Evangelización de América

El grano de mostaza 12/04/23

En el programa de hoy, Victoria Melchor y Beatriz Hormigos nos ayudan a reconocer las cualidades de la verdad y a enseñarlas a nuestros hijos. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “cruz” y por primera vez en Radio María el profesor de Historia Luis Manuel Caraballo explica de manera sencilla y para familias el hecho histórico de el descubrimiento y la evangelización de América y el papel fundamental de la reina Isabel en él.

Historia de la Iglesia 04/04/23

Hoy hablamos sobre la expansión de la evangelización en América durante el reinado de Carlos I; recordaremos a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, seguiremos meditamos las palabras del Cardenal Juan Bona sobre la Eucaristía. Historia: La España de la Contrarreforma Santo : San Juan Diego Magisterio : La Eucaristía

Apóstoles de América 01/03/23

Llegamos al año 1502 y los preparativos del cuarto viaje de Colón se ponen en marcha. Conocemos la lista de pasajeros y la presencia de numerosos extranjeros, sobre todo genoveses. Mientras tanto, en Las Indias, el nuevo gobernador Ovando ha realizado el juicio de residencia a Bobadilla, su predecesor en el cargo y la flota que le traía está preparada para partir. Al llegar Colón, le advierte de la amenaza de un inminente huracán y haciendo caso omiso ordena la salida de la flota que sufre el mayor desastre de todos los sucedidos en América: el hundimiento de más de 20 barcos, la muerte de 500 hombres y la pérdida de toda la riqueza acumulada hasta entonces. En Castilla, ese año es el del juramento de los archiduques Juana de Castilla y Felipe el Hermoso, como príncipes herederos de Castilla, y Felipe se dispone a recorrer desde Flandes los caminos de Castilla hasta llegar a Toledo, al encuentro de los Reyes Católicos, para la ceremonia que ha de celebrarse en mayo, en la Catedral.

Historia de la Iglesia 10/01/23

Hoy hablaremos sobre la evangelización de América iniciada por los Reyes Católicos; recordaremos a San Juan de Ávila, y meditaremos las palabras de San Agustín sobre la Eucaristía.

Apóstoles de América 12/10/22

Vamos a recorrer los últimos años del siglo XV. Y de nuevo viajamos a la isla de La Española, donde encontramos a Cristóbal Colón haciendo unas declaraciones a los Reyes Católicos. Hinchado de orgullo y defendiéndose ante ellos, el marino está convencido de que su gran hazaña es una empresa que ha cambiado el mundo, ha ensanchado los señoríos de la Corona española y ha incorporado tantas almas bajo el amparo de sus Altezas, que podrán procurar su evangelización y salvación.

Apóstoles de América 02/03/22

Hoy conoceremos el breve desarrollo de La Isabela, la ciudad con la primera iglesia del Nuevo Mundo, al tiempo que seremos testigos de la difícil evangelización de los primeros misioneros, por sus enfrentamientos con la familia Colón y la dificultad de aprender la lengua indígena. Sin embargo, no todos abandonarán la misión, sino que tres de los religiosos permanecerán, y uno de ellos, Ramón Pané, nos dará noticia en sus escritos de la forma de vida, el pensamiento y las costumbres de los indios taínos. El fruto precioso de su entrega llegará con los primeros bautismos en toda una familia, algunos de cuyos miembros llegarán hasta el derramamiento de sangre, en el martirio ordenado por el cacique, por causa de su fe.

Apóstoles de América 02/02/22

En este cuarto programa asistiremos a la recepción de los Reyes Católicos a don Cristóbal Colón, tras su exitosa expedición y llegada a las Indias por el occidente. La concesión de 4 bulas papales legitimarán la propiedad de estas tierras para España a cambio de su evangelización. Los preparativos del segundo viaje no se harán esperar, esta vez con una flota numerosa para más de 1500 viajeros, incluidos los primeros misioneros. Las primeras experiencias funestas en las islas les esperan, junto a la fundación de la primera ciudad del nuevo mundo, la Isabela, fundada por los españoles y bendecida con una primera iglesia consagrada en el día de la Epifanía de 1494.

Apóstoles de América 02/02/22

En este cuarto programa asistiremos a la recepción de los Reyes Católicos a don Cristóbal Colón, tras su exitosa expedición y llegada a las Indias por el occidente. La concesión de 4 bulas papales legitimarán la propiedad de estas tierras para España a cambio de su evangelización. Los preparativos del segundo viaje no se harán esperar, esta vez con una flota numerosa para más de 1500 viajeros, incluidos los primeros misioneros. Las primeras experiencias funestas en las islas les esperan, junto a la fundación de la primera ciudad del nuevo mundo, la Isabela, fundada por los españoles y bendecida con una primera iglesia consagrada en el día de la Epifanía de 1494.

Apóstoles de América 08/12/21

Continuando este periplo de la historia, nos disponemos a desembarcar en tierra firme, conocer a sus pobladores, a hablarles por primera vez del Redentor y a plantar la cruz en estas playas de aires suaves y pájaros exóticos. Veremos, además, el difícil viaje de regreso a España.

Apóstoles de América 10/11/21

En este segundo programa iniciaremos con Cristóbal Colón la travesía allende la mar océana, después de las difíciles negociaciones con los Reyes Católicos y los preparativos para esta aventura arriesgada, en la que la tripulación: marineros: grumetes, oficiales serán los primeros apóstoles de las tierras por descubrir.

Apóstoles de América 13/10/21

En este primer programa, Pilar Gordillo comienza a explicar la figura de la Reina Isabel la Católica y su religiosidad así como la importancia de la que puede ser llamada la primera apóstol de América.

