Inmaculada Concepción de María

Palabra y Vida 08/12/24

Palabra y Vida 08/12/24

1.) SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE SANTA MARÍA VIRGEN. Domingo II Tiempo de Adviento ciclo "C"; 2.) Lecturas: Gn 3, 9-15.20 «Pongo hostilidad entre tu descendencia y la descendencia de la mujer»; Sal 97, 1-4 «Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas»; Ef 1, 3-6.11-12 «Dios nos eligió en Cristo antes de la fundación del mundo»; 3.) Evangelio: Lc 1, 26-38 «Alégrate, llena de gracia, el Señor esté contigo».
Contemplar a María con la música 08/12/24

Contemplar a María con la música 08/12/24

Hoy dedicamos el programa a la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y lo haremos de la mano de San Juan Pablo II y su homilía del 1995. Escuchamos canto gregoriano y obras de Palestrina, Ockeghem, Arvo Pärt, Bruckner, Rheinberger, Arcadel, Grieg y Ziani.
Poesía en la noche 03/12/24

Poesía en la noche 03/12/24

PROGRAMA nº 755: 1.) Comenzamos la 1ª parte del recital poético con autores clásicos, o próximos a ellos, en nuestro pequeño homenaje a la Inmaculada Concepción de María, cuya solemnidad se va a festejar esta misma semana. Y para ello recitamos poemas de Muñoz y Pabón, Restituto del Valle y Gabriel y Galán; 2.) En la 2ª parte en la que abrimos los libros, cartas y cuadernos poéticos que nos remiten nuestros oyentes, primeramente lo hacemos con el poemario de Mª del Carmen Caramés Fernández, titulado "Pisando la tierra" que nos fue enviado desde Bilbao por Mª del Pilar Zubieta. Le sigue el libro poético de Isidoro Álvarez Sacristán, "El sueño huido" recibido desde León. Se trata del 4º poemario que declamamos de este autor en nuestro programa. A continuación nos visita Áurea Calvo Marín con su libro "Sentimientos", remitido desde Valencia. Para finalizar, abrimos el cuaderno poético de Miguel Ángel Armas Gago, "Entre las entretelas del tiempo" con remite proveniente de Llanes (Asturias); 3.) En la despedida final, con poemas tomados del Magnificat de diciembre de 2022, recitamos a José María Pemán, Antonio López Baeza y Jorge Guillén; 4.) Hoy la música que nos acompaña corresponde a Peter Tchaikovsky en sus composiciones para piano y orquesta nº 1, y para violín y orquesta Opus 35.
Protagonistas los jóvenes 28/05/24

Protagonistas los jóvenes 28/05/24

En el episodio de hoy vamos a profundizar en el dogma de la Inmaculada Concepción. Conoceremos los argumentos bíblicos que sostienen esta declaración, las controversias que rodearon este dogma y la devoción a la Inmaculada en España a lo largo de la historia.
Ahí tienes a tu Madre 03/03/24

Ahí tienes a tu Madre 03/03/24

Hoy hablamos sobre el mes de marzo, el mes de San José; estudiamos los fundamentos teológicos de la Inmaculada Concepción de María; meditamos el papel de la Virgen en las oraciones de Completas, y recordamos cómo María es la primera discípula.
Ahí tienes a tu Madre 29/11/14

Ahí tienes a tu Madre 29/11/14

1) El misterio de la Inmaculada Concepción. 2) María predestinada desde toda la eternidad. Mención a la bula Ineffabilis Deus: El Dogma de La Inmaculada Concepción. 3) María modelo de santidad.
Ahí tienes a tu Madre 10/12/16

Ahí tienes a tu Madre 10/12/16

1) Retomamos algunas enseñanzas sobre la Virgen Inmaculada del Papa Benedicto XVI (08/12/08). 2) Enseñanzas sobre la Inmaculada Concepción de María extraídas de una la catequesis de fecha 29 de mayo de 1996 pronunciada por san Juan Pablo II. El segundo punto de la catequesis, es sobre la incompatibilidad absoluta entre María y el pecado. 3) Se exponen dos textos del libro 'El Mundo de la Fe Católica, Verdad y Forma.' del teólogo Leo Scheffczyk. Para terminar un poema de Pedro de Padilla.
Palabra y Vida 08/12/24

