ES CRISTO QUE PASA (Domingo XXX de Tiempo Ordinario ciclo "B"):
1.) Acudir a Jesús, siempre cercano, en nuestras flaquezas y dolencias;
2.) La misericordia del Señor. Bartimeo;
3.) La alegría mesiánica.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Francisco Fernández Carvajal
EL MÉRITO DE LAS BUENAS OBRAS (Jueves XXIII de Tiempo Ordinario):
1.) La recompensa sobrenatural de las buenas obras;
2.) Los méritos de Cristo y de María;
3.) Ofrecer a Dios nuestra vida corriente. Merecer por los demás.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
SEGUIR A CRISTO (Domingo XXI de Tiempo Ordinario, ciclo "B"):
1.) Nosotros, como los Apóstoles, seguimos a Jesús para siempre, como meta a la que se encaminan nuestros pasos;
2.) Las señales del camino y la libertad;
3.) La verdadera libertad. Renovar nuestra entrega al Señor.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
PRENDA DE VIDA ETERNA (Domingo XX de Tiempo Ordinario, ciclo "B"):
1.) La Sagrada Comunión es ya un adelanto del Cielo y garantía de alcanzarlo;
2.) La Sagrada Eucaristía es también prenda de la futura glorificación del cuerpo;
3.) Mientras nos dirigimos hacia la casa del Padre, nuestras debilidades deben llevarnos a buscar fortaleza en la Comunión.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
EL PAN VIVO (Domingo XIX de Tiempo Ordinario ciclo "B"):
1.) La Comunión restaura las fuerzas perdidas y da otras nuevas para llegar al Cielo. El Viático;
2.) El Pan de vida. Efectos de la Comunión en el alma;
3.) La frecuente o diaria recepción de este sacramento. Visita al Santísimo; comuniones espirituales a lo largo del día.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
EL ALIMENTO DE LA NUEVA VIDA (Domingo XVIII de Tiempo Ordinario ciclo "B"):
1.) El maná, símbolo y figura de la Sagrada Eucaristía, verdadero alimento del alma;
2.) El pan de vida;
3.) En cada Comunión se nos da el mismo Cristo. Su presencia en el alma.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
LOS PECADOS DE OMISIÓN (Sábado XXI de Tiempo Ordinario):
1.) La parábola de los talentos. Hemos recibido muchos bienes y dones del Señor. Somos administradores y no dueños;
2.) Responsabilidad en hacer rendir los propios talentos;
3.) Omisiones. Actuación de los cristianos en la vida social y en la pública.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
FIESTA DE SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL:
1.) El encuentro con Jesús;
2.) El elogio del Señor. La virtud de la sinceridad;
3.) Sinceridad con Dios, en la dirección espiritual, en la convivencia con los demás. La virtud de la sencillez.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
LA BENDICIÓN DE LOS NIÑOS (Sábado XIX de Tiempo Ordinario):
1.) El amor de Jesús por los niños y por quienes, por ser hijos de Dios, se hacen como tales;
2.) Vida de infancia y filiación divina;
3.) Infancia espiritual y humildad.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
SABER CALLAR, SABER HABLAR (Sábado XVII de Tiempo Ordinario):
1.) El silencio de Jesús;
2.) Hablar cuando sea necesario, con caridad y fortaleza. Huir del silencio culpable;
3.) Valentía y fortaleza en la vida ordinaria. Ser coherentes con nuestra fe y con la vocación recibida.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
EL ACEITE DE LA CARIDAD (Viernes XXI de Tiempo Ordinario):
1.) El aceite que mantiene encendida la luz de la caridad es la intimidad con Jesús;
2.) El brillo de las buenas obras;
3.) Ser luz para los demás.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
CON TODO EL CORAZÓN (Viernes XX de Tiempo Ordinario):
1.) El principal Mandamiento de la Ley. Amar con todo nuestro ser;
2.) Amar a Dios también con el corazón;
3.) Manifestaciones de piedad.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
