Segundo domingo de Adviento. Dios se abraza hoy con toda la humanidad en el seno de una Muchacha Inmaculada, La Virgen María. Acojamos la presencia de Dios también en nosotros y dejemosle actuar en nosotros como lo hizo con María
Inmaculada
Comentario a la Catequesis última sobre el Espíritu Santo y la Evangelización, pronunciada el 4 de diciembre. Homilías durante el Consistorio de Cardenales (7 de diciembre) y durante la Solemnidad de la Inmaculada. Ángelus de ese día. Video del Papa con la intención de oración para el mes de
diciembre. Seguimos con el comentario al capítulo 3º de Dilexit Nos.
Entrevista al arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz, sobre la iniciativa de fundar una misión en México, el 800 aniversario de los estigmas de San Francisco, el próximo Año Jubilar de Roma y la devoción a la Inmaculada.
El programa hoy está dedicado a la solemnidad de la Inmaculada. Estudiamos la doctrina y el dogma de la Inmaculada Concepción de María y meditamos la Novena de la Inmaculada.
Hoy dedicamos el programa a la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y lo haremos de la mano de San Juan Pablo II y su homilía del 1995. Escuchamos canto gregoriano y obras de Palestrina, Ockeghem, Arvo Pärt, Bruckner, Rheinberger, Arcadel, Grieg y Ziani.
La Inmaculada, forma del adviento. ¿Qué esperar de este tiempo?
En la primera parte, prestamos atención a la Novena a la Inmaculada que estos días (como todos los años) se celebra en el Polideportivo de la Universidad de Navarra, entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre, con una misa diaria y solemne, abarrotada, mayormente, por un público muy joven, universitario; luego vienen las jotas de Elena Leache y, para terminar, nuestro experto en historia, tradiciones y costumbres de Navarra (Fernando Hualde), nos habla de la madera de boj y los utensilios artesanales, principalmente la cuchara, que se hacen con ella en ambientes pastoriles.
Hoy reflexionamos sobre el dogma de la Inmaculada Concepción de María; seguimos estudiando la mediación universal de la Madre Dios, viendo lo que se dijo de ella en el Concilio Vaticano II, y hablamos sobre las "auroras" y "mañanitas" dedicadas a la Virgen.
¡Feliz día de la Inmaculada! Patrona de España.
En este día, el padre Julián, nos habla de gran vinculación entre las madres y sus hijos, de como incluso la leche materna procedente de su propia sangre, se transforma según las necesidades del bebé. Y así, podemos entender un poco como sería la unión tan intima entre la Virgen María y el Niño Jesús, y así entender como Dios Padre preservo a María del pecado para que Dios Hijo, el todo puro, para naciera de una Virgen Purísima.
1.) Hablamos sobre la fiesta de la Inmaculada Concepción del 8 de diciembre;
2.) Conocemos, también, el magisterio de Pío XII sobre la mediación universal de la Virgen María;
3.) Y, como prácticas de oración mariana, explicamos las novenas en preparación de una fiesta.
Reflexión sobre la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. En el apartado 'Conociendo a Nuestra Madre: María en la piedad y enseñanza de los Padres' profundizamos en las enseñanzas de Hesiquio de Jerusalén y Quodvultdeus. En 'Oraciones y prácticas de piedad marianas', vemos la iconografía mariana del gótico al renacimiento.
Con el título Venga a nosotros tu Reino el equipo de Andalucía presenta una nueva edición de Los sábados de Radio María donde gritamos Ven Señor Jesús de mano de María Inmaculada. Para esto traemos a nuestro espacio al franciscano Alberto Ramos quien nos habla de las Concepcionistas franciscanas y al sacerdote Francisco Muñoz (el cura Paco) que nos habla de la pastoral penitenciaria y sus iniciativas en la Diócesis de Asidonia- Jerez.
Segundo domingo de Adviento. Dios se abraza hoy con toda la humanidad en el seno de una Muchacha Inmaculada, La Virgen María. Acojamos la presencia de Dios también en nosotros y dejemosle actuar en nosotros como lo hizo con María
Comentario a la Catequesis última sobre el Espíritu Santo y la Evangelización, pronunciada el 4 de diciembre. Homilías durante el Consistorio de Cardenales (7 de diciembre) y durante la Solemnidad de la Inmaculada. Ángelus de ese día. Video del Papa con la intención de oración para el mes de
diciembre. Seguimos con el comentario al capítulo 3º de Dilexit Nos.
Entrevista al arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz, sobre la iniciativa de fundar una misión en México, el 800 aniversario de los estigmas de San Francisco, el próximo Año Jubilar de Roma y la devoción a la Inmaculada.
El programa hoy está dedicado a la solemnidad de la Inmaculada. Estudiamos la doctrina y el dogma de la Inmaculada Concepción de María y meditamos la Novena de la Inmaculada.
Hoy dedicamos el programa a la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y lo haremos de la mano de San Juan Pablo II y su homilía del 1995. Escuchamos canto gregoriano y obras de Palestrina, Ockeghem, Arvo Pärt, Bruckner, Rheinberger, Arcadel, Grieg y Ziani.
La Inmaculada, forma del adviento. ¿Qué esperar de este tiempo?
En la primera parte, prestamos atención a la Novena a la Inmaculada que estos días (como todos los años) se celebra en el Polideportivo de la Universidad de Navarra, entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre, con una misa diaria y solemne, abarrotada, mayormente, por un público muy joven, universitario; luego vienen las jotas de Elena Leache y, para terminar, nuestro experto en historia, tradiciones y costumbres de Navarra (Fernando Hualde), nos habla de la madera de boj y los utensilios artesanales, principalmente la cuchara, que se hacen con ella en ambientes pastoriles.
Hoy reflexionamos sobre el dogma de la Inmaculada Concepción de María; seguimos estudiando la mediación universal de la Madre Dios, viendo lo que se dijo de ella en el Concilio Vaticano II, y hablamos sobre las "auroras" y "mañanitas" dedicadas a la Virgen.
¡Feliz día de la Inmaculada! Patrona de España.
En este día, el padre Julián, nos habla de gran vinculación entre las madres y sus hijos, de como incluso la leche materna procedente de su propia sangre, se transforma según las necesidades del bebé. Y así, podemos entender un poco como sería la unión tan intima entre la Virgen María y el Niño Jesús, y así entender como Dios Padre preservo a María del pecado para que Dios Hijo, el todo puro, para naciera de una Virgen Purísima.
1.) Hablamos sobre la fiesta de la Inmaculada Concepción del 8 de diciembre;
2.) Conocemos, también, el magisterio de Pío XII sobre la mediación universal de la Virgen María;
3.) Y, como prácticas de oración mariana, explicamos las novenas en preparación de una fiesta.
Reflexión sobre la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. En el apartado 'Conociendo a Nuestra Madre: María en la piedad y enseñanza de los Padres' profundizamos en las enseñanzas de Hesiquio de Jerusalén y Quodvultdeus. En 'Oraciones y prácticas de piedad marianas', vemos la iconografía mariana del gótico al renacimiento.
Con el título Venga a nosotros tu Reino el equipo de Andalucía presenta una nueva edición de Los sábados de Radio María donde gritamos Ven Señor Jesús de mano de María Inmaculada. Para esto traemos a nuestro espacio al franciscano Alberto Ramos quien nos habla de las Concepcionistas franciscanas y al sacerdote Francisco Muñoz (el cura Paco) que nos habla de la pastoral penitenciaria y sus iniciativas en la Diócesis de Asidonia- Jerez.