Retransmisión, desde la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Alcorcón, de la Vigilia con adoración eucarística que comenzó en la noche del 31 de diciembre de 2024, y que se prolongó hasta dar la bendición con el Santísimo en el inicio del Año Nuevo 2025. Dirigida por el P. Álvaro de Riba.
Inmaculado Corazón de María
23-09-2024 6ª Temporada - 25º programa (nº150).- En la formación Javier de Montse nos habla del salmo del domingo XXVI del Tiempo Ordinario, ciclo B. Escuchamos el testimonio del p. Juan Antonio Anaya Higuera. Sacerdote de Toledo, de una familia cristiana en la que tiene un hermano y un primo-hermano también sacerdotes. En el Movimiento Apostólico Getsemaní, al que perteneció en su juventud, descubrió su llamada a ser sacerdote según el Corazón de Cristo. Su ideal se resume en amar y servir a Jesucristo, que todos le conozcan y le amen, que descubran que su Corazón vivo y resucitado está abierto y ofreciendo Misericordia a todos. Que nos conoce, nos ama y nos llama a cada uno, y espera una respuesta de cada uno. Y, en todo ello, la Virgen, la Inmaculada. Siempre ha sentido su presencia y su acción materna junto a él en todo y por eso la mayor parte de sus composiciones son oraciones dirigidas a Ella. Oramos con canciones compuestas por nuestro invitado: “Madre Inmaculada” (interpretada por Peregrinos de María), “Canción del hijo pródigo” (conocida como Inmaculada, interpretada por la Fraternidad Seglar en el Corazón de Cristo), “Heme aquí, Señor” y “María, tú eres mi Madre”. Escuchamos un testimonio de un correo enviado al programa.
En este mes dedicado al Corazón de Jesús, nuestros obispos nos invitan a profundizar en la devoción al Sagrado Corazón y al Inmaculado Corazón de María.
Hablamos hoy de la Misa “El Inmaculado Corazón de la Virgen María” y hacemos la lectura meditativa y el comentario del prefacio y las lecturas propias de la Misa.
Hoy vemos una introducción teológica y las lectura y comentario de las antífonas y oraciones propias de la Misa de la memoria del Inmaculado Corazón de la Virgen María.
PROGRAMA nº 742:
1.) En su primera parte dedicada a los Clásicos, o próximos a ellos, lo iniciamos con poemas de J. Vallhonrat e Isabel Cheix, en homenaje al Corazón de María;
2.) Abrimos la 2ª parte dedicada a las poesías que envían nuestros oyentes, con el libro de Nicolás Puente, "Poemas al borde del camino" enviado desde Alemania, donde nos escucha por internet. Seguimos con el poemario del sacerdote Josep Martínez Rondan, "Breviarium amoris et doloris", en su capítulo 3º "Pascua", y prólogo del Cardenal Antonio Cañizarez, enviado desde Mora de Rubielos (Teruel) por Andrea Rodríguez Díaz. A continuación nos visita el Cuaderno Poético de Miguel Ángel Armas Gago, "Entre las entretelas del tiempo", 2ª parte de "Cantos de luz", que nos lo mandó desde Llanes, (Asturias). Y por último abrimos el poemario de Francisco Jiménez Carretero, "Para que todo sea" y galardonado con el 42 Premio Mundial de Poesía Mística 2022 Fernando Rielo, remitido desde Madrid. Nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de mayo 2011 de Elvira Sánchez del Valle y de José María Pemán;
3.) La música que nos acompaña, continuando con el ciclo de Mozart, en este programa corresponde a su "Pequeña música nocturna" y las sinfonías nº 40 y 41.
"El Padre Pío y el Inmaculado Corazón de María".
15-01-2024 6ª Temporada - 8º programa (nº133).- En la formación Javier de Montse nos habla del salmo del Domingo de la Palabra de Dios y oramos con su antífona. Escuchamos el testimonio de María Ciprés. Tiene 20 años, estudiante de Magisterio de la Universidad Francisco de vitoria (Madrid). Enamorada del Corazón de Cristo y feliz de vivir de la mano de la Virgen. Oramos con las canciones: “Resucitados” (de Pablo Sada González y Pablo Martínez González, interpretada por el grupo Kénosis by RC), “Dichosa herida” (del p. Luis Poveda Talavera), “Tarde te amé” y “Vida en abundancia” (de Mercedes Ruiz Luque, Bernardita Ponce Mora y Mª Soledad Sacchiero, del Coro Pascua Joven San Isidro), ambas interpretadas en directo por nuestra invitada de hoy.
El amor en el sufrimiento familiar, tanto en enfermos como en cuidadores, a la luz de la inspiradora vida de la Beata Alexandrina Da Costa, de Balasar, Portugal. Hoy tenemos como invitada a Virtudes Aguilera Carrascosa, responsable del apostolado de Alexandrina en Valencia.
Ante la cercanía con la celebración de la Asunción de María al Cielo, ofrecemos una reposición de "Vida en Cristo" del 25 de mayo de 2013 acerca del Corazón de la Virgen María.
1.) Hoy hablamos de julio como antiguo mes del Inmaculado Corazón de María y de la Preciosa Sangre;
2.) Luego nos adentramos en la lectura del Libro sobre María del P. Cándido Pozo;
3.) También mencionamos la práctica de rezar un avemaría al sonar cada una de las horas del rejoj: "ahora y en la hora de nuestra muerte, amén", con el recuerdo a la próxima festividad de la Virgen del Carmen (16 de julio).
Las familias del Movimiento Familiar Cristiano se consagraron al Corazón de María el pasado 17 de junio, Memoria del Inmaculado Corazón de María, en la Iglesia del Monasterio de San Juan de los Reyes, en Toledo. Desde el 15 de mayo se había enviado un podcast diario para meditar en los corazones de las familias alguna parte de vida de santos que han tenido un gran amor a María, para preparar la Consagración. El matrimonio
formado por Miguel Angel Castro y Mamen Minaya, responsables de Espiritualidad del Movimiento Familiar Cristiano de la Diócesis de Toledo, nos hablan de las razones de
esta Consagración de las familias al Inmaculado Corazón de Maria; nos comentan también la elección de los materiales con los que se elaboraron los podcasts diarios emitidos para preparar dicha Consagración; y finalmente, nos explican los frutos espirituales que esperan obtener de esa Consagración. El matrimonio formado por José Luis Almendro y Yolanda Martín, miembros del Movimiento Familiar Cristiano de la
Diócesis de Toledo, comparten su testimonio sobre lo que la Consagración al Inmaculado Corazón de Maria ha supuesto para ellos en su espiritualidad conyugal y familiar. Como es
habitual, ofrecemos dos espacios musicales con cantos
relacionados con el Inmaculado Corazón de María, con sus respectivas reflexiones por parte de miembros del grupo de música de pop-rock católico, Siete Días.
Retransmisión, desde la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Alcorcón, de la Vigilia con adoración eucarística que comenzó en la noche del 31 de diciembre de 2024, y que se prolongó hasta dar la bendición con el Santísimo en el inicio del Año Nuevo 2025. Dirigida por el P. Álvaro de Riba.
23-09-2024 6ª Temporada - 25º programa (nº150).- En la formación Javier de Montse nos habla del salmo del domingo XXVI del Tiempo Ordinario, ciclo B. Escuchamos el testimonio del p. Juan Antonio Anaya Higuera. Sacerdote de Toledo, de una familia cristiana en la que tiene un hermano y un primo-hermano también sacerdotes. En el Movimiento Apostólico Getsemaní, al que perteneció en su juventud, descubrió su llamada a ser sacerdote según el Corazón de Cristo. Su ideal se resume en amar y servir a Jesucristo, que todos le conozcan y le amen, que descubran que su Corazón vivo y resucitado está abierto y ofreciendo Misericordia a todos. Que nos conoce, nos ama y nos llama a cada uno, y espera una respuesta de cada uno. Y, en todo ello, la Virgen, la Inmaculada. Siempre ha sentido su presencia y su acción materna junto a él en todo y por eso la mayor parte de sus composiciones son oraciones dirigidas a Ella. Oramos con canciones compuestas por nuestro invitado: “Madre Inmaculada” (interpretada por Peregrinos de María), “Canción del hijo pródigo” (conocida como Inmaculada, interpretada por la Fraternidad Seglar en el Corazón de Cristo), “Heme aquí, Señor” y “María, tú eres mi Madre”. Escuchamos un testimonio de un correo enviado al programa.
En este mes dedicado al Corazón de Jesús, nuestros obispos nos invitan a profundizar en la devoción al Sagrado Corazón y al Inmaculado Corazón de María.
Hablamos hoy de la Misa “El Inmaculado Corazón de la Virgen María” y hacemos la lectura meditativa y el comentario del prefacio y las lecturas propias de la Misa.
Hoy vemos una introducción teológica y las lectura y comentario de las antífonas y oraciones propias de la Misa de la memoria del Inmaculado Corazón de la Virgen María.
