En este episodio, reflexionamos sobre la virtud de la justicia. Comenzamos donde lo dejamos en el episodio pasado viendo cómo se manifiesta en actitudes como la piedad y la amabilidad, en contraste con los vicios opuestos. Analizamos ejemplos bíblicos de la justicia, viendo como Dios se manifiesta con justicia pero también con misericordia. Como siempre presentamos la vida de un santo, en este caso la de san Juan Nepomuceno, mártir del secreto de la confesión. Concluimos compartiendo nuestras impresiones y debatiendo estos temas.
En un mundo en que todo va muy rápido, en que las situaciones que vivimos generan estrés y ansiedad, hay claves que nos permiten no perder la serenidad. Esta noche nos acompaña la psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera para ayudarnos a saber vivir en las circunstancias que cada uno debemos afrontar.
El Padre Miguel Márquez nos lleva a la India para conocer la historia de un hombre extraordinario en la fragilidad más absoluta.
La figura de Josué nos ayuda a profundizar en el Jubileo. Nos lo cuenta Cayetana Heidi Johnson.
La Hermana Carmen Pérez y José Manuel Palomeque dialogan sobre cómo la justicia es juicio de Dios sobre toda la realidad finita, sin Él todo queda en vacío.
Tema: Atributos morales de Dios.
Contenido:
Naturaleza y atributos de Dios (Apologética Fundamental):
1- Atributos morales de Dios.
a) Dios es infinitamente bueno.
b) Dios es infinitamente santo.
c) Dios es infinitamente veraz.
d) Dios es infinitamente justo.
e) Dios es infinitamente misericordioso.
2- Conclusiones prácticas.
En este episodio, los jóvenes del HMJ exploran la virtud de la justicia, comenzando con la ley natural, los derechos y los deberes para comprender su significado. Analizan pasajes bíblicos donde se manifiesta la justicia y reflexionan sobre su vivencia en la vida del mártir Santo Tomás Moro. Un llamado a practicar esta virtud en la vida cristiana.
Hoy entrevistamos a la Presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa que nos ilustra acerca de este importante asunto. En la sección “Los papeles de Feliciano”, Feliciano nos habla del tango apache, del bolero de Ravel, y de muchos aspectos curiosos de esas músicas. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto de autor desconocido, sobre la Justicia ciega en la sección “Pensar y sentir”. Finalmente, Luis Antequera en la sección de historia de Diálogos con la ciencia “Hoy no es un día cualquiera” nos trae interesantísimas efemérides de esta fecha.
En este nuevo programa, reflexionamos sobre un tema de gran importancia en la educación de los hijos. Como padres, una de nuestras tareas educativas consiste en cuidar y velar por los hijos y de llevarlos por las sendas de la fe y la justicia. Ello nos obliga a luchar incansablemente contra las corrientes del mundo, que suelen ser muy contrarias a los principios cristianos. El antídoto contra el veneno con que el enemigo y el mundo tratan de infectar nuestras familias es Dios. ¿Cómo ayudar a nuestros hijos a adquirir sus propios principios y convicciones y enseñarles a ir contracorriente ante los falsos y engañosos mensajes que nos transmite la sociedad por medio de las redes sociales y medios de comunicación? Para `profundizar más en este importante tema, vamos a entrevistar a Dª. María García Hernández, esposa y madre de 7 hijos, y psicóloga con una amplia experiencia profesional que ha atendido a muchas familias en sus diversas situaciones y problemáticas. Vamos a profundizar en los aspectos más destacados de este tema que ella misma ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Seguimos con las aclaraciones y prescripciones del Levítico acerca de la Pureza y Santidad. Veremos las fiestas que se instituyen y el año jubilar ejemplo de equidad, justicia y caridad.
Catequesis del Papa sobre la justicia. Palabras durante la oración del Regina Coeli. Video del Papa en el mes de abril. Los últimos Papas nos hablan de la Resurrección.
Justicia en María: La justicia es otra de las virtudes de la vida cristiana. La Virgen María la vive en grado sumo. No lo vive igual un hijo de Dios que la Madre de Dios. Todo ello queda enmarcado dentro de la verdad.
En este episodio, reflexionamos sobre la virtud de la justicia. Comenzamos donde lo dejamos en el episodio pasado viendo cómo se manifiesta en actitudes como la piedad y la amabilidad, en contraste con los vicios opuestos. Analizamos ejemplos bíblicos de la justicia, viendo como Dios se manifiesta con justicia pero también con misericordia. Como siempre presentamos la vida de un santo, en este caso la de san Juan Nepomuceno, mártir del secreto de la confesión. Concluimos compartiendo nuestras impresiones y debatiendo estos temas.
En un mundo en que todo va muy rápido, en que las situaciones que vivimos generan estrés y ansiedad, hay claves que nos permiten no perder la serenidad. Esta noche nos acompaña la psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera para ayudarnos a saber vivir en las circunstancias que cada uno debemos afