Abordamos el quinto capítulo de la "Historia de un Alma", recién publicada la Exhortación Apostólica del Papa Francisco sobre Santa Teresita del Niño Jesús.
Historia de un alma
Hoy tratamos el capítulo cuarto de la "Historia de un Alma", de Santa Teresita.
Hoy terminamos el capítulo 2 del libro "Historia de un alma" y comenzamos el tercero.Dios le regala a Teresita una visión profética sobre su padre pero no la comprenderá hasta 14 años más tarde. En su viaje a Trouville sigue trascendiendo al cielo cuanto ve y experimenta.
El capítulo 3 se titula "Años Dolorosos", como su nombre indica fueron años de sufrimiento para Teresita. A los 8 años y medio entra en la abadía, colegio de las Benedictinas de Lisieux. Dado que había recibido lecciones de sus hermanas se puso pronto a la cabeza de la clase, lo que despertó envidias entre sus compañeras. Si añadimos su carácter tímido y que es la primera vez que se enfrenta a un ambiente externo al familiar nuestra santa pasa como ella misma confiesa la etapa más triste de su vida.
En el programa de hoy continuamos la lectura del 2º capítulo de Historia de un Alma, más concretamente los relatos 4 y 5 titulados respectivamente "Primera Comunión" y "Fiestas y domingos en familia".
En este capítulo se relatan los años de la niñez de la santa entre los 4 y los 8 años, son los primeros años en la ciudad de Lisieux, después de la muerte de su madre. Al frente de su educación están sus hermanas mayores y su padre, pero sobre todo se encarga de ella Paulina.
Veremos escenas familiares entrañables, propias de una familia verdaderamente cristiana, veremos cómo dirige Paulina a Teresita: con cariño y disciplina.
Tanto Teresita como sus hermanas son conscientes de haber nacido en una familia y un entorno privilegiado, Teresita afirma que desde pequeña estuvo rodeada de amor y de buenos ejemplos, todas ellas reconocen el regalo de Dios y que es voluntad y misericordia de Dios que no levantó la mano de sus cabezas. Teresita así lo afirma también.
En el programa de hoy continuamos el capítulo 2 del libro "Historia de un alma". Hemos escuchado en el primer capítulo los recuerdos de la niñez de Sta. Teresita hasta los cuatro años. El periodo de tiempo que abarca el segundo capítulo es de 1877 a 1881, que serán de los 4 a los 8 años de Teresita. Comienzan años de sufrimiento a partir de la muerte de su madre, tanto le impactó este hecho que cambió profundamente su carácter. Su padre trasladó el domicilio familiar a la ciudad de Lisieux, en una vivienda llamada "Buissonets" (arbustos). Allí vivía la familia de su esposa y ésta se comprometió a ayudar a cuidar a sus hijas.
Continuamos la lectura del primer capítulo de "Historia de un Alma". Un capítulo dedicado a los recuerdos de Teresita hasta los 4 años, según ella, el periodo más feliz de su vida.
La familia vive en Alezón (Francia) en la casa familiar donde María, una de las hermanas mayores, se ocupa de los estudios de Celina, la otra hermana mayor Paulina aún reside en el internado de la Visitación. Paulina recibe, regularmente, de su madre unas cartas donde le cuenta el día a día en la casa, anécdotas familiares y el progreso de sus hermanas pequeñas, Celina y Teresa, a estas cartas recurre nuestra santa cuando escribe este capítulo, escoge párrafos y los copia, sobre todo cuando quiere describirse a sí misma.
Cuando evoca algún recuerdo, normalmente añade alguna reflexión sobre él a la luz de la fe.
Comenzamos la lectura de un nuevo libro: "Historia de un Alma", manuscritos autobiográficos que Santa Teresita de Lisieux escribió por obediencia. El libro ha llegado a conmover el corazón de muchísima gente y ha sido desde las primeras ediciones un gran instrumento de conversión. En el programa hacemos una pequeña introducción sobre la vida de Santa Teresita, su entorno doméstico, sus hermanas. También hablamos de forma muy general de la historia de las ediciones del libro. Comenzamos la lectura del primer capítulo donde Santa Teresita comienza queriendo bendecir a Dios y agradecer por toda la misericordia que ha tenido con ella.
