PROGRAMA 351:
1.) Seguimos estudiando cómo San Francisco utilizaba los vestidos y tiempos de descanso, también los útiles que le ayudaron a descansar y orar;
2.) Santa Clara nos muestra que toda la vida es digna y bella si se encuentra amada por el Señor.
PROGRAMA 350:
1.) San Francisco, hombre penitente, nos muestra cómo vive este aspecto en relación a la comida, bebida y vestido. Todo es poco para regalárselo al Señor;
2.) Santa Clara se nos muestra como hermana universal de paz y reconciliación.
PROGRAMA 349:
1.) San Francisco es presentado en la Leyenda Mayor como apóstol crucificado en la carne por sus pasiones y concupiscencias al estilo paulino. Es la mejor forma de dar testimonio a los que deciden seguir las huellas del Señor;
2.) Santa Clara nos presenta la fraternidad que nace de la contemplación de Jesucristo y que nos hace hermanos universales.
PROGRAMA 345:
1.) Para San Francisco es muy importante que los hermanos se vean y se reúnan cada cierto tiempo. Por eso crea los capítulos generales y provinciales poniendo el acento no tanto en la provisión sino en la providencia de Dios y en la pobreza;
2.) Santa Clara insiste en la pobreza como lo más importante en su vida.
TRAS LAS HUELLAS DE FRANCISCO Y CLARA:
Objetivos:
a.) Presentar lo que han vivido un grupo de peregrinos que han caminado por los caminos de Francisco y Clara;
b.) Dejar que los peregrinos nos cuenten lo que han vivido.
Dedicación:
1.) A nuestros hermanos peregrinos y los que van por Asís habitualmente o en algún momento de su vida;
2.) A nuestros oyentes habituales y a los que lo hacen hoy por primera vez.
Programa 343:
1.) San Francisco intercede en la curación de un fraile crucífero, toda una catequesis que nos ofrece un paralelo con el Evangelio;
2.) Santa Clara nos muestra lo importante que es centrarnos en la serenidad de Dios.
PROGRAMA 342:
1.) Presentamos en esta ocasión una curiosa anécdota de los primeros hijos de San Francisco en contacto con los musulmanes y cómo éstos últimos comprendieron el amor de los franciscanos a la santa Pobreza;
2.) Santa Clara nos muestra cómo el Amor debe ser amado por sí mismo.
PROGRAMA 341:
1.) San Francisco sigue viviendo el Evangelio sin glosa y muchos se sienten invitados a seguir sus pasos padeciendo el martirio incruento de cada día;
2,) Santa Clara nos va diciendo que Dios está vivo desde la oración y contemplación.
PROGRAMA 340:
Entre los seguidores de San Francisco está Santa Clara como bastión y madre de muchas otras vírgenes que siguieron al Señor a su estilo. Ella nos muestra que su forma de vida es silenciosa pero realmente comunicativa en el espíritu.
PROGRAMA 339:
1.) San Francisco sigue llamando a muchas personas de muchos tiempos, culturas y diferentes estilos de vida para reforzar algunos puntos carismáticos del Evangelio;
2.) Santa Clara nos muestra que su vida entregada al Esposo Jesucristo sigue vigente y llena de actualidad.
1.) San Francisco acompañado por sus hermanos en Santa María de los Ángeles se siente pleno del Espíritu y proclama con la vida y la palabra que el Señor está vivo;
2.) Santa Clara vive la clausura sintiéndose habitada por la presencia del Señor.
1.) San Francisco, como si fuera un nuevo Elías, acompaña, evangeliza y lanza a los hermanos para que se conviertan en apóstoles;
2.) Santa Clara, desde la clausura, acoge la misión de acompañar y sostener a los miembros vacilantes del Cuerpo de Cristo.
PROGRAMA 351:
1.) Seguimos estudiando cómo San Francisco utilizaba los vestidos y tiempos de descanso, también los útiles que le ayudaron a descansar y orar;
2.) Santa Clara nos muestra que toda la vida es digna y bella si se encuentra amada por el Señor.
PROGRAMA 350:
1.) San Francisco, hombre penitente, nos muestra cómo vive este aspecto en relación a la comida, bebida y vestido. Todo es poco para regalárselo al Señor;
2.) Santa Clara se nos muestra como hermana universal de paz y reconciliación.
PROGRAMA 349:
1.) San Francisco es presentado en la Leyenda Mayor como apóstol crucificado en la carne por sus pasiones y concupiscencias al estilo paulino. Es la mejor forma de dar testimonio a los que deciden seguir las huellas del Señor;
2.) Santa Clara nos presenta la fraternidad que nace de la contemplación de Jesucristo y que nos hace hermanos universales.
PROGRAMA 345:
1.) Para San Francisco es muy importante que los hermanos se vean y se reúnan cada cierto tiempo. Por eso crea los capítulos generales y provinciales poniendo el acento no tanto en la provisión sino en la providencia de Dios y en la pobreza;
2.) Santa Clara insiste en la pobreza como lo más importante en su vida.
TRAS LAS HUELLAS DE FRANCISCO Y CLARA:
Objetivos:
a.) Presentar lo que han vivido un grupo de peregrinos que han caminado por los caminos de Francisco y Clara;
b.) Dejar que los peregrinos nos cuenten lo que han vivido.
Dedicación:
1.) A nuestros hermanos peregrinos y los que van por Asís habitualmente o en algún momento de su vida;
2.) A nuestros oyentes habituales y a los que lo hacen hoy por primera vez.
Programa 343:
1.) San Francisco intercede en la curación de un fraile crucífero, toda una catequesis que nos ofrece un paralelo con el Evangelio;
2.) Santa Clara nos muestra lo importante que es centrarnos en la serenidad de Dios.
PROGRAMA 342:
1.) Presentamos en esta ocasión una curiosa anécdota de los primeros hijos de San Francisco en contacto con los musulmanes y cómo éstos últimos comprendieron el amor de los franciscanos a la santa Pobreza;
2.) Santa Clara nos muestra cómo el Amor debe ser amado por sí mismo.
PROGRAMA 341:
1.) San Francisco sigue viviendo el Evangelio sin glosa y muchos se sienten invitados a seguir sus pasos padeciendo el martirio incruento de cada día;
2,) Santa Clara nos va diciendo que Dios está vivo desde la oración y contemplación.
PROGRAMA 340:
Entre los seguidores de San Francisco está Santa Clara como bastión y madre de muchas otras vírgenes que siguieron al Señor a su estilo. Ella nos muestra que su forma de vida es silenciosa pero realmente comunicativa en el espíritu.
PROGRAMA 339:
1.) San Francisco sigue llamando a muchas personas de muchos tiempos, culturas y diferentes estilos de vida para reforzar algunos puntos carismáticos del Evangelio;
2.) Santa Clara nos muestra que su vida entregada al Esposo Jesucristo sigue vigente y llena de actualidad.
1.) San Francisco acompañado por sus hermanos en Santa María de los Ángeles se siente pleno del Espíritu y proclama con la vida y la palabra que el Señor está vivo;
2.) Santa Clara vive la clausura sintiéndose habitada por la presencia del Señor.
1.) San Francisco, como si fuera un nuevo Elías, acompaña, evangeliza y lanza a los hermanos para que se conviertan en apóstoles;
2.) Santa Clara, desde la clausura, acoge la misión de acompañar y sostener a los miembros vacilantes del Cuerpo de Cristo.