Hablamos de las estafas con Miguel Gala, concretamente de las estafas por internet.
Internet
En el último programa, tratando sobre la verdad, hablamos del exceso de información y de la dificultad que supone, a veces, distinguir la verdad de la mentira en internet. A raíz de eso, hablamos en este programa con el experto en ciberseguridad con Antonio Febrero. Además, bajamos al terreno de los niños y su relación con las pantallas con la maestra de Pedagogía Terapéutica, Pili Carazo, que trabaja en un Equipo de Orientación de la Comunidad de Madrid. Y terminamos con la nueva sección de historia conociendo el primigenio Camino de Santiago: la Vía Aquitania, con Amando Calzada, presidente de la Asociación Amigos del Camino de Santiago Vía Aquitania.
En este programa decimotercero, abordaremos el impacto muy negativo y dañino que
pueden tener las redes sociales, “influencers” e Internet sobre los jóvenes, planteando serios obstáculos para su posterior desarrollo espiritual y humano e impidiendo que
alcancen la madurez necesaria para afrontar los retos más importantes de la vida. En primer
lugar, Alfonso Sánchez Carpintero Abad, psicólogo clínico, nos explicará en detalle el
grave daño que producen las redes sociales, los llamados “influencers” e internet en el
estado psicológico y afectivo de los jóvenes, así como el impacto negativo sobre su
rendimiento académico. A continuación, Andrés Jímenez, profesor de filosofía y
pedagogo, propondrá una serie de posibles acciones por parte de los padres y educadores
para combatir esta influencia negativa. Como es
habitual en nuestros programas, ofreceremos dos espacios musicales con cantos sobre
temas de fe, con sus respectivas reflexiones por parte de miembros del grupo de música de
pop-rock católico Siete Días.
Punto 43: ¿Cómo es la comunicación ideal en internet?
Punto 40: ¿En qué radica la brecha digital?
Punto 39: ¿Qué postura tiene la Iglesia ante las redes sociales?
Les ofrecemos la conferencia "Evangelización y nuevos lenguajes mediáticos", impartida por el P. Manuel María Bru, sacerdote y periodista. La impartió en el segundo ciclo "Fe y religión en internet", organizado por la Delegación de Medios del Arzobispado de Zaragoza, que tuvo lugar en mayo de 2018.
Leticia Casans dedica su programa de hoy a hablar de Internet y la vida contemplativa. Para ello entrevista a Fray Abel de Jesús, ocd, y también hablará con el Monasterio de Santa Cruz de Sahagún (León), ejemplo del buen uso de Internet.
Hacemos una semblanza de Benedicto XVI.
Hablamos de las estafas con Miguel Gala, concretamente de las estafas por internet.
En el último programa, tratando sobre la verdad, hablamos del exceso de información y de la dificultad que supone, a veces, distinguir la verdad de la mentira en internet. A raíz de eso, hablamos en este programa con el experto en ciberseguridad con Antonio Febrero. Además, bajamos al terreno de los niños y su relación con las pantallas con la maestra de Pedagogía Terapéutica, Pili Carazo, que trabaja en un Equipo de Orientación de la Comunidad de Madrid. Y terminamos con la nueva sección de historia conociendo el primigenio Camino de Santiago: la Vía Aquitania, con Amando Calzada, presidente de la Asociación Amigos del Camino de Santiago Vía Aquitania.
En este programa decimotercero, abordaremos el impacto muy negativo y dañino que
pueden tener las redes sociales, “influencers” e Internet sobre los jóvenes, planteando serios obstáculos para su posterior desarrollo espiritual y humano e impidiendo que
alcancen la madurez necesaria para afrontar los retos más importantes de la vida. En primer
lugar, Alfonso Sánchez Carpintero Abad, psicólogo clínico, nos explicará en detalle el
grave daño que producen las redes sociales, los llamados “influencers” e internet en el
estado psicológico y afectivo de los jóvenes, así como el impacto negativo sobre su
rendimiento académico. A continuación, Andrés Jímenez, profesor de filosofía y
pedagogo, propondrá una serie de posibles acciones por parte de los padres y educadores
para combatir esta influencia negativa. Como es
habitual en nuestros programas, ofreceremos dos espacios musicales con cantos sobre
temas de fe, con sus respectivas reflexiones por parte de miembros del grupo de música de
pop-rock católico Siete Días.
Punto 43: ¿Cómo es la comunicación ideal en internet?
Punto 40: ¿En qué radica la brecha digital?
Punto 39: ¿Qué postura tiene la Iglesia ante las redes sociales?
Les ofrecemos la conferencia "Evangelización y nuevos lenguajes mediáticos", impartida por el P. Manuel María Bru, sacerdote y periodista. La impartió en el segundo ciclo "Fe y religión en internet", organizado por la Delegación de Medios del Arzobispado de Zaragoza, que tuvo lugar en mayo de 2018.
Leticia Casans dedica su programa de hoy a hablar de Internet y la vida contemplativa. Para ello entrevista a Fray Abel de Jesús, ocd, y también hablará con el Monasterio de Santa Cruz de Sahagún (León), ejemplo del buen uso de Internet.
Hacemos una semblanza de Benedicto XVI.