familia cristiana

Familias cristianas para transformar el mundo 05/12/24

Familias cristianas para transformar el mundo 05/12/24

Los esposos debemos aprender a recibir nuestros cónyuges con ternura. Según el psicólogo Diego Velicia, la ternura es un soplo que nos alienta a ser lo que estamos llamados a ser. La ternura no solo consiste en muestras físicas, sino que se manifiesta, sobre todo, en miradas esperanzas, en silencios comprensivos, en renuncias sacrificadas. Para profundizar más en este importante tema, hablamos con el matrimonio formado por María Montserrat González Fernández y Javier Rodríguez Martínez, sobre los pasos que podemos dar los esposos para recibir a nuestros cónyuges con ternura. Este matrimonio acompaña y acoge familias en diferentes situaciones, promoviendo y organizando Encuentros de Familias por toda España. Preguntamos a nuestros invitados de hoy sobre los aspectos más destacados de este tema que ellos mismos han desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos un espacio musical preparado por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
La vida como es 27/11/24

La vida como es 27/11/24

El esposo y padre de familia José María Contreras reflexiona en torno al tema de cómo no dejar morir el amor en el matrimonio. Además, responde las preguntas de los oyentes en directo.
Familias cristianas para transformar el mundo 12/09/24

Familias cristianas para transformar el mundo 12/09/24

En este nuevo programa, reflexionamos sobre la estrecha relación que existe entre los 10 Mandamientos y las Bienaventuranzas, que es fundamental para entender bien nuestra fe cristiana. Para profundizar más en este importante tema acerca de dos enseñanzas muy importantes que aparecen en la Sagrada Escritura, vamos a entrevistar a D. Moisés Fernández Martin, sacerdote de la Archidiócesis de Granada. Muchas personas ven poca relación entre los 10 Mandamientos y las Bienaventuranzas. Vamos a preguntar a nuestro invitado de hoy sobre los aspectos más destacados de este tema que el mismo ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
En busca de sentido 01/08/24

En busca de sentido 01/08/24

Entrevistamos a Gabriel Lozano Reina, un profesor universitario católico, con vocación a la vida matrimonial y de fe. En la entrada, “Cada mes, de María”, nos acercamos a Nuestra Señora de los Ángeles, una Virgen franciscana, cuya festividad se conmemora cada 2 de agosto. En el espacio “A la luz de una conversión”, contamos la historia de San Francisco de Asís, el pobre entre los pobres, que alabó a Dios, en su creación y en sus criaturas. En “La lucerna”, la sección que nos motiva para el punto y final, hablaremos sobre la interiorización del valor de la familia cristiana.
Familias cristianas para transformar el mundo 18/07/24

Familias cristianas para transformar el mundo 18/07/24

En este nuevo programa, reflexionamos sobre un tema de gran importancia en la educación de los hijos. Como padres, una de nuestras tareas educativas consiste en cuidar y velar por los hijos y de llevarlos por las sendas de la fe y la justicia. Ello nos obliga a luchar incansablemente contra las corrientes del mundo, que suelen ser muy contrarias a los principios cristianos. El antídoto contra el veneno con que el enemigo y el mundo tratan de infectar nuestras familias es Dios. ¿Cómo ayudar a nuestros hijos a adquirir sus propios principios y convicciones y enseñarles a ir contracorriente ante los falsos y engañosos mensajes que nos transmite la sociedad por medio de las redes sociales y medios de comunicación? Para `profundizar más en este importante tema, vamos a entrevistar a Dª. María García Hernández, esposa y madre de 7 hijos, y psicóloga con una amplia experiencia profesional que ha atendido a muchas familias en sus diversas situaciones y problemáticas. Vamos a profundizar en los aspectos más destacados de este tema que ella misma ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Familias cristianas para transformar el mundo 23/05/24

