Europa

Hay mucha gente buena 08/03/25

Hay mucha gente buena 08/03/25

El encuentro con las Misioneras de la Caridad fundadas por Santa Teresa de Calcuta cambió la vida del diácono permanente Pedro Jara y su familia. Esta noche comparte con nosotros sus vivencias entre los más vulnerables de nuestra sociedad. El Padre Miguel Márquez nos habla de como afrontar que en un cambio de planes, que desconcierta y cambia el rumbo planeado, hay un don De Dios. El miércoles pasado recibíamos la ceniza sobre nuestras cabezas. Cayetana Heidi Johnson profundiza en su significado. En estos días se habla mucho de Europa, pero para entenderla es necesario conocer sus raíces espirituales, como nos muestra Monseñor Alberto Royo a través de la vida y obra de San Bonifacio. La Hermana Carmen Pérez y José Manuel Palomeque dialogan sobre cómo el Evangelio es una permanente llamada a vivir en la Alegría.
Esta no es una semana cualquiera 20/03/25

Esta no es una semana cualquiera 20/03/25

Esteban II, el papa que fue pero no fue. San Roberto funda la Orden del Císter. Pedro de Mendoza designado adelantado del Río de la Plata. El virrey Antonio de Mendoza. Lapolítica sanitaria española en América. Los épicos combates de Cagayán. El Código Civil Francés, menos napoleónico de lo que parece. Los nazis construyen Dachau, el primer campo de exterminio, Se produce en Sudáfrica la Masacre de Sharpeville. Se disuelve el Pacto de Varsovia. El gobierno talibán de Afganistán destruye los Budas de Bāmiyān. Song Taizu, el emperador chino que implantó los exámenes. Mauricio de Sajonia, el protestante aliado de Carlos V. El faraón Seneferu, autor de la primera pirámide. La familia Bach, 35 músicos en la cumbre. Entre Austrias y Borbones. San Benito de Nursia, el fundador del mocatao europeo. Thomas Cranmer, arzobispo de Canterbury, mártir del anglicanismo. John Law, el inglés que inventó el papel moneda… cinco siglos después que los chinos. Nicolas de Lacaille, descubridor de diez mil estrellas. La impresionante estatua de Carlos IV en Méjico. Y todo ello regado con la música de Johan Sebastian Bach
Esta no es una semana cualquiera 13/02/25

Esta no es una semana cualquiera 13/02/25

Abu Muslim Khorasani toma Merv e implanta el califato abásida. ¿Pero quien era San Valentín? Los Juramentos de Estrasburgo”, primer texto en francés. Las terribles matanzas de judíos de Estrasburgo y Basilea. La mafia yankee: Al Capone contra George Moran. Se crea en Sevilla la Casa de Contratación de Indias. González de Ahedo, descubridor de la Isla de Pascua. La Controversia de Valladolid, la conquista de América parada. La Guerra del Salitre, Bolivia se queda sin costa. Hundir el Bismarck. La Federación Arabe de Irak y Jordania y la República Arabe Unida. El rey Felipe VI sobre la lengua española. Narmer, el primer faraón. Enrique Flórez, autor de “España sagrada”. Valentín de Foronda, pionero de la ciencia económica. Thomas Malthus, padre del catastrofismo económico. Tamerlán, autor de un imperio de 8 millones de kilómetros cuadrados. Cellini y su Cristo de El Escorial. Un soneto debido a la pluma de Messer Paolo del Rosso. María Luisa Gabriela de Saboya, la reina de Chamberí. James Cook, descubridor de todo lo que ya habían descubierto los españoles. El Obispo de Urgell, jefe de estado de Andorra. Y todo ello regado con la música de Bellini, Bizet y Cavalli.
Esta no es una semana cualquiera 05/12/24