PROGRAMA nº 742:
1.) En su primera parte dedicada a los Clásicos, o próximos a ellos, lo iniciamos con poemas de J. Vallhonrat e Isabel Cheix, en homenaje al Corazón de María;
2.) Abrimos la 2ª parte dedicada a las poesías que envían nuestros oyentes, con el libro de Nicolás Puente, "Poemas al borde del camino" enviado desde Alemania, donde nos escucha por internet. Seguimos con el poemario del sacerdote Josep Martínez Rondan, "Breviarium amoris et doloris", en su capítulo 3º "Pascua", y prólogo del Cardenal Antonio Cañizarez, enviado desde Mora de Rubielos (Teruel) por Andrea Rodríguez Díaz. A continuación nos visita el Cuaderno Poético de Miguel Ángel Armas Gago, "Entre las entretelas del tiempo", 2ª parte de "Cantos de luz", que nos lo mandó desde Llanes, (Asturias). Y por último abrimos el poemario de Francisco Jiménez Carretero, "Para que todo sea" y galardonado con el 42 Premio Mundial de Poesía Mística 2022 Fernando Rielo, remitido desde Madrid. Nos despedimos con poemas tomados del Magnificat de mayo 2011 de Elvira Sánchez del Valle y de José María Pemán;
3.) La música que nos acompaña, continuando con el ciclo de Mozart, en este programa corresponde a su "Pequeña música nocturna" y las sinfonías nº 40 y 41.
"El Padre Pío y el Inmaculado Corazón de María".
15-01-2024 6ª Temporada - 8º programa (nº133).- En la formación Javier de Montse nos habla del salmo del Domingo de la Palabra de Dios y oramos con su antífona. Escuchamos el testimonio de María Ciprés. Tiene 20 años, estudiante de Magisterio de la Universidad Francisco de vitoria (Madrid). Enamorada del Corazón de Cristo y feliz de vivir de la mano de la Virgen. Oramos con las canciones: “Resucitados” (de Pablo Sada González y Pablo Martínez González, interpretada por el grupo Kénosis by RC), “Dichosa herida” (del p. Luis Poveda Talavera), “Tarde te amé” y “Vida en abundancia” (de Mercedes Ruiz Luque, Bernardita Ponce Mora y Mª Soledad Sacchiero, del Coro Pascua Joven San Isidro), ambas interpretadas en directo por nuestra invitada de hoy.
El amor en el sufrimiento familiar, tanto en enfermos como en cuidadores, a la luz de la inspiradora vida de la Beata Alexandrina Da Costa, de Balasar, Portugal. Hoy tenemos como invitada a Virtudes Aguilera Carrascosa, responsable del apostolado de Alexandrina en Valencia.
Ante la cercanía con la celebración de la Asunción de María al Cielo, ofrecemos una reposición de "Vida en Cristo" del 25 de mayo de 2013 acerca del Corazón de la Virgen María.
1.) Hoy hablamos de julio como antiguo mes del Inmaculado Corazón de María y de la Preciosa Sangre;
2.) Luego nos adentramos en la lectura del Libro sobre María del P. Cándido Pozo;
3.) También mencionamos la práctica de rezar un avemaría al sonar cada una de las horas del rejoj: "ahora y en la hora de nuestra muerte, amén", con el recuerdo a la próxima festividad de la Virgen del Carmen (16 de julio).
Las familias del Movimiento Familiar Cristiano se consagraron al Corazón de María el pasado 17 de junio, Memoria del Inmaculado Corazón de María, en la Iglesia del Monasterio de San Juan de los Reyes, en Toledo. Desde el 15 de mayo se había enviado un podcast diario para meditar en los corazones de las familias alguna parte de vida de santos que han tenido un gran amor a María, para preparar la Consagración. El matrimonio
formado por Miguel Angel Castro y Mamen Minaya, responsables de Espiritualidad del Movimiento Familiar Cristiano de la Diócesis de Toledo, nos hablan de las razones de
esta Consagración de las familias al Inmaculado Corazón de Maria; nos comentan también la elección de los materiales con los que se elaboraron los podcasts diarios emitidos para preparar dicha Consagración; y finalmente, nos explican los frutos espirituales que esperan obtener de esa Consagración. El matrimonio formado por José Luis Almendro y Yolanda Martín, miembros del Movimiento Familiar Cristiano de la
Diócesis de Toledo, comparten su testimonio sobre lo que la Consagración al Inmaculado Corazón de Maria ha supuesto para ellos en su espiritualidad conyugal y familiar. Como es
habitual, ofrecemos dos espacios musicales con cantos
relacionados con el Inmaculado Corazón de María, con sus respectivas reflexiones por parte de miembros del grupo de música de pop-rock católico, Siete Días.