Familias cristianas para transformar el mundo 23/05/24

En este programa vigesimoprimero, reflexionamos sobre las nuevas adicciones que nos esclavizan, muchas veces sin darnos cuenta. Además de las adicciones que podemos denominar “clásicas”, como son el alcohol, la droga, el tabaco y el sexo, hablamos de otras adicciones que también pueden resultar dañinas, como son las adicciones al trabajo, al ejercicio físico, a los videojuegos, a las redes sociales, entre otras. Para ahondar más en este tema, entrevistamos a D. José Ramón Bernacer, casado, padre de dos hijos de 20 y 16 años y juez de Menores de Toledo, para que nos ayude a reconocer y prevenir las nuevas adicciones que plantean serios peligros para nuestros hijos. El Sr. Bernacer responde a nuestras preguntas sobre toda clase de adicciones peligrosas y lo que los padres podemos hacer para afrontar esas adicciones a tiempo. Profundizamos en los aspectos más destacados de este tema que él mismo ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días. Dos miembros de este grupo nos presentan sus reflexiones personales sobre las canciones que a continuación escuchamos.
Hay mucha gente buena 27/04/24

Hay mucha gente buena 27/04/24

La Teología del Hogar es descubrir a Dios en las cosas cotidianas de la vida de una familia para llenarlas de sentido. Chiti Hoyos nos la enseña en el día a día de su matrimonio y sus ocho hijos. Nuestros colaboradores habituales nos acompañan con sus secciones habituales.
Familias cristianas para transformar el mundo 01/02/24

Familias cristianas para transformar el mundo 01/02/24

En este decimoséptimo programa, reflexionamos sobre la educación de los hijos con autoridad y amor. El dilema que muchos padres afrontamos es cómo educar a los hijos logrando el justo equilibrio entre la autoridad y el amor. La autoridad es un medio necesario para educar porque permite imponer normas y límites que proporcionan seguridad y protección, y contribuyen a la formación de valores y al control del comportamiento y al dominio de la voluntad. Por otra parte, la familia es una comunidad de amor y el amor tiene que estar presente en toda relación con nuestros hijos, incluso cuando ejercemos nuestra autoridad. Debemos actuar con autoridad porque amamos a nuestros hijos y el amor nos ayudará a hacer un buen uso de nuestra autoridad y a no caer en actitudes autoritarias. Para ahondar más en este tema, entrevistamos a D. José Ramón Bernacer, esposo y padre de familia, para que nos hable de cómo educar a los hijos con autoridad y amor. Le preguntamos sobre los aspectos más destacados de este tema, que él mismo ha elaborado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales con cantos sobre temas de fe, acompañados por sus respectivas reflexiones por parte de miembros del grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Canta y camina 12/02/24

Canta y camina 12/02/24

12-02-2024 6ª Temporada - 10º programa (nº135).- En la formación Javier de Montse nos habla del salmo del Miércoles de Ceniza. Escuchamos el testimonio de David Martín Sandoval. Tiene 34 años y vive en Humanes de Madrid. Su parroquia es su segunda casa. Se define como una persona entregada, carismática, que necesita estar en permanente contacto con los demás. Con ganas de dar a conocer aquello que da a su vida sentido: Dios. Oramos con las canciones: “Cuánto me ama” (de Orlando Elizalde), “Acércame” (de Maverick City Music, interpretada por Johnny Peña y Laila Olivera), “Me has seducido, Señor” (de Kairoi, interpretada en directo por nuestro invitado) y “Un segundo” (de Hakuna Group Music).
Familias cristianas para transformar el mundo 04/01/24