Esta no es una semana cualquiera 05/12/24

Bela I, coronado rey de Hungría. Inundación de San Nicolás holandesa y la Gran Tormenta inglesa. Belalcázar y Almagro fundan San Francisco de Quito, capital de Ecuador. Alonso de Mercadillo funda Loja, en Ecuador. José Antonio Manso de Velasco funda Copiapó. Lautaro, asesino de Pedro Valdivia. La Inquisición española en America. Gotarrendura, patria chica de Santa Teresa de Jesús. Cien palos para Santa Teresa. Oliver Cromwell decapita al rey Carlos I de Inglaterra. Mozart enterrado en el cementerio de San Marx de Viena. La expedición Balmis, la primera campaña mundial de vacunación de la Historia. Heinrich Schliemann descubre la primera de las cinco tumbas de Micenas. Borchardt descubre el busto de Nefertiti y consigue sacarlo de Egipto. La “Masacre de las Bananeras” en Colombia. En Guatemala se produce la Masacre de Las Dos Erres. La Ley para la Reforma Política de las Cortes convoca elecciones democráticas en España. Fernando IV hace el primer intento de conquistar Granada y terminar la Reconquista. La Guerra de los Cien Años y la Guerra de las Dos Rosas. Alejandro VI y los matrimonios de su hija Lucrecia. Prim, el militar que trae a España a los Saboya. Clemente VI, cuarto papa de Aviñón. Giovanni Battista Morgagni, el gran médico y cirujano italiano. El vuelo del Plus Ultra de Madrid a Buenos Aires. Y todo ello regado con la música de Mozart y Carlos Gardel.
Raíces 28/12/24

Raíces 28/12/24

Con Ángel Misut y María Luisa Luna conocemos cómo se celebra la Navidad en los países originarios de los inmigrantes más habituales en el programa.
Sexto Continente 27/09/24

Sexto Continente 27/09/24

CENTROEUROPEA, RETO DE SECULARIZACIÓN - OCHO CLAVES DE LA ANTROPOLOGÍA PARA APRENDER A AMAR: 1.) En su viaje apostólico a Luxemburgo y Europa, el Papa Francisco da pautas sobre cómo evangelizar en países secularizados; 2.) La asociación MANADA se extiende desde Argentina a toda hispanoamérica; compuesta por madres que se sublevan contra la el lobby trans y las consecuencias nefastas que ejerce la ideología de género sobre sus hijas; 3.) Ocho claves antropológicas para aprender a amar, aportadas por la docente Blanca Guasch, integrada en el proyecto Aprendamos a Amar, de la Universidad Francisco Vitoria.
Sexto Continente 26/07/24

Sexto Continente 26/07/24

PAZ EN EUROPA - EL GOBIERNO INCUMPLE PLAN CONTRA PORNOGRAFÍA - OLIMPIADAS EN PARÍS: 1.) Signos de esperanza por la paz en la guerra de Ucrania. Encuentro entre Zelenski y el Secretario de Estado del Vaticano; 2.) Gran decepción ante el ridículo proyecto presentado por el Ministerio de Transformación Digital, el cual incumple las promesas del Gobierno de España que anunciaba una herramienta para impedir que los jóvenes accediesen a la pornografía; 3.) Plan pastoral de la Iglesia francesa para evangelizar en los Juegos Olímpicos de París; 4.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
Sexto Continente 25/03/24

Sexto Continente 25/03/24

TAMBORES DE GUERRA EN EUROPA - HAMBRUNA EN GAZA - SOMOS PACÍFICOS NO PACIFISTAS: 1.) Comienza la Semana Santa. Vayamos a lo esencial sin quedarnos en la "cáscara": "Me amó y se entregó a la muerte en cruz por mí"; 2.) Discernimiento desde la Doctrina Social Católica sobre el clima bélico que se está generando en Europa. Análisis ético de la guerra en Ucrania; 3.) Situación de hambruna en Gaza, reflexión moral sobre la utilización del hambre como arma de guerra; 4.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.

La Verdad nos hace libres 13/04/23

Nuevo presidente de la COMECE – Homilía Vigilia de Pascua Papa Francisco En el punto de mira: Reflexión sobre la entrevista de Victoria Isabel Cardiel al nuevo presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea, Mariano Crociata, titulada: “No creo que hay una amenaza a la libertad religiosa en la UE”. Luz en el candelero: Reflexión sobre la Homilía del Papa Francisco en la Vigilia Pascual.

