Justicia o caridad. Oda a los sacerdotes. Los primeros Advientos
justicia
Hablamos de la 11ª Asamblea y documentos del Congreso Mundial de Iglesias, celebrado en la ciudad alemana de Karlsruhe. 4. Experiencia EL director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Rela-ciones Interconfesionales, Rafael Vázquez sobre la XI Asamblea del Con-sejo Mundial de Iglesias.
5. La 11.ª Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias expresa con cuatro declaraciones su preocupación por los desafíos del mundo y sugiere formas de abordar algunos de los principales desafíos del mundo: 1. una comunidad global justa y sostenible. 2. Las cosas que contribuyen a la paz y a la reconciliación. 3. La Guerra en Ucrania llama a buscar la paz y la justicia en la región europea. 4. La búsqueda de la justicia y la paz para todos en el Medio Oriente.
6. En La 11ª Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias se ha pedido to-mar en serio la unidad y reconciliación que Cristo desea para todos.
7. El amor reconciliador de Cristo nos llama a reconocer y acoger a nues-tro prójimo emigrante y a huir de la xenofobia y el racismo.
8. El consejo Mundial de Iglesias reclama un "PLANETA VIVO: EN BUSCA DE UNA COMUNIDAD MUNDIAL JUSTA Y SOSTENIBLE"
1.) Domingo XXIX del Tiempo Ordinario. Ciclo “C”;
2.) Lecturas: Ex 17, 8-13; Sal 120, 1-8; 2 Tm 3, 14-4, 2;
3.) Evangelio: Lc 18, 1-8 «Dios hará justicia a sus elegidos que claman ante él»
Santos que nos ilustran. Uso ideológico del derecho y la justicia. Seguimos con la Humanae Vitae.
Esta carta de Sor María invita a vivir la paz desde el ejercicio del justicia unida a la fe y la esperanza. Todo ayuda y prepara el encuentro con el amor e intercesión de la Virgen María que en este caso concreto se hace patente en la Virgen del Pilar. Invita al Rey a que rece ante esa iglesia aprovechando que está en Zaragoza.
En1998, el P. Julián visito Bosnia, 3 años antes había concluido la guerra. Visito casas de gente que había perdido todo. Solo Dios les daba esperanza, porque El había vencido a la muerte. Ahora ha comenzado otra guerra y el Papa nos pide oraciones y penitencia por la paz
Términos y expresiones jurídicas
En este nuevo programa, Ángel Luis Arija une los valores de la justicia y la laboriosidad entrevistando al P. Luis Fernando de Prada (director de Radio María), Agustín Rilova (profesor de arte de la Junta de Castilla y León) y a un viejo conocido del programa, Jesús Candel "Spiriman" (médico y fundador de UAPO). Además, los oyentes participan en este programa en directo de madrugada para darnos sus interesantes testimonios.
En el programa de hoy, Ángel Luis Arija cuenta con el testimonio de Jaime y su experiencia con 18 años en la cárcel. Además escuchamos algunas declaraciones del juez Emilio Calatayud sobre la reinserción de los jóvenes y abrimos el micro a nuestros oyentes para que participen en directo con su opinión sobre este valor y virtud, la justicia.
En esta nueva entrega, Angel L. Arija cierra el tema de el valor de la fidelidad con Jose Antonio Martín "Petón" y abre un nuevo tema: la justicia. Para ello, tendrá como invitado a Eduardo García Serrano. Dios mediante, en los próximos programas se irá desarrollando mas en profundidad el valor de la justicia.
La justicia y el cine. Con José María Palmero y Valeriano Garcinuño.
Justicia o caridad. Oda a los sacerdotes. Los primeros Advientos
Hablamos de la 11ª Asamblea y documentos del Congreso Mundial de Iglesias, celebrado en la ciudad alemana de Karlsruhe. 4. Experiencia EL director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Rela-ciones Interconfesionales, Rafael Vázquez sobre la XI Asamblea del Con-sejo Mundial de Iglesias.
5. La 11.ª Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias expresa con cuatro declaraciones su preocupación por los desafíos del mundo y sugiere formas de abordar algunos de los principales desafíos del mundo: 1. una comunidad global justa y sostenible. 2. Las cosas que contribuyen a la paz y a la reconciliación. 3. La Guerra en Ucrania llama a buscar la paz y la justicia en la región europea. 4. La búsqueda de la justicia y la paz para todos en el Medio Oriente.
6. En La 11ª Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias se ha pedido to-mar en serio la unidad y reconciliación que Cristo desea para todos.
7. El amor reconciliador de Cristo nos llama a reconocer y acoger a nues-tro prójimo emigrante y a huir de la xenofobia y el racismo.
8. El consejo Mundial de Iglesias reclama un "PLANETA VIVO: EN BUSCA DE UNA COMUNIDAD MUNDIAL JUSTA Y SOSTENIBLE"
1.) Domingo XXIX del Tiempo Ordinario. Ciclo “C”;
2.) Lecturas: Ex 17, 8-13; Sal 120, 1-8; 2 Tm 3, 14-4, 2;
3.) Evangelio: Lc 18, 1-8 «Dios hará justicia a sus elegidos que claman ante él»
Santos que nos ilustran. Uso ideológico del derecho y la justicia. Seguimos con la Humanae Vitae.
Esta carta de Sor María invita a vivir la paz desde el ejercicio del justicia unida a la fe y la esperanza. Todo ayuda y prepara el encuentro con el amor e intercesión de la Virgen María que en este caso concreto se hace patente en la Virgen del Pilar. Invita al Rey a que rece ante esa iglesia aprovechando que está en Zaragoza.
En1998, el P. Julián visito Bosnia, 3 años antes había concluido la guerra. Visito casas de gente que había perdido todo. Solo Dios les daba esperanza, porque El había vencido a la muerte. Ahora ha comenzado otra guerra y el Papa nos pide oraciones y penitencia por la paz
Términos y expresiones jurídicas
En este nuevo programa, Ángel Luis Arija une los valores de la justicia y la laboriosidad entrevistando al P. Luis Fernando de Prada (director de Radio María), Agustín Rilova (profesor de arte de la Junta de Castilla y León) y a un viejo conocido del programa, Jesús Candel "Spiriman" (médico y fundador de UAPO). Además, los oyentes participan en este programa en directo de madrugada para darnos sus interesantes testimonios.
En el programa de hoy, Ángel Luis Arija cuenta con el testimonio de Jaime y su experiencia con 18 años en la cárcel. Además escuchamos algunas declaraciones del juez Emilio Calatayud sobre la reinserción de los jóvenes y abrimos el micro a nuestros oyentes para que participen en directo con su opinión sobre este valor y virtud, la justicia.
En esta nueva entrega, Angel L. Arija cierra el tema de el valor de la fidelidad con Jose Antonio Martín "Petón" y abre un nuevo tema: la justicia. Para ello, tendrá como invitado a Eduardo García Serrano. Dios mediante, en los próximos programas se irá desarrollando mas en profundidad el valor de la justicia.
La justicia y el cine. Con José María Palmero y Valeriano Garcinuño.