Punto 111: ¿Por qué no es suficiente la justicia por sí sola?
justicia
Punto 110: ¿Cuál es el origen de estos valores?
Punto 109: ¿Qué formas hay de justicia?
Punto 108: ¿Qué es la justicia?
Punto 105: ¿Qué valores son importantes para la doctrina social?
Punto 89: ¿Cómo debemos manejar los bienes de la tierra?
Punto 67: ¿Cómo puede reinar la justicia entre los pueblos?
Punto 28: ¿Qué relación existe entre la doctrina social y la fe?
Entrevistamos a Fernando Giménez Sola, un gran emprendedor, a
quien un accidente en mitad del desierto cambió la vida.
En la entrada, “Cada mes, de María”, conocemos un poco más sobre la advocación de la Visitación de la Virgen a su prima Isabel, cuya festividad celebramos cada 31 de mayo. En el espacio “A la luz de una conversión”, contamos la historia de
Carlos de Foucauld, un joven militar francés que acabó ordenándose sacerdote para viajar a evangelizar en el desierto de África. En “La lucerna”, la sección que nos motiva para el punto y final, hablamos sobre la virtud de la justicia.
Las bienaventuranzas del Mesías (de la segunda a la quinta): los que lloran, los mansos, los que tienen hambre y sed de justicia, los misericordiosos.
"La humildad se fundamenta en la verdad y en la justicia".
Justicia o caridad. Oda a los sacerdotes. Los primeros Advientos
Punto 111: ¿Por qué no es suficiente la justicia por sí sola?
Punto 110: ¿Cuál es el origen de estos valores?
Punto 109: ¿Qué formas hay de justicia?
Punto 108: ¿Qué es la justicia?
Punto 105: ¿Qué valores son importantes para la doctrina social?
Punto 89: ¿Cómo debemos manejar los bienes de la tierra?
Punto 67: ¿Cómo puede reinar la justicia entre los pueblos?
Punto 28: ¿Qué relación existe entre la doctrina social y la fe?
Entrevistamos a Fernando Giménez Sola, un gran emprendedor, a
quien un accidente en mitad del desierto cambió la vida.
En la entrada, “Cada mes, de María”, conocemos un poco más sobre la advocación de la Visitación de la Virgen a su prima Isabel, cuya festividad celebramos cada 31 de mayo. En el espacio “A la luz de una conversión”, contamos la historia de
Carlos de Foucauld, un joven militar francés que acabó ordenándose sacerdote para viajar a evangelizar en el desierto de África. En “La lucerna”, la sección que nos motiva para el punto y final, hablamos sobre la virtud de la justicia.
Las bienaventuranzas del Mesías (de la segunda a la quinta): los que lloran, los mansos, los que tienen hambre y sed de justicia, los misericordiosos.
"La humildad se fundamenta en la verdad y en la justicia".
Justicia o caridad. Oda a los sacerdotes. Los primeros Advientos