Familias cristianas para transformar el mundo 04/01/24

En este decimosexto programa, vamos a reflexionar sobre la educación de los hijos en la auténtica libertad que es también la cristiana. La palabra “libertad” es una de las palabras peor utilizadas en el lenguaje actual. Para muchos, la libertad consiste en el ejercicio de los derechos personales sin ninguna clase de limitaciones, o sea, hacer aquello que a cada uno le dé la gana. Esta clase de libertad conduce inevitablemente al libertinaje. Por este motivo, urge concretar y tener muy claro los elementos que componen la visión cristiana de la libertad conforme al mensaje evangélico. Frente a un concepto de la libertad que se reduce a la búsqueda de intereses personales, solo puede haber una autentica libertad sostenida por el amor, que es la libertad cristiana. Para ahondar más en este tema, entrevistamos al Padre David Alcalde Morales, sacerdote de la archidiócesis de Granada, para que nos hable de la libertad cristiana. Le preguntamos sobre los aspectos más destacados de la libertad cristiana, tema que él mismo ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Como es habitual en nuestros programas, ofreceremos dos espacios musicales con cantos sobre temas de fe, con sus respectivas por parte de miembros del grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Canta y camina 01/01/24

Canta y camina 01/01/24

01-01-2024 6ª Temporada - 7º programa (nº132).- En la formación Javier de Montse nos habla del salmo del Domingo del Bautismo del Señor y oramos con su antífona. Escuchamos el testimonio de Verónica Medina. Casada y madre de 4 hijos, es una apasionada de la música y en ella ha descubierto un camino para alabar a Dios, santificarse y ayudar a otras personas a acercarse a Él. Lleva casi toda la vida cantando en el coro de la parroquia y en otras actividades relacionadas con la música junto a su hermana gemela, su compañera de viaje en el camino de la fe. Forma parte de un grupo de rock en el que ha descubierto grandes amigos. Dios le ha regalado este talento para ponerlo al servicio de la Iglesia. Oramos con las canciones “Como tú, María” (del p. Gonzalo Mazarrasa, interpretada por Ana Moya), “Hay un Corazón que mana” (de Paloma Falconi, interpretada por la Fraternidad Seglar en el Corazón de Cristo), “Mi amigo” (de José Olguín Medina) y “Es verdad” (de Vali Olguín Medina).
Actualmente no hay noticias
Familias cristianas para transformar el mundo 05/12/24

Familias cristianas para transformar el mundo 05/12/24

Los esposos debemos aprender a recibir nuestros cónyuges con ternura. Según el psicólogo Diego Velicia, la ternura es un soplo que nos alienta a ser lo que estamos llamados a ser. La ternura no solo consiste en muestras físicas, sino que se manifiesta, sobre todo, en miradas esperanzas, en silencios comprensivos, en renuncias sacrificadas. Para profundizar más en este importante tema, hablamos con el matrimonio formado por María Montserrat González Fernández y Javier Rodríguez Martínez, sobre los pasos que podemos dar los esposos para recibir a nuestros cónyuges con ternura. Este matrimonio acompaña y acoge familias en diferentes situaciones, promoviendo y organizando Encuentros de Familias por toda España. Preguntamos a nuestros invitados de hoy sobre los aspectos más destacados de este tema que ellos mismos han desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos un espacio musical preparado por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
La vida como es 27/11/24

La vida como es 27/11/24

El esposo y padre de familia José María Contreras reflexiona en torno al tema de cómo no dejar morir el amor en el matrimonio. Además, responde las preguntas de los oyentes en directo.
Familias cristianas para transformar el mundo 12/09/24

Familias cristianas para transformar el mundo 12/09/24

En este nuevo programa, reflexionamos sobre la estrecha relación que existe entre los 10 Mandamientos y las Bienaventuranzas, que es fundamental para entender bien nuestra fe cristiana. Para profundizar más en este importante tema acerca de dos enseñanzas muy importantes que aparecen en la Sagrada Escritura, vamos a entrevistar a D. Moisés Fernández Martin, sacerdote de la Archidiócesis de Granada. Muchas personas ven poca relación entre los 10 Mandamientos y las Bienaventuranzas. Vamos a preguntar a nuestro invitado de hoy sobre los aspectos más destacados de este tema que el mismo ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
En busca de sentido 01/08/24

