” y Luis Manuel Caraballo nos muestra la riqueza de la figura histórica de santa Edith Stein en sus últimos años.
Vanas son las esperanzas del mundo y desgraciado el que confía en ellas. Pasa la juventud; se cambia la fortuna, caen las ilusiones, se entibia la amistad… Nada, en una palabra, queda en pie de cuanto parece algunas veces halagar al hombre en su paso por la tierra. Y, sin embargo, nuestro pobre corazón humano necesita algo firme y permanente a qué arrimarse para no caer en la desesperación o la duda. ¿En qué podrá fijar el hombre su esperanza?
Unidos en oración por el eterno descanso del Papa Francisco y encomendando a los Cardenales ante el próximo Cónclave, nos introducimos en el mes de mayo. Escuchamos la conferencia del obispo de Solsona, Mons. Francisco Conesa, sobre "María, esperanza de la humanidad a la luz del Misterio de Elche". Fue impartida en el Congreso Mariológico que se celebró en febrero en la diócesis de Orihuela-Alicante".
En la sección "Mucho que aprender", hoy hablamos del lenguaje. Además, jugamos con las palabras y os contamos varios cuentos de Gloria Fuertes. La esperanza es el tema de la poesía de "Piropos a María". Por último, aprendemos una oración cantando.
En el programa 123, Beatriz Hormigos, Victoria Melchor y Adriana Smith rinden un homenaje muy agradecido al papa Francisco estudiando su mensaje a los jóvenes en la JMJ de 2023. Belén Herrero nos descubre los significados de la palabra “sol” y Luis Manuel Caraballo nos presenta la figura del papa Francisco en su significado para la historia de la Iglesia.
"Escuchamos la conferencia del obispo de Asidonia-Jerez, Mons. José Rico Pavés, sobre 'El Sagrado Corazón de Jesús, fundamento de la esperanza', impartida en el Congreso Internacional celebrado este mes en Valladolid con el lema 'Corazón de Jesús, esperanza para el mundo'".
Hoy entrevistamos a Marcelino Lastra Muñiz, Licenciado en Derecho, Máster en Dirección y Administración de Empresas, Diplomado en Dirección Comercial y Márketing, Presidente de Puertas Abiertas al Mundo Hispano y del Círculo Cultural Hispanista de Madrid, Articulista, conferenciante y analista geopolítico especializado en el papel del mundo hispano e iberófono en el mundo global. Con él hablamos de moda dentro de la Hispanidad.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto para Pensar y Sentir, que ha sido escrito por el doctor Manuel Serrano Martínez, cuya sabiduría y acción humanitaria transmiten esperanza. Lo ha titulado "La medicina en la encrucijada".
Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 27 de junio no es un día cualquiera.
Beatriz Hormigos, Victoria Melchor y Adriana Smith nos descubren elementos de la persona del papa León XIV que nos pueden ayudar en nuestra labor de educadores. Belén Herrero nos ilumina acerca de los significados de la palabra “sombra” y Luis Manuel Caraballo nos muestra la riqueza de la figura histórica de santa Edith Stein en sus últimos años.
Vanas son las esperanzas del mundo y desgraciado el que confía en ellas. Pasa la juventud; se cambia la fortuna, caen las ilusiones, se entibia la amistad… Nada, en una palabra, queda en pie de cuanto parece algunas veces halagar al hombre en su paso por la tierra. Y, sin embargo, nuestro pobre corazón humano necesita algo firme y permanente a qué arrimarse para no caer en la desesperación o la duda. ¿En qué podrá fijar el hombre su esperanza?
Unidos en oración por el eterno descanso del Papa Francisco y encomendando a los Cardenales ante el próximo Cónclave, nos introducimos en el mes de mayo. Escuchamos la conferencia del obispo de Solsona, Mons. Francisco Conesa, sobre "María, esperanza de la humanidad a la luz del Misterio de Elche". Fue impartida en el Congreso Mariológico que se celebró en febrero en la diócesis de Orihuela-Alicante".
En la sección "Mucho que aprender", hoy hablamos del lenguaje. Además, jugamos con las palabras y os contamos varios cuentos de Gloria Fuertes. La esperanza es el tema de la poesía de "Piropos a María". Por último, aprendemos una oración cantando.
En el programa 123, Beatriz Hormigos, Victoria Melchor y Adriana Smith rinden un homenaje muy agradecido al papa Francisco estudiando su mensaje a los jóvenes en la JMJ de 2023. Belén Herrero nos descubre los significados de la palabra “sol” y Luis Manuel Caraballo nos presenta la figura del papa Francisco en su significado para la historia de la Iglesia.