Hay mucha gente buena 18/02/23

La labor incansable de los misioneros españoles por el mundo cuenta con aliados que les ayudan en su labor evangelizadora, uno de los más destacados ha sido el diplomático José Antonio Bordallo Huidrobo que, en todos sus destinos, se convirtió en uno más de la familia misionera, y en este programa nos cuenta sus vivencias, a veces muy peligrosas, junto a la vanguardia evangelizadora de la Iglesia en América, África y Oriente Medio. Recorriendo el camino del Éxodo, el P. Miguel Márquez nos cuenta sus vivencias en Egipto y el Mar Rojo y nos trae historias de personas que en medio de desiertos, esterilidades, e imposibles se abrieron a la sorpresa de Dios, Dos evangelizadores de Europa Oriental, San Cirilo y San Metodio, son venerados como patronos del continente europeo. El P. Alberto Royo, Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, nos presenta su fascinante vida. Todo el mundo ha oído hablar del diluvio universal, sin embargo pocos conocen su profundo significado, y Cayetana Heidi Johnson, biblista y arqueóloga, nos da algunas claves para adentrarnos en la vida de Noé y lo que este episodio nos explica de nuestra existencia. ¿Qué significa que Jesús hablaba con autoridad? La Hermana Carmen Pérez nos ayuda a descubrirlo en Entre Tú y Yo.

La Verdad nos hace libres 08/12/22

Catedrático Joseph Weiler, Premio Ratzinger 2022 – Mons. César García Magán, nuevo Secretario General de la Conferencia Episcopal Española En el punto de mira: Reflexión sobre la entrevista de Victoria Isabel Cardiel a Joseph Weiler, recogida en el artículo de la Sección Mundo titulado: “El laicismo nunca es una elección neutral”. Luz en el candelero: Reflexión sobre el tema de Portada: “César García Magán: ‘Se legisla para una porción de la Sociedad y eso no es bueno’”, desarrollado en la Sección España, en la entrevista de Fran Otero, titulada: “Hay leyes que son un experimento sociológico".

Raíces 24/09/22

Labor de Manos Unidas en el mundo. Una realidad de la Iglesia que trabaja para que los inmigrantes no tengan que salir de su tierra.
Hay mucha gente buena 08/03/25

Hay mucha gente buena 08/03/25

El encuentro con las Misioneras de la Caridad fundadas por Santa Teresa de Calcuta cambió la vida del diácono permanente Pedro Jara y su familia. Esta noche comparte con nosotros sus vivencias entre los más vulnerables de nuestra sociedad. El Padre Miguel Márquez nos habla de como afrontar que en un cambio de planes, que desconcierta y cambia el rumbo planeado, hay un don De Dios. El miércoles pasado recibíamos la ceniza sobre nuestras cabezas. Cayetana Heidi Johnson profundiza en su significado. En estos días se habla mucho de Europa, pero para entenderla es necesario conocer sus raíces espirituales, como nos muestra Monseñor Alberto Royo a través de la vida y obra de San Bonifacio. La Hermana Carmen Pérez y José Manuel Palomeque dialogan sobre cómo el Evangelio es una permanente llamada a vivir en la Alegría.
Esta no es una semana cualquiera 20/03/25

Esta no es una semana cualquiera 20/03/25

Esteban II, el papa que fue pero no fue. San Roberto funda la Orden del Císter. Pedro de Mendoza designado adelantado del Río de la Plata. El virrey Antonio de Mendoza. Lapolítica sanitaria española en América. Los épicos combates de Cagayán. El Código Civil Francés, menos napoleónico de lo que parece. Los nazis construyen Dachau, el primer campo de exterminio, Se produce en Sudáfrica la Masacre de Sharpeville. Se disuelve el Pacto de Varsovia. El gobierno talibán de Afganistán destruye los Budas de Bāmiyān. Song Taizu, el emperador chino que implantó los exámenes. Mauricio de Sajonia, el protestante aliado de Carlos V. El faraón Seneferu, autor de la primera pirámide. La familia Bach, 35 músicos en la cumbre. Entre Austrias y Borbones. San Benito de Nursia, el fundador del mocatao europeo. Thomas Cranmer, arzobispo de Canterbury, mártir del anglicanismo. John Law, el inglés que inventó el papel moneda… cinco siglos después que los chinos. Nicolas de Lacaille, descubridor de diez mil estrellas. La impresionante estatua de Carlos IV en Méjico. Y todo ello regado con la música de Johan Sebastian Bach
Esta no es una semana cualquiera 13/02/25

