Reflexión sobre la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. En el apartado 'Conociendo a Nuestra Madre: María en la piedad y enseñanza de los Padres' profundizamos en las enseñanzas de Hesiquio de Jerusalén y Quodvultdeus. En 'Oraciones y prácticas de piedad marianas', vemos la iconografía mariana del gótico al renacimiento.
Inmaculada
Con el título Venga a nosotros tu Reino el equipo de Andalucía presenta una nueva edición de Los sábados de Radio María donde gritamos Ven Señor Jesús de mano de María Inmaculada. Para esto traemos a nuestro espacio al franciscano Alberto Ramos quien nos habla de las Concepcionistas franciscanas y al sacerdote Francisco Muñoz (el cura Paco) que nos habla de la pastoral penitenciaria y sus iniciativas en la Diócesis de Asidonia- Jerez.
Hoy celebramos una de las grandes fiestas en España, la concepción Inmaculada de la Virgen María, Madre de Dios. A este respecto hay una meditación, de Chiara Lubich, muy interesante. En esta meditación, Chiara le pregunta a Jesús el porque de haberse quedado presente en la Eucaristía, pero no dejo que su Madre se quedará también entre nosotros, a lo que Jesús pareció contestarle que quería que en nosotros se reflejase la mirada inmaculada de Su Madre.
Desde que el año 1947, por iniciativa del venerable P. Tomás Morales, jesuita, se organizara la primera Vigilia de la Inmaculada en Madrid, este encuentro de oración se ha ido extendiendo por innumerables templos de toda España, habiendo movilizado a cientos de miles de fieles en torno a la Llena de Gracia.
Radio María, que nunca falta a esta cita en torno a la Inmaculada, retransmite este año la Vigilia desde el Santuario de María Auxiliadora (Ronda de Atocha, 25) de Madrid, a partir de las 21 (hora peninsular). Organizada por el instituto secular de los Cruzados de María, incluirá el rezo del santo Rosario y culminará en la celebración eucarística, que será presidida por Mons. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid.
Programa correspondiente al domingo 5 de noviembre de 2021, II Domingo de Adviento. El padre Juan Ignacio Merino y el equipo de colaboradores introducen a los oyentes en la gran alegría de la celebración del día del Señor, a través del comentario de la Palabra de Dios, de los aspectos litúrgicos de la mano del padre Leocadio Viedma, pasando por la anécdota semanal con el padre Julio Rodrigo, con música y noticias por Gonzalo Grandal, y con los santos de la semana con el padre Miguel Benito.
Esta semana el padre Juan Ignacio respondiendo al correo de una oyente explicará el significado del Domingo como el Octavo día a la luz de la carta apostólica Dies Domini de San Juan Pablo II. Y María Barbero y Sara de Miguel cuentan la historia y la importancia de la solemnidad de la Inmaculada Concepción, además de recomendar a nuestros oyentes la nueva película familiar de Juan Manuel Cotelo "Tengamos la fiesta en paz".
El magazine de las mañanas del Domingo para vivir con alegría el Día del Señor resucitado.
Los seminaristas de propedéutico del Seminario de Getafe, junto al rector, Don Jesús Parra, y el formador, Don Fernando, hablamos sobre el dogma de la Inmaculada Concepción. Comentaremos el libro "Espera, Adviento, Navidad del Mesías", escrito por el P. Francesco Giosuè Voltaggio. Y contaremos la historia de cómo Nuestra Señora fue nombrada rectora del seminario.
La Inmaculada Concepción de la Virgen María.
En este programa se habla sobre los proyectos del colegio, limpieza del medioambiente, un taller de discapacidad, la importancia de la Inmaculada en nuestro país y, por supuesto, del Adviento y la preparación de la Navidad… No faltarán los minutos de humor. ¡Os esperamos!
Reflexión sobre la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. En el apartado 'Conociendo a Nuestra Madre: María en la piedad y enseñanza de los Padres' profundizamos en las enseñanzas de Hesiquio de Jerusalén y Quodvultdeus. En 'Oraciones y prácticas de piedad marianas', vemos la iconografía mariana del gótico al renacimiento.
Con el título Venga a nosotros tu Reino el equipo de Andalucía presenta una nueva edición de Los sábados de Radio María donde gritamos Ven Señor Jesús de mano de María Inmaculada. Para esto traemos a nuestro espacio al franciscano Alberto Ramos quien nos habla de las Concepcionistas franciscanas y al sacerdote Francisco Muñoz (el cura Paco) que nos habla de la pastoral penitenciaria y sus iniciativas en la Diócesis de Asidonia- Jerez.
Hoy celebramos una de las grandes fiestas en España, la concepción Inmaculada de la Virgen María, Madre de Dios. A este respecto hay una meditación, de Chiara Lubich, muy interesante. En esta meditación, Chiara le pregunta a Jesús el porque de haberse quedado presente en la Eucaristía, pero no dejo que su Madre se quedará también entre nosotros, a lo que Jesús pareció contestarle que quería que en nosotros se reflejase la mirada inmaculada de Su Madre.
Desde que el año 1947, por iniciativa del venerable P. Tomás Morales, jesuita, se organizara la primera Vigilia de la Inmaculada en Madrid, este encuentro de oración se ha ido extendiendo por innumerables templos de toda España, habiendo movilizado a cientos de miles de fieles en torno a la Llena de Gracia.
Radio María, que nunca falta a esta cita en torno a la Inmaculada, retransmite este año la Vigilia desde el Santuario de María Auxiliadora (Ronda de Atocha, 25) de Madrid, a partir de las 21 (hora peninsular). Organizada por el instituto secular de los Cruzados de María, incluirá el rezo del santo Rosario y culminará en la celebración eucarística, que será presidida por Mons. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid.
Programa correspondiente al domingo 5 de noviembre de 2021, II Domingo de Adviento. El padre Juan Ignacio Merino y el equipo de colaboradores introducen a los oyentes en la gran alegría de la celebración del día del Señor, a través del comentario de la Palabra de Dios, de los aspectos litúrgicos de la mano del padre Leocadio Viedma, pasando por la anécdota semanal con el padre Julio Rodrigo, con música y noticias por Gonzalo Grandal, y con los santos de la semana con el padre Miguel Benito.
Esta semana el padre Juan Ignacio respondiendo al correo de una oyente explicará el significado del Domingo como el Octavo día a la luz de la carta apostólica Dies Domini de San Juan Pablo II. Y María Barbero y Sara de Miguel cuentan la historia y la importancia de la solemnidad de la Inmaculada Concepción, además de recomendar a nuestros oyentes la nueva película familiar de Juan Manuel Cotelo "Tengamos la fiesta en paz".
El magazine de las mañanas del Domingo para vivir con alegría el Día del Señor resucitado.
Los seminaristas de propedéutico del Seminario de Getafe, junto al rector, Don Jesús Parra, y el formador, Don Fernando, hablamos sobre el dogma de la Inmaculada Concepción. Comentaremos el libro "Espera, Adviento, Navidad del Mesías", escrito por el P. Francesco Giosuè Voltaggio. Y contaremos la historia de cómo Nuestra Señora fue nombrada rectora del seminario.
La Inmaculada Concepción de la Virgen María.
En este programa se habla sobre los proyectos del colegio, limpieza del medioambiente, un taller de discapacidad, la importancia de la Inmaculada en nuestro país y, por supuesto, del Adviento y la preparación de la Navidad… No faltarán los minutos de humor. ¡Os esperamos!