En busca de sentido 01/08/24

Entrevistamos a Gabriel Lozano Reina, un profesor universitario católico, con vocación a la vida matrimonial y de fe. En la entrada, “Cada mes, de María”, nos acercamos a Nuestra Señora de los Ángeles, una Virgen franciscana, cuya festividad se conmemora cada 2 de agosto. En el espacio “A la luz de una conversión”, contamos la historia de San Francisco de Asís, el pobre entre los pobres, que alabó a Dios, en su creación y en sus criaturas. En “La lucerna”, la sección que nos motiva para el punto y final, hablaremos sobre la interiorización del valor de la familia cristiana.
Familias cristianas para transformar el mundo 18/07/24

Familias cristianas para transformar el mundo 18/07/24

En este nuevo programa, reflexionamos sobre un tema de gran importancia en la educación de los hijos. Como padres, una de nuestras tareas educativas consiste en cuidar y velar por los hijos y de llevarlos por las sendas de la fe y la justicia. Ello nos obliga a luchar incansablemente contra las corrientes del mundo, que suelen ser muy contrarias a los principios cristianos. El antídoto contra el veneno con que el enemigo y el mundo tratan de infectar nuestras familias es Dios. ¿Cómo ayudar a nuestros hijos a adquirir sus propios principios y convicciones y enseñarles a ir contracorriente ante los falsos y engañosos mensajes que nos transmite la sociedad por medio de las redes sociales y medios de comunicación? Para `profundizar más en este importante tema, vamos a entrevistar a Dª. María García Hernández, esposa y madre de 7 hijos, y psicóloga con una amplia experiencia profesional que ha atendido a muchas familias en sus diversas situaciones y problemáticas. Vamos a profundizar en los aspectos más destacados de este tema que ella misma ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Familias cristianas para transformar el mundo 23/05/24

Familias cristianas para transformar el mundo 23/05/24

En este programa vigesimoprimero, reflexionamos sobre las nuevas adicciones que nos esclavizan, muchas veces sin darnos cuenta. Además de las adicciones que podemos denominar “clásicas”, como son el alcohol, la droga, el tabaco y el sexo, hablamos de otras adicciones que también pueden resultar dañinas, como son las adicciones al trabajo, al ejercicio físico, a los videojuegos, a las redes sociales, entre otras. Para ahondar más en este tema, entrevistamos a D. José Ramón Bernacer, casado, padre de dos hijos de 20 y 16 años y juez de Menores de Toledo, para que nos ayude a reconocer y prevenir las nuevas adicciones que plantean serios peligros para nuestros hijos. El Sr. Bernacer responde a nuestras preguntas sobre toda clase de adicciones peligrosas y lo que los padres podemos hacer para afrontar esas adicciones a tiempo. Profundizamos en los aspectos más destacados de este tema que él mismo ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días. Dos miembros de este grupo nos presentan sus reflexiones personales sobre las canciones que a continuación escuchamos.
Hay mucha gente buena 27/04/24

Hay mucha gente buena 27/04/24

La Teología del Hogar es descubrir a Dios en las cosas cotidianas de la vida de una familia para llenarlas de sentido. Chiti Hoyos nos la enseña en el día a día de su matrimonio y sus ocho hijos. Nuestros colaboradores habituales nos acompañan con sus secciones habituales.
Familias cristianas para transformar el mundo 01/02/24