Esta no es una semana cualquiera 13/02/25

Abu Muslim Khorasani toma Merv e implanta el califato abásida. ¿Pero quien era San Valentín? Los Juramentos de Estrasburgo”, primer texto en francés. Las terribles matanzas de judíos de Estrasburgo y Basilea. La mafia yankee: Al Capone contra George Moran. Se crea en Sevilla la Casa de Contratación de Indias. González de Ahedo, descubridor de la Isla de Pascua. La Controversia de Valladolid, la conquista de América parada. La Guerra del Salitre, Bolivia se queda sin costa. Hundir el Bismarck. La Federación Arabe de Irak y Jordania y la República Arabe Unida. El rey Felipe VI sobre la lengua española. Narmer, el primer faraón. Enrique Flórez, autor de “España sagrada”. Valentín de Foronda, pionero de la ciencia económica. Thomas Malthus, padre del catastrofismo económico. Tamerlán, autor de un imperio de 8 millones de kilómetros cuadrados. Cellini y su Cristo de El Escorial. Un soneto debido a la pluma de Messer Paolo del Rosso. María Luisa Gabriela de Saboya, la reina de Chamberí. James Cook, descubridor de todo lo que ya habían descubierto los españoles. El Obispo de Urgell, jefe de estado de Andorra. Y todo ello regado con la música de Bellini, Bizet y Cavalli.
Esta no es una semana cualquiera 05/12/24

Esta no es una semana cualquiera 05/12/24

Bela I, coronado rey de Hungría. Inundación de San Nicolás holandesa y la Gran Tormenta inglesa. Belalcázar y Almagro fundan San Francisco de Quito, capital de Ecuador. Alonso de Mercadillo funda Loja, en Ecuador. José Antonio Manso de Velasco funda Copiapó. Lautaro, asesino de Pedro Valdivia. La Inquisición española en America. Gotarrendura, patria chica de Santa Teresa de Jesús. Cien palos para Santa Teresa. Oliver Cromwell decapita al rey Carlos I de Inglaterra. Mozart enterrado en el cementerio de San Marx de Viena. La expedición Balmis, la primera campaña mundial de vacunación de la Historia. Heinrich Schliemann descubre la primera de las cinco tumbas de Micenas. Borchardt descubre el busto de Nefertiti y consigue sacarlo de Egipto. La “Masacre de las Bananeras” en Colombia. En Guatemala se produce la Masacre de Las Dos Erres. La Ley para la Reforma Política de las Cortes convoca elecciones democráticas en España. Fernando IV hace el primer intento de conquistar Granada y terminar la Reconquista. La Guerra de los Cien Años y la Guerra de las Dos Rosas. Alejandro VI y los matrimonios de su hija Lucrecia. Prim, el militar que trae a España a los Saboya. Clemente VI, cuarto papa de Aviñón. Giovanni Battista Morgagni, el gran médico y cirujano italiano. El vuelo del Plus Ultra de Madrid a Buenos Aires. Y todo ello regado con la música de Mozart y Carlos Gardel.
Raíces 28/12/24

Raíces 28/12/24

Con Ángel Misut y María Luisa Luna conocemos cómo se celebra la Navidad en los países originarios de los inmigrantes más habituales en el programa.
Sexto Continente 27/09/24

Sexto Continente 27/09/24

CENTROEUROPEA, RETO DE SECULARIZACIÓN - OCHO CLAVES DE LA ANTROPOLOGÍA PARA APRENDER A AMAR: 1.) En su viaje apostólico a Luxemburgo y Europa, el Papa Francisco da pautas sobre cómo evangelizar en países secularizados; 2.) La asociación MANADA se extiende desde Argentina a toda hispanoamérica; compuesta por madres que se sublevan contra la el lobby trans y las consecuencias nefastas que ejerce la ideología de género sobre sus hijas; 3.) Ocho claves antropológicas para aprender a amar, aportadas por la docente Blanca Guasch, integrada en el proyecto Aprendamos a Amar, de la Universidad Francisco Vitoria.
Sexto Continente 26/07/24