ES CRISTO QUE PASA (Domingo XXX de Tiempo Ordinario ciclo "B"):
1.) Acudir a Jesús, siempre cercano, en nuestras flaquezas y dolencias;
2.) La misericordia del Señor. Bartimeo;
3.) La alegría mesiánica.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
EL MÉRITO DE LAS BUENAS OBRAS (Jueves XXIII de Tiempo Ordinario):
1.) La recompensa sobrenatural de las buenas obras;
2.) Los méritos de Cristo y de María;
3.) Ofrecer a Dios nuestra vida corriente. Merecer por los demás.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
SEGUIR A CRISTO (Domingo XXI de Tiempo Ordinario, ciclo "B"):
1.) Nosotros, como los Apóstoles, seguimos a Jesús para siempre, como meta a la que se encaminan nuestros pasos;
2.) Las señales del camino y la libertad;
3.) La verdadera libertad. Renovar nuestra entrega al Señor.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
PRENDA DE VIDA ETERNA (Domingo XX de Tiempo Ordinario, ciclo "B"):
1.) La Sagrada Comunión es ya un adelanto del Cielo y garantía de alcanzarlo;
2.) La Sagrada Eucaristía es también prenda de la futura glorificación del cuerpo;
3.) Mientras nos dirigimos hacia la casa del Padre, nuestras debilidades deben llevarnos a buscar fortaleza en la Comunión.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
EL PAN VIVO (Domingo XIX de Tiempo Ordinario ciclo "B"):
1.) La Comunión restaura las fuerzas perdidas y da otras nuevas para llegar al Cielo. El Viático;
2.) El Pan de vida. Efectos de la Comunión en el alma;
3.) La frecuente o diaria recepción de este sacramento. Visita al Santísimo; comuniones espirituales a lo largo del día.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
EL ALIMENTO DE LA NUEVA VIDA (Domingo XVIII de Tiempo Ordinario ciclo "B"):
1.) El maná, símbolo y figura de la Sagrada Eucaristía, verdadero alimento del alma;
2.) El pan de vida;
3.) En cada Comunión se nos da el mismo Cristo. Su presencia en el alma.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
LOS PECADOS DE OMISIÓN (Sábado XXI de Tiempo Ordinario):
1.) La parábola de los talentos. Hemos recibido muchos bienes y dones del Señor. Somos administradores y no dueños;
2.) Responsabilidad en hacer rendir los propios talentos;
3.) Omisiones. Actuación de los cristianos en la vida social y en la pública.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
FIESTA DE SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL:
1.) El encuentro con Jesús;
2.) El elogio del Señor. La virtud de la sinceridad;
3.) Sinceridad con Dios, en la dirección espiritual, en la convivencia con los demás. La virtud de la sencillez.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
LA BENDICIÓN DE LOS NIÑOS (Sábado XIX de Tiempo Ordinario):
1.) El amor de Jesús por los niños y por quienes, por ser hijos de Dios, se hacen como tales;
2.) Vida de infancia y filiación divina;
3.) Infancia espiritual y humildad.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
SABER CALLAR, SABER HABLAR (Sábado XVII de Tiempo Ordinario):
1.) El silencio de Jesús;
2.) Hablar cuando sea necesario, con caridad y fortaleza. Huir del silencio culpable;
3.) Valentía y fortaleza en la vida ordinaria. Ser coherentes con nuestra fe y con la vocación recibida.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
EL ACEITE DE LA CARIDAD (Viernes XXI de Tiempo Ordinario):
1.) El aceite que mantiene encendida la luz de la caridad es la intimidad con Jesús;
2.) El brillo de las buenas obras;
3.) Ser luz para los demás.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
CON TODO EL CORAZÓN (Viernes XX de Tiempo Ordinario):
1.) El principal Mandamiento de la Ley. Amar con todo nuestro ser;
2.) Amar a Dios también con el corazón;
3.) Manifestaciones de piedad.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.