Familias cristianas para transformar el mundo 01/02/24

En este decimoséptimo programa, reflexionamos sobre la educación de los hijos con autoridad y amor. El dilema que muchos padres afrontamos es cómo educar a los hijos logrando el justo equilibrio entre la autoridad y el amor. La autoridad es un medio necesario para educar porque permite imponer normas y límites que proporcionan seguridad y protección, y contribuyen a la formación de valores y al control del comportamiento y al dominio de la voluntad. Por otra parte, la familia es una comunidad de amor y el amor tiene que estar presente en toda relación con nuestros hijos, incluso cuando ejercemos nuestra autoridad. Debemos actuar con autoridad porque amamos a nuestros hijos y el amor nos ayudará a hacer un buen uso de nuestra autoridad y a no caer en actitudes autoritarias. Para ahondar más en este tema, entrevistamos a D. José Ramón Bernacer, esposo y padre de familia, para que nos hable de cómo educar a los hijos con autoridad y amor. Le preguntamos sobre los aspectos más destacados de este tema, que él mismo ha elaborado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales con cantos sobre temas de fe, acompañados por sus respectivas reflexiones por parte de miembros del grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Canta y camina 12/02/24

Canta y camina 12/02/24

12-02-2024 6ª Temporada - 10º programa (nº135).- En la formación Javier de Montse nos habla del salmo del Miércoles de Ceniza. Escuchamos el testimonio de David Martín Sandoval. Tiene 34 años y vive en Humanes de Madrid. Su parroquia es su segunda casa. Se define como una persona entregada, carismática, que necesita estar en permanente contacto con los demás. Con ganas de dar a conocer aquello que da a su vida sentido: Dios. Oramos con las canciones: “Cuánto me ama” (de Orlando Elizalde), “Acércame” (de Maverick City Music, interpretada por Johnny Peña y Laila Olivera), “Me has seducido, Señor” (de Kairoi, interpretada en directo por nuestro invitado) y “Un segundo” (de Hakuna Group Music).
Familias cristianas para transformar el mundo 04/01/24

Familias cristianas para transformar el mundo 04/01/24

En este decimosexto programa, vamos a reflexionar sobre la educación de los hijos en la auténtica libertad que es también la cristiana. La palabra “libertad” es una de las palabras peor utilizadas en el lenguaje actual. Para muchos, la libertad consiste en el ejercicio de los derechos personales sin ninguna clase de limitaciones, o sea, hacer aquello que a cada uno le dé la gana. Esta clase de libertad conduce inevitablemente al libertinaje. Por este motivo, urge concretar y tener muy claro los elementos que componen la visión cristiana de la libertad conforme al mensaje evangélico. Frente a un concepto de la libertad que se reduce a la búsqueda de intereses personales, solo puede haber una autentica libertad sostenida por el amor, que es la libertad cristiana. Para ahondar más en este tema, entrevistamos al Padre David Alcalde Morales, sacerdote de la archidiócesis de Granada, para que nos hable de la libertad cristiana. Le preguntamos sobre los aspectos más destacados de la libertad cristiana, tema que él mismo ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Como es habitual en nuestros programas, ofreceremos dos espacios musicales con cantos sobre temas de fe, con sus respectivas por parte de miembros del grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Canta y camina 01/01/24

Canta y camina 01/01/24

01-01-2024 6ª Temporada - 7º programa (nº132).- En la formación Javier de Montse nos habla del salmo del Domingo del Bautismo del Señor y oramos con su antífona. Escuchamos el testimonio de Verónica Medina. Casada y madre de 4 hijos, es una apasionada de la música y en ella ha descubierto un camino para alabar a Dios, santificarse y ayudar a otras personas a acercarse a Él. Lleva casi toda la vida cantando en el coro de la parroquia y en otras actividades relacionadas con la música junto a su hermana gemela, su compañera de viaje en el camino de la fe. Forma parte de un grupo de rock en el que ha descubierto grandes amigos. Dios le ha regalado este talento para ponerlo al servicio de la Iglesia. Oramos con las canciones “Como tú, María” (del p. Gonzalo Mazarrasa, interpretada por Ana Moya), “Hay un Corazón que mana” (de Paloma Falconi, interpretada por la Fraternidad Seglar en el Corazón de Cristo), “Mi amigo” (de José Olguín Medina) y “Es verdad” (de Vali Olguín Medina).
Actualmente no hay noticias
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.