Sexto Continente 26/07/24

PAZ EN EUROPA - EL GOBIERNO INCUMPLE PLAN CONTRA PORNOGRAFÍA - OLIMPIADAS EN PARÍS: 1.) Signos de esperanza por la paz en la guerra de Ucrania. Encuentro entre Zelenski y el Secretario de Estado del Vaticano; 2.) Gran decepción ante el ridículo proyecto presentado por el Ministerio de Transformación Digital, el cual incumple las promesas del Gobierno de España que anunciaba una herramienta para impedir que los jóvenes accediesen a la pornografía; 3.) Plan pastoral de la Iglesia francesa para evangelizar en los Juegos Olímpicos de París; 4.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
Sexto Continente 25/03/24

Sexto Continente 25/03/24

TAMBORES DE GUERRA EN EUROPA - HAMBRUNA EN GAZA - SOMOS PACÍFICOS NO PACIFISTAS: 1.) Comienza la Semana Santa. Vayamos a lo esencial sin quedarnos en la "cáscara": "Me amó y se entregó a la muerte en cruz por mí"; 2.) Discernimiento desde la Doctrina Social Católica sobre el clima bélico que se está generando en Europa. Análisis ético de la guerra en Ucrania; 3.) Situación de hambruna en Gaza, reflexión moral sobre la utilización del hambre como arma de guerra; 4.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.

La Verdad nos hace libres 13/04/23

Nuevo presidente de la COMECE – Homilía Vigilia de Pascua Papa Francisco En el punto de mira: Reflexión sobre la entrevista de Victoria Isabel Cardiel al nuevo presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea, Mariano Crociata, titulada: “No creo que hay una amenaza a la libertad religiosa en la UE”. Luz en el candelero: Reflexión sobre la Homilía del Papa Francisco en la Vigilia Pascual.

Hay mucha gente buena 18/02/23

La labor incansable de los misioneros españoles por el mundo cuenta con aliados que les ayudan en su labor evangelizadora, uno de los más destacados ha sido el diplomático José Antonio Bordallo Huidrobo que, en todos sus destinos, se convirtió en uno más de la familia misionera, y en este programa nos cuenta sus vivencias, a veces muy peligrosas, junto a la vanguardia evangelizadora de la Iglesia en América, África y Oriente Medio. Recorriendo el camino del Éxodo, el P. Miguel Márquez nos cuenta sus vivencias en Egipto y el Mar Rojo y nos trae historias de personas que en medio de desiertos, esterilidades, e imposibles se abrieron a la sorpresa de Dios, Dos evangelizadores de Europa Oriental, San Cirilo y San Metodio, son venerados como patronos del continente europeo. El P. Alberto Royo, Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, nos presenta su fascinante vida. Todo el mundo ha oído hablar del diluvio universal, sin embargo pocos conocen su profundo significado, y Cayetana Heidi Johnson, biblista y arqueóloga, nos da algunas claves para adentrarnos en la vida de Noé y lo que este episodio nos explica de nuestra existencia. ¿Qué significa que Jesús hablaba con autoridad? La Hermana Carmen Pérez nos ayuda a descubrirlo en Entre Tú y Yo.

La Verdad nos hace libres 08/12/22

Catedrático Joseph Weiler, Premio Ratzinger 2022 – Mons. César García Magán, nuevo Secretario General de la Conferencia Episcopal Española En el punto de mira: Reflexión sobre la entrevista de Victoria Isabel Cardiel a Joseph Weiler, recogida en el artículo de la Sección Mundo titulado: “El laicismo nunca es una elección neutral”. Luz en el candelero: Reflexión sobre el tema de Portada: “César García Magán: ‘Se legisla para una porción de la Sociedad y eso no es bueno’”, desarrollado en la Sección España, en la entrevista de Fran Otero, titulada: “Hay leyes que son un experimento sociológico".

Raíces 24/09/22

Labor de Manos Unidas en el mundo. Una realidad de la Iglesia que trabaja para que los inmigrantes no tengan que salir de su tierra.
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.