Hablamos con María de Torres y Jesús San Román sobre la nueva ley del aborto, la cultura del descarte y la eutanasia, que se "ceba" con los más débiles y necesitados
Eutanasia
Eutanasia, un análisis a la luz de la ciencia y la antropología: es una conferencia del Dr. Manuel Martínez Sellés, presidente del Colegio de Médicos de Madrid, pronunciada el 13 de noviembre de 2020 en el Congreso de Católicos y Vida Pública, celebrado en la Universidad CEU S. Pablo de Madrid, del 13 al 15 de noviembre de 2020.
NOTA DOCTRINAL DE LA CEE SOBRE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA:
1.) Datos preocupantes sobre la aplicación de la eutanasia en Países Bajos. La última novedad: eutanasiarse en pareja. Entre nosotros se extiende el recurso abusivo a la sedación, generando así una mentalidad eutanásica;
2.) Presentación de la Nota Doctrinal sobre Objeción de Conciencia de la CEE;
3.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
Vicenzo Paglia, al frente de la reforma de la asistencia los ancianos en Italia / Stevo Pendarovski, Presidente de Macedonia del Norte – Amaya Rodríguez Sola y Julen emprendedores sociales
En el punto de mira: Reflexión sobre el artículo de la Sección Mundo, de Victoria Isabel Cardiel, titulado: “La Iglesia redefine la vejez en Italia”.
Luz en el candelero: Reflexión sobre la entrevista de Juan Luís Vázquez Mayordomo a Stevo Pendarovski, presidente de Macedonia, titulada: “Debemos dar ejemplo y brindar apoyo público”. Y de la Contraportada, Talentos para otros, la entrevista de Fran Otero a Amaya Rodríguez Sola: “Las empresas no sostenibles se quedarán fuera del mercado”.
Jesús San Román, José Carlos Abellán y Rafael Amo analizan las primeras cifras publicadas de eutanasia en España. También hablan de los riesgos de salud de los hijos que nacen por reproducción asistida; y la ética de la esterilización voluntaria
La vida es bella y estamos llamados a cuidarla especialmente cuando es más vulnerable, como lleva haciendo el Dr. Jacinto Batiz desde hace décadas. En un momento en que ante el dolor y el sufrimiento se nos propone la eutanasia como salida, las vidas de los enfermos que el Dr. Batiz ha cuidado en todos estos años nos hablan de como hay formas de afrontar la enfermedad incurable desde la dignidad y el sentido, dando una respuesta verdadera al deseo de vivir que late en todo corazón.
Y con esta belleza de la vida se encuentra el Padre Miguel Márquez, superior general de los Carmelitas Descalzos, cuando celebra la Eucaristía con sus hermanos y también cuando camina por las calles de Roma descubriendo realidades que despiertan en nosotros la esperanza. Lo escuchamos en Dios Nos Hace Guiños.
Cayetana Heidi Johnson, arqueóloga y biblista, ha celebrado en estos días a la Virgen de la Almudena y ello le sirve para reflexionar sobre las raíces bíblicas de las tradiciones vinculadas a esta devoción.
La Hermana Carmen Perez, en Entre Tú y Yo, nos cuenta como la Virgen María transparenta el amor de Dios, su grandeza, su misericordia, su manera de hacerse presente a nosotros.
La eutanasia, un asesinato legal
1.) “La miseria más grande es la falta de esperanza ante la muerte” (Samaritanus Bonus);
2.) Comentario al impacto mediático producido por la primera eutanasia de Madrid, y el suicidio de una mujer en Zaragoza que había solicitado la eutanasia;
3.) Entrevista a Jordi Sabaté Pons, enfermo de ELA, a propósito de que una trabajadora social le había ofrecido la "posibilidad" de recurrir a la eutanasia;
4.) Aforismos Chesterton: MODERNIDAD.
Este miércoles tratamos sobre: cuando la eutanasia se convierte en la única respuesta del Estado frente al dolor y el sufrimiento en los enfermos terminales. Hablaremos de esto con nuestro invitado, Dr. Germán Cerdá, médico y profesor de la Universidad Católica de Valencia, "San Vicente Mártir".
En el programa de este mes hablamos, entre otros temas, de la eutanasia. Para ello contamos con la presencia del Doctor Manuel Martínez-Sellés, presidente del Colegio de Médicos de Madrid.
Hablamos de qué está pasando con la ley de eutanasia que empieza a aplicarse y qué ocurre con los profesionales sanitarios que no quieren participar en ella, pero están obligados por esta ley. ¿Qué fundamentos tiene la objeción de conciencia?
Hoy, en "Instrumentos de Dios", hablamos de la vida y de la muerte. Entrevistamos a Jacinto Bátiz, director del Instituto para Cuidar Mejor del hospital San Juan de Dios de Santurce, y autor del libro "Cuestiones sobre la eutanasia: Principios para cuidar la vida de quien sufre".
