Historia: Isabel la Católica y la evangelización de las Indias (I)
Santo: San Luis Bertrán
Magisterio : La Eucaristía
Isabel la Católica
Apóstoles de América 13/10/21.
Pilar Gordillo comienza a explicar la figura de la Reina Isabel la Católica y su religiosidad así como la importancia de la que puede ser llamada la primera apóstol de América.
Colón, que ha quedado atrapado con sus 110 hombres, en la isla de Jamaica, sufre la rebelión de los hermanos Porras y parte de sus hombres, hasta conseguir aplacarlos y también se las ingenia para sobrevivir, durante un eclipse de luna haciendo creer a los indígenas que sus dioses están enfadados por no alimentar a los españoles y consigue así asegurar la subsistencia. Mientras tanto, en el interior
de la isla de la Española, continúan los combates contra los indios que atacan a los españoles, tras sufrir abusos por parte de éstos, y varios de los caciques van a ser apresados y ajusticiados. La terrible muerte de la Reina Anacaona, va a ser muy sentida por la Reina Isabel, que pronto volverá a dictar leyes protectoras para los indios. Finalmente Colón y sus hombres serán rescatados, y en agosto de 1504 volverán a la Española.
Teresa Enríquez, noble, dama de la Corte de Isabel la Católica y fundadora de las cofradías eucarísticas en España.
Volvemos a recordar los momentos más peligrosos del cuarto viaje de Colón, con el contacto con los indios guaymíes en las costas de Panamá, con el enfrentamiento con los indígenas dirigidos por el cacique Quibián, y la huida milagrosa de los
españoles que pierden todos los barcos y se quedan inmovilizados en la isla de Jamaica. La única oportunidad de ser encontrados es llegar a la isla de la Española y Diego Méndez se ofrece a hacerlo en una canoa. Toda una proeza que logra y tras muchos meses de espera puede enviar dos barcos para salvar la vida de Colón y sus 130 hombres. Entre tanto, en la Corte, detenida en Medina del Campo por la
avanzada enfermedad de la Reina, el Palacio de la plaza ya está acondicionado y se disponen a celebrar la Semana Santa de 1504, la última de la vida de la Reina Isabel.
- Historia : Actualidad de la causa de beatificación de Isabel la Católica e introducción batalla de Lepanto.
- Santo : San Pio V.
- Magisterio : La Eucaristía.
Comenzamos la emisión de la serie de todos los programas de "Apóstoles de América" ofrecidos hasta ahora. En este primer programa Pilar Gordillo comienza a explicar la figura de la Reina Isabel la Católica y su religiosidad así como la importancia de la que puede ser llamada la primera apóstol de América.
Ofrecemos la reposición del primer programa de "Apóstoles de América" con Pilar Gordillo. En este programa comienza a explicar la figura de la Reina Isabel la Católica y su religiosidad así como la importancia de la que puede ser llamada la primera apóstol de América.
La conversión. Las virtudes de Isabel la Católica: mujer andariega y dinámica, firme y tierna; justa y humilde; rezadora y emprendedora; humanista y austera… La teología del cuerpo.
En este primer programa, Pilar Gordillo comienza a explicar la figura de la Reina Isabel la Católica, su nacimiento, educación, formación humanista y las pruebas de su infancia y juventud, cuando fue arrebatada de los brazos de su madre en Arévalo para ser vigilada en la Corte de su hermanastro el rey Enrique IV, en el Alcázar de Segovia. Pero sobre todo descubriremos la gran religiosidad, que demostró toda su vida hasta su testamento, donde va a sobresalir su defensa por los indios, por lo que puede ser llamada: la primera apóstol de América.
Historia: Isabel la Católica y la evangelización de las Indias (I)
Santo: San Luis Bertrán
Magisterio : La Eucaristía
Apóstoles de América 13/10/21.
Pilar Gordillo comienza a explicar la figura de la Reina Isabel la Católica y su religiosidad así como la importancia de la que puede ser llamada la primera apóstol de América.
Colón, que ha quedado atrapado con sus 110 hombres, en la isla de Jamaica, sufre la rebelión de los hermanos Porras y parte de sus hombres, hasta conseguir aplacarlos y también se las ingenia para sobrevivir, durante un eclipse de luna haciendo creer a los indígenas que sus dioses están enfadados por no alimentar a los españoles y consigue así asegurar la subsistencia. Mientras tanto, en el interior
de la isla de la Española, continúan los combates contra los indios que atacan a los españoles, tras sufrir abusos por parte de éstos, y varios de los caciques van a ser apresados y ajusticiados. La terrible muerte de la Reina Anacaona, va a ser muy sentida por la Reina Isabel, que pronto volverá a dictar leyes protectoras para los indios. Finalmente Colón y sus hombres serán rescatados, y en agosto de 1504 volverán a la Española.
Teresa Enríquez, noble, dama de la Corte de Isabel la Católica y fundadora de las cofradías eucarísticas en España.
Volvemos a recordar los momentos más peligrosos del cuarto viaje de Colón, con el contacto con los indios guaymíes en las costas de Panamá, con el enfrentamiento con los indígenas dirigidos por el cacique Quibián, y la huida milagrosa de los
españoles que pierden todos los barcos y se quedan inmovilizados en la isla de Jamaica. La única oportunidad de ser encontrados es llegar a la isla de la Española y Diego Méndez se ofrece a hacerlo en una canoa. Toda una proeza que logra y tras muchos meses de espera puede enviar dos barcos para salvar la vida de Colón y sus 130 hombres. Entre tanto, en la Corte, detenida en Medina del Campo por la
avanzada enfermedad de la Reina, el Palacio de la plaza ya está acondicionado y se disponen a celebrar la Semana Santa de 1504, la última de la vida de la Reina Isabel.
- Historia : Actualidad de la causa de beatificación de Isabel la Católica e introducción batalla de Lepanto.
- Santo : San Pio V.
- Magisterio : La Eucaristía.
Comenzamos la emisión de la serie de todos los programas de "Apóstoles de América" ofrecidos hasta ahora. En este primer programa Pilar Gordillo comienza a explicar la figura de la Reina Isabel la Católica y su religiosidad así como la importancia de la que puede ser llamada la primera apóstol de América.
Ofrecemos la reposición del primer programa de "Apóstoles de América" con Pilar Gordillo. En este programa comienza a explicar la figura de la Reina Isabel la Católica y su religiosidad así como la importancia de la que puede ser llamada la primera apóstol de América.
La conversión. Las virtudes de Isabel la Católica: mujer andariega y dinámica, firme y tierna; justa y humilde; rezadora y emprendedora; humanista y austera… La teología del cuerpo.
En este primer programa, Pilar Gordillo comienza a explicar la figura de la Reina Isabel la Católica, su nacimiento, educación, formación humanista y las pruebas de su infancia y juventud, cuando fue arrebatada de los brazos de su madre en Arévalo para ser vigilada en la Corte de su hermanastro el rey Enrique IV, en el Alcázar de Segovia. Pero sobre todo descubriremos la gran religiosidad, que demostró toda su vida hasta su testamento, donde va a sobresalir su defensa por los indios, por lo que puede ser llamada: la primera apóstol de América.