El grano de mostaza 12/04/23

En el programa de hoy, Victoria Melchor y Beatriz Hormigos nos ayudan a reconocer las cualidades de la verdad y a enseñarlas a nuestros hijos. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “cruz” y por primera vez en Radio María el profesor de Historia Luis Manuel Caraballo explica de manera sencilla y para familias el hecho histórico de el descubrimiento y la evangelización de América y el papel fundamental de la reina Isabel en él.

Historia de la Iglesia 04/04/23

Hoy hablamos sobre la expansión de la evangelización en América durante el reinado de Carlos I; recordaremos a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, seguiremos meditamos las palabras del Cardenal Juan Bona sobre la Eucaristía. Historia: La España de la Contrarreforma Santo : San Juan Diego Magisterio : La Eucaristía

Apóstoles de América 01/03/23

Llegamos al año 1502 y los preparativos del cuarto viaje de Colón se ponen en marcha. Conocemos la lista de pasajeros y la presencia de numerosos extranjeros, sobre todo genoveses. Mientras tanto, en Las Indias, el nuevo gobernador Ovando ha realizado el juicio de residencia a Bobadilla, su predecesor en el cargo y la flota que le traía está preparada para partir. Al llegar Colón, le advierte de la amenaza de un inminente huracán y haciendo caso omiso ordena la salida de la flota que sufre el mayor desastre de todos los sucedidos en América: el hundimiento de más de 20 barcos, la muerte de 500 hombres y la pérdida de toda la riqueza acumulada hasta entonces. En Castilla, ese año es el del juramento de los archiduques Juana de Castilla y Felipe el Hermoso, como príncipes herederos de Castilla, y Felipe se dispone a recorrer desde Flandes los caminos de Castilla hasta llegar a Toledo, al encuentro de los Reyes Católicos, para la ceremonia que ha de celebrarse en mayo, en la Catedral.

Historia de la Iglesia 10/01/23

Hoy hablaremos sobre la evangelización de América iniciada por los Reyes Católicos; recordaremos a San Juan de Ávila, y meditaremos las palabras de San Agustín sobre la Eucaristía.

Apóstoles de América 12/10/22

Vamos a recorrer los últimos años del siglo XV. Y de nuevo viajamos a la isla de La Española, donde encontramos a Cristóbal Colón haciendo unas declaraciones a los Reyes Católicos. Hinchado de orgullo y defendiéndose ante ellos, el marino está convencido de que su gran hazaña es una empresa que ha cambiado el mundo, ha ensanchado los señoríos de la Corona española y ha incorporado tantas almas bajo el amparo de sus Altezas, que podrán procurar su evangelización y salvación.

Apóstoles de América 02/03/22

Hoy conoceremos el breve desarrollo de La Isabela, la ciudad con la primera iglesia del Nuevo Mundo, al tiempo que seremos testigos de la difícil evangelización de los primeros misioneros, por sus enfrentamientos con la familia Colón y la dificultad de aprender la lengua indígena. Sin embargo, no todos abandonarán la misión, sino que tres de los religiosos permanecerán, y uno de ellos, Ramón Pané, nos dará noticia en sus escritos de la forma de vida, el pensamiento y las costumbres de los indios taínos. El fruto precioso de su entrega llegará con los primeros bautismos en toda una familia, algunos de cuyos miembros llegarán hasta el derramamiento de sangre, en el martirio ordenado por el cacique, por causa de su fe.

Apóstoles de América 02/02/22

En este cuarto programa asistiremos a la recepción de los Reyes Católicos a don Cristóbal Colón, tras su exitosa expedición y llegada a las Indias por el occidente. La concesión de 4 bulas papales legitimarán la propiedad de estas tierras para España a cambio de su evangelización. Los preparativos del segundo viaje no se harán esperar, esta vez con una flota numerosa para más de 1500 viajeros, incluidos los primeros misioneros. Las primeras experiencias funestas en las islas les esperan, junto a la fundación de la primera ciudad del nuevo mundo, la Isabela, fundada por los españoles y bendecida con una primera iglesia consagrada en el día de la Epifanía de 1494.

Apóstoles de América 02/02/22

En este cuarto programa asistiremos a la recepción de los Reyes Católicos a don Cristóbal Colón, tras su exitosa expedición y llegada a las Indias por el occidente. La concesión de 4 bulas papales legitimarán la propiedad de estas tierras para España a cambio de su evangelización. Los preparativos del segundo viaje no se harán esperar, esta vez con una flota numerosa para más de 1500 viajeros, incluidos los primeros misioneros. Las primeras experiencias funestas en las islas les esperan, junto a la fundación de la primera ciudad del nuevo mundo, la Isabela, fundada por los españoles y bendecida con una primera iglesia consagrada en el día de la Epifanía de 1494.

Apóstoles de América 08/12/21

Continuando este periplo de la historia, nos disponemos a desembarcar en tierra firme, conocer a sus pobladores, a hablarles por primera vez del Redentor y a plantar la cruz en estas playas de aires suaves y pájaros exóticos. Veremos, además, el difícil viaje de regreso a España.

Apóstoles de América 10/11/21

En este segundo programa iniciaremos con Cristóbal Colón la travesía allende la mar océana, después de las difíciles negociaciones con los Reyes Católicos y los preparativos para esta aventura arriesgada, en la que la tripulación: marineros: grumetes, oficiales serán los primeros apóstoles de las tierras por descubrir.

Apóstoles de América 13/10/21

En este primer programa, Pilar Gordillo comienza a explicar la figura de la Reina Isabel la Católica y su religiosidad así como la importancia de la que puede ser llamada la primera apóstol de América.