Hoy hablamos de la JORNADA POR LA VIDA, que lleva el lema «Contigo por la vida, siempre».
Síndrome de Down: Eco de su día internacional, el 21 de marzo, recordamos a Jérôme Lejeune, así como algunos temas médicos que pueden afectarles, con la Dra Leila Hernamdez. También escucharemos al neonatólogo Dr. Felipe Garrido Martínez de Salazar, en la jornada de Bioetica que tuvo lugar el pasado jueves en la Fundacion Jerome Lejeune sobre “.Atención neonatal al final de la vida y duelo centrado en la familia. Cuidados paliativos perinatales desde antes de nacer.”
Fundación Jerôme Lejeune
Cuando Juan Pablo II visitó Francia en 1997 quiso visitar la tumba de un amigo al que en varias ocasiones le había encomendado misiones difíciles, un médico que había consagrado su vida a defender a los más vulnerables, un científico privado del premio Nobel por defender la vida desde sus inicios, era el Dr. Jerome Lejeune, actualmente en proceso de beatificación. Conocemos su apasionante vida con la ayuda de Pablo Siegrist Ridruejo, director general de la Fundación Jerome Lejeune que mantiene vivo el legado del llamado padre de la genética moderna y que acaba de abrir en Madrid una clínica para la atención integral de la discapacidad intelectual.
Con motivo de los 400 años de la presencia carmelita en la antigua Persia el P. Miguel Márquez ha viajado a Irak y desde allí nos transmite el testimonio de tantas personas que hacen presente a Jesucristo en aquellas tierras.
En el siglo XIX crecieron mucho las misiones en África y Asia, y el Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, el P. Alberto Royo nos acerca la figura de uno de esos misioneros, el beato Juan Beyzim, apóstol entre los leprosos de Madagascar.
Jesús censuró con particular fuerza la hipocresía y Cayetana Heidi Johnson reflexiona sobre como aparece esto en los distintos textos evangélicos.
Las tres tentaciones que sufrió Jesús en el desierto resumen todo el drama de la humanidad, y la Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre lo que estas significan y como son vencidas.
En este programa queremos celebrar y homenajear a unas personas sumamente importantes para nuestra sociedad, pero que lamentablemente por el drama del aborto están siendo víctimas del que podríamos llamar el "genocidio de las últimas décadas": las personas con síndrome de Down. Y para ello vamos a comentar algunos artículos relacionados con la desprotección de estas personas, y vamos a profundizar y darles el valor que merecen, el mismo valor y dignidad que tenemos todos. Entrevistamos hoy a Pablo Siegrist, que es entre otras cosas director general de la Fundación Jerôme Lejeune.
Hoy hablamos de la JORNADA POR LA VIDA, que lleva el lema «Contigo por la vida, siempre».
Síndrome de Down: Eco de su día internacional, el 21 de marzo, recordamos a Jérôme Lejeune, así como algunos temas médicos que pueden afectarles, con la Dra Leila Hernamdez. También escucharemos al neonatólogo Dr. Felipe Garrido Martínez de Salazar, en la jornada de Bioetica que tuvo lugar el pasado jueves en la Fundacion Jerome Lejeune sobre “.Atención neonatal al final de la vida y duelo centrado en la familia. Cuidados paliativos perinatales desde antes de nacer.”
Cuando Juan Pablo II visitó Francia en 1997 quiso visitar la tumba de un amigo al que en varias ocasiones le había encomendado misiones difíciles, un médico que había consagrado su vida a defender a los más vulnerables, un científico privado del premio Nobel por defender la vida desde sus inicios, era el Dr. Jerome Lejeune, actualmente en proceso de beatificación. Conocemos su apasionante vida con la ayuda de Pablo Siegrist Ridruejo, director general de la Fundación Jerome Lejeune que mantiene vivo el legado del llamado padre de la genética moderna y que acaba de abrir en Madrid una clínica para la atención integral de la discapacidad intelectual.
Con motivo de los 400 años de la presencia carmelita en la antigua Persia el P. Miguel Márquez ha viajado a Irak y desde allí nos transmite el testimonio de tantas personas que hacen presente a Jesucristo en aquellas tierras.
En el siglo XIX crecieron mucho las misiones en África y Asia, y el Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, el P. Alberto Royo nos acerca la figura de uno de esos misioneros, el beato Juan Beyzim, apóstol entre los leprosos de Madagascar.
Jesús censuró con particular fuerza la hipocresía y Cayetana Heidi Johnson reflexiona sobre como aparece esto en los distintos textos evangélicos.
Las tres tentaciones que sufrió Jesús en el desierto resumen todo el drama de la humanidad, y la Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre lo que estas significan y como son vencidas.
En este programa queremos celebrar y homenajear a unas personas sumamente importantes para nuestra sociedad, pero que lamentablemente por el drama del aborto están siendo víctimas del que podríamos llamar el "genocidio de las últimas décadas": las personas con síndrome de Down. Y para ello vamos a comentar algunos artículos relacionados con la desprotección de estas personas, y vamos a profundizar y darles el valor que merecen, el mismo valor y dignidad que tenemos todos. Entrevistamos hoy a Pablo Siegrist, que es entre otras cosas director general de la Fundación Jerôme Lejeune.