LA NUEVA FAMILIA DE JESÚS (Martes XVI de Tiempo Ordinario):
1.) Nuestra unión con Cristo es más fuerte que cualquier vínculo humano. Los lazos que se originan de seguir al Señor en un mismo camino son más estrechos que los de la sangre;
2.) Debemos tener el necesario desprendimiento e independencia para llevar a cabo la propia vocación;
3.) María, la Madre de la nueva familia de Jesús, la Iglesia, es también Madre de cada uno de nosotros;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Jesús
LA FE Y LOS MILAGROS (Lunes XVI de Tiempo Ordinario):
1.) Necesidad de buenas disposiciones para recibir el mensaje de Jesús;
2.) Querer conocer la verdad;
3.) Limpiar el corazón para ver claro. Dejarse ayudar en momentos de oscuridad;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Punto 209: ¿Fracasó Jesús en la Cruz?
Punto 208: ¿Cómo "reinó" Jesús?
Punto 13: ¿Cómo se revela Dios en Jesús de Nazaret?
Conmemoramos la entrada del Señor en Jerusalén y Radio María retransmite la Santa Misa, con la bendición de los Ramos, ofrecida por el Papa Francisco en la Plaza San Pedro del Vaticano.
El Amor de Dios Padre en la Resurrección de Jesús.
No fue fácil encontrar posada. En este programa el padre Leocadio Posada y equipo nos acercan a Jesús, María y José en el momento de su llegada a Belén donde viven la dura prueba de la falta de un lugar donde poder estar y el rechazo incluso de los seres queridos.
Ofrecemos la reposición de un programa de "La hora feliz" con la Comunidad Jerusalén. Hoy queremos hablar sobre Jesús y la multiplicación de los panes y los peces.
TRABAJAR BIEN:
1.) Vida de trabajo de Jesús en Nazaret. La santificación del trabajo;
2.) El trabajo nos hace partícipes de la obra creadora de Dios. Jesús y el mundo del trabajo;
3.) Sentido redentor del trabajo. Acudir a San José para que nos enseñe a trabajar con competencia y a corredimir con nuestras tareas.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
El primer Shabat de Jesús en Cafarnaúm.
En vísperas del primer domingo de Cuaresma, en que escucharemos el Evangelio de las tentaciones de Jesús en el desierto, ofrecemos la reposición de un programa de “Vida en Cristo” en que el P. Luis Fernando de Prada resumía la exposición que Benedicto XVI hacía de esa escena evangélica en su obra “Jesús de Nazaret”.
LA NUEVA FAMILIA DE JESÚS (Martes XVI de Tiempo Ordinario):
1.) Nuestra unión con Cristo es más fuerte que cualquier vínculo humano. Los lazos que se originan de seguir al Señor en un mismo camino son más estrechos que los de la sangre;
2.) Debemos tener el necesario desprendimiento e independencia para llevar a cabo la propia vocación;
3.) María, la Madre de la nueva familia de Jesús, la Iglesia, es también Madre de cada uno de nosotros;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
LA FE Y LOS MILAGROS (Lunes XVI de Tiempo Ordinario):
1.) Necesidad de buenas disposiciones para recibir el mensaje de Jesús;
2.) Querer conocer la verdad;
3.) Limpiar el corazón para ver claro. Dejarse ayudar en momentos de oscuridad;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Punto 209: ¿Fracasó Jesús en la Cruz?
Punto 208: ¿Cómo "reinó" Jesús?
Punto 13: ¿Cómo se revela Dios en Jesús de Nazaret?
Conmemoramos la entrada del Señor en Jerusalén y Radio María retransmite la Santa Misa, con la bendición de los Ramos, ofrecida por el Papa Francisco en la Plaza San Pedro del Vaticano.
El Amor de Dios Padre en la Resurrección de Jesús.
No fue fácil encontrar posada. En este programa el padre Leocadio Posada y equipo nos acercan a Jesús, María y José en el momento de su llegada a Belén donde viven la dura prueba de la falta de un lugar donde poder estar y el rechazo incluso de los seres queridos.
Ofrecemos la reposición de un programa de "La hora feliz" con la Comunidad Jerusalén. Hoy queremos hablar sobre Jesús y la multiplicación de los panes y los peces.
TRABAJAR BIEN:
1.) Vida de trabajo de Jesús en Nazaret. La santificación del trabajo;
2.) El trabajo nos hace partícipes de la obra creadora de Dios. Jesús y el mundo del trabajo;
3.) Sentido redentor del trabajo. Acudir a San José para que nos enseñe a trabajar con competencia y a corredimir con nuestras tareas.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
El primer Shabat de Jesús en Cafarnaúm.
En vísperas del primer domingo de Cuaresma, en que escucharemos el Evangelio de las tentaciones de Jesús en el desierto, ofrecemos la reposición de un programa de “Vida en Cristo” en que el P. Luis Fernando de Prada resumía la exposición que Benedicto XVI hacía de esa escena evangélica en su obra “Jesús de Nazaret”.