Abordamos el quinto capítulo de la "Historia de un Alma", recién publicada la Exhortación Apostólica del Papa Francisco sobre Santa Teresita del Niño Jesús.
Hoy tratamos el capítulo cuarto de la "Historia de un Alma", de Santa Teresita.
Hoy terminamos el capítulo 2 del libro "Historia de un alma" y comenzamos el tercero.Dios le regala a Teresita una visión profética sobre su padre pero no la comprenderá hasta 14 años más tarde. En su viaje a Trouville sigue trascendiendo al cielo cuanto ve y experimenta.
El capítulo 3 se titula "Años Dolorosos", como su nombre indica fueron años de sufrimiento para Teresita. A los 8 años y medio entra en la abadía, colegio de las Benedictinas de Lisieux. Dado que había recibido lecciones de sus hermanas se puso pronto a la cabeza de la clase, lo que despertó envidias entre sus compañeras. Si añadimos su carácter tímido y que es la primera vez que se enfrenta a un ambiente externo al familiar nuestra santa pasa como ella misma confiesa la etapa más triste de su vida.
En el programa de hoy continuamos la lectura del 2º capítulo de Historia de un Alma, más concretamente los relatos 4 y 5 titulados respectivamente "Primera Comunión" y "Fiestas y domingos en familia".
En este capítulo se relatan los años de la niñez de la santa entre los 4 y los 8 años, son los primeros años en la ciudad de Lisieux, después de la muerte de su madre. Al frente de su educación están sus hermanas mayores y su padre, pero sobre todo se encarga de ella Paulina.
Veremos escenas familiares entrañables, propias de una familia verdaderamente cristiana, veremos cómo dirige Paulina a Teresita: con cariño y disciplina.
Tanto Teresita como sus hermanas son conscientes de haber nacido en una familia y un entorno privilegiado, Teresita afirma que desde pequeña estuvo rodeada de amor y de buenos ejemplos, todas ellas reconocen el regalo de Dios y que es voluntad y misericordia de Dios que no levantó la mano de sus cabezas. Teresita así lo afirma también.
En el programa de hoy continuamos el capítulo 2 del libro "Historia de un alma". Hemos escuchado en el primer capítulo los recuerdos de la niñez de Sta. Teresita hasta los cuatro años. El periodo de tiempo que abarca el segundo capítulo es de 1877 a 1881, que serán de los 4 a los 8 años de Teresita. Comienzan años de sufrimiento a partir de la muerte de su madre, tanto le impactó este hecho que cambió profundamente su carácter. Su padre trasladó el domicilio familiar a la ciudad de Lisieux, en una vivienda llamada "Buissonets" (arbustos). Allí vivía la familia de su esposa y ésta se comprometió a ayudar a cuidar a sus hijas.
Continuamos la lectura del primer capítulo de "Historia de un Alma". Un capítulo dedicado a los recuerdos de Teresita hasta los 4 años, según ella, el periodo más feliz de su vida.
La familia vive en Alezón (Francia) en la casa familiar donde María, una de las hermanas mayores, se ocupa de los estudios de Celina, la otra hermana mayor Paulina aún reside en el internado de la Visitación. Paulina recibe, regularmente, de su madre unas cartas donde le cuenta el día a día en la casa, anécdotas familiares y el progreso de sus hermanas pequeñas, Celina y Teresa, a estas cartas recurre nuestra santa cuando escribe este capítulo, escoge párrafos y los copia, sobre todo cuando quiere describirse a sí misma.
Cuando evoca algún recuerdo, normalmente añade alguna reflexión sobre él a la luz de la fe.
Comenzamos la lectura de un nuevo libro: "Historia de un Alma", manuscritos autobiográficos que Santa Teresita de Lisieux escribió por obediencia. El libro ha llegado a conmover el corazón de muchísima gente y ha sido desde las primeras ediciones un gran instrumento de conversión. En el programa hacemos una pequeña introducción sobre la vida de Santa Teresita, su entorno doméstico, sus hermanas. También hablamos de forma muy general de la historia de las ediciones del libro. Comenzamos la lectura del primer capítulo donde Santa Teresita comienza queriendo bendecir a Dios y agradecer por toda la misericordia que ha tenido con ella.