Hablamos con María de Torres y Jesús San Román sobre la nueva ley del aborto, la cultura del descarte y la eutanasia, que se "ceba" con los más débiles y necesitados
Eutanasia, un análisis a la luz de la ciencia y la antropología: es una conferencia del Dr. Manuel Martínez Sellés, presidente del Colegio de Médicos de Madrid, pronunciada el 13 de noviembre de 2020 en el Congreso de Católicos y Vida Pública, celebrado en la Universidad CEU S. Pablo de Madrid, del 13 al 15 de noviembre de 2020.
NOTA DOCTRINAL DE LA CEE SOBRE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA:
1.) Datos preocupantes sobre la aplicación de la eutanasia en Países Bajos. La última novedad: eutanasiarse en pareja. Entre nosotros se extiende el recurso abusivo a la sedación, generando así una mentalidad eutanásica;
2.) Presentación de la Nota Doctrinal sobre Objeción de Conciencia de la CEE;
3.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
Vicenzo Paglia, al frente de la reforma de la asistencia los ancianos en Italia / Stevo Pendarovski, Presidente de Macedonia del Norte – Amaya Rodríguez Sola y Julen emprendedores sociales
En el punto de mira: Reflexión sobre el artículo de la Sección Mundo, de Victoria Isabel Cardiel, titulado: “La Iglesia redefine la vejez en Italia”.
Luz en el candelero: Reflexión sobre la entrevista de Juan Luís Vázquez Mayordomo a Stevo Pendarovski, presidente de Macedonia, titulada: “Debemos dar ejemplo y brindar apoyo público”. Y de la Contraportada, Talentos para otros, la entrevista de Fran Otero a Amaya Rodríguez Sola: “Las empresas no sostenibles se quedarán fuera del mercado”.
Jesús San Román, José Carlos Abellán y Rafael Amo analizan las primeras cifras publicadas de eutanasia en España. También hablan de los riesgos de salud de los hijos que nacen por reproducción asistida; y la ética de la esterilización voluntaria
La vida es bella y estamos llamados a cuidarla especialmente cuando es más vulnerable, como lleva haciendo el Dr. Jacinto Batiz desde hace décadas. En un momento en que ante el dolor y el sufrimiento se nos propone la eutanasia como salida, las vidas de los enfermos que el Dr. Batiz ha cuidado en todos estos años nos hablan de como hay formas de afrontar la enfermedad incurable desde la dignidad y el sentido, dando una respuesta verdadera al deseo de vivir que late en todo corazón.
Y con esta belleza de la vida se encuentra el Padre Miguel Márquez, superior general de los Carmelitas Descalzos, cuando celebra la Eucaristía con sus hermanos y también cuando camina por las calles de Roma descubriendo realidades que despiertan en nosotros la esperanza. Lo escuchamos en Dios Nos Hace Guiños.
Cayetana Heidi Johnson, arqueóloga y biblista, ha celebrado en estos días a la Virgen de la Almudena y ello le sirve para reflexionar sobre las raíces bíblicas de las tradiciones vinculadas a esta devoción.
La Hermana Carmen Perez, en Entre Tú y Yo, nos cuenta como la Virgen María transparenta el amor de Dios, su grandeza, su misericordia, su manera de hacerse presente a nosotros.
La eutanasia, un asesinato legal
1.) “La miseria más grande es la falta de esperanza ante la muerte” (Samaritanus Bonus);
2.) Comentario al impacto mediático producido por la primera eutanasia de Madrid, y el suicidio de una mujer en Zaragoza que había solicitado la eutanasia;
3.) Entrevista a Jordi Sabaté Pons, enfermo de ELA, a propósito de que una trabajadora social le había ofrecido la "posibilidad" de recurrir a la eutanasia;
4.) Aforismos Chesterton: MODERNIDAD.
Este miércoles tratamos sobre: cuando la eutanasia se convierte en la única respuesta del Estado frente al dolor y el sufrimiento en los enfermos terminales. Hablaremos de esto con nuestro invitado, Dr. Germán Cerdá, médico y profesor de la Universidad Católica de Valencia, "San Vicente Mártir".
En el programa de este mes hablamos, entre otros temas, de la eutanasia. Para ello contamos con la presencia del Doctor Manuel Martínez-Sellés, presidente del Colegio de Médicos de Madrid.
Hablamos de qué está pasando con la ley de eutanasia que empieza a aplicarse y qué ocurre con los profesionales sanitarios que no quieren participar en ella, pero están obligados por esta ley. ¿Qué fundamentos tiene la objeción de conciencia?
Hoy, en "Instrumentos de Dios", hablamos de la vida y de la muerte. Entrevistamos a Jacinto Bátiz, director del Instituto para Cuidar Mejor del hospital San Juan de Dios de Santurce, y autor del libro "Cuestiones sobre la eutanasia: Principios para cuidar la vida de quien sufre".