Palabra y Vida 08/12/24

1.) SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE SANTA MARÍA VIRGEN. Domingo II Tiempo de Adviento ciclo "C"; 2.) Lecturas: Gn 3, 9-15.20 «Pongo hostilidad entre tu descendencia y la descendencia de la mujer»; Sal 97, 1-4 «Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas»; Ef 1, 3-6.11-12 «Dios nos eligió en Cristo antes de la fundación del mundo»; 3.) Evangelio: Lc 1, 26-38 «Alégrate, llena de gracia, el Señor esté contigo».
Contemplar a María con la música 08/12/24

Contemplar a María con la música 08/12/24

Hoy dedicamos el programa a la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y lo haremos de la mano de San Juan Pablo II y su homilía del 1995. Escuchamos canto gregoriano y obras de Palestrina, Ockeghem, Arvo Pärt, Bruckner, Rheinberger, Arcadel, Grieg y Ziani.
Poesía en la noche 03/12/24

Poesía en la noche 03/12/24

PROGRAMA nº 755: 1.) Comenzamos la 1ª parte del recital poético con autores clásicos, o próximos a ellos, en nuestro pequeño homenaje a la Inmaculada Concepción de María, cuya solemnidad se va a festejar esta misma semana. Y para ello recitamos poemas de Muñoz y Pabón, Restituto del Valle y Gabriel y Galán; 2.) En la 2ª parte en la que abrimos los libros, cartas y cuadernos poéticos que nos remiten nuestros oyentes, primeramente lo hacemos con el poemario de Mª del Carmen Caramés Fernández, titulado "Pisando la tierra" que nos fue enviado desde Bilbao por Mª del Pilar Zubieta. Le sigue el libro poético de Isidoro Álvarez Sacristán, "El sueño huido" recibido desde León. Se trata del 4º poemario que declamamos de este autor en nuestro programa. A continuación nos visita Áurea Calvo Marín con su libro "Sentimientos", remitido desde Valencia. Para finalizar, abrimos el cuaderno poético de Miguel Ángel Armas Gago, "Entre las entretelas del tiempo" con remite proveniente de Llanes (Asturias); 3.) En la despedida final, con poemas tomados del Magnificat de diciembre de 2022, recitamos a José María Pemán, Antonio López Baeza y Jorge Guillén; 4.) Hoy la música que nos acompaña corresponde a Peter Tchaikovsky en sus composiciones para piano y orquesta nº 1, y para violín y orquesta Opus 35.
Protagonistas los jóvenes 28/05/24

Protagonistas los jóvenes 28/05/24

En el episodio de hoy vamos a profundizar en el dogma de la Inmaculada Concepción. Conoceremos los argumentos bíblicos que sostienen esta declaración, las controversias que rodearon este dogma y la devoción a la Inmaculada en España a lo largo de la historia.
Ahí tienes a tu Madre 03/03/24

Ahí tienes a tu Madre 03/03/24

Hoy hablamos sobre el mes de marzo, el mes de San José; estudiamos los fundamentos teológicos de la Inmaculada Concepción de María; meditamos el papel de la Virgen en las oraciones de Completas, y recordamos cómo María es la primera discípula.
Ahí tienes a tu Madre 29/11/14

Ahí tienes a tu Madre 29/11/14

1) El misterio de la Inmaculada Concepción. 2) María predestinada desde toda la eternidad. Mención a la bula Ineffabilis Deus: El Dogma de La Inmaculada Concepción. 3) María modelo de santidad.
Ahí tienes a tu Madre 10/12/16

Ahí tienes a tu Madre 10/12/16

1) Retomamos algunas enseñanzas sobre la Virgen Inmaculada del Papa Benedicto XVI (08/12/08). 2) Enseñanzas sobre la Inmaculada Concepción de María extraídas de una la catequesis de fecha 29 de mayo de 1996 pronunciada por san Juan Pablo II. El segundo punto de la catequesis, es sobre la incompatibilidad absoluta entre María y el pecado. 3) Se exponen dos textos del libro 'El Mundo de la Fe Católica, Verdad y Forma.' del teólogo Leo Scheffczyk. Para terminar un poema de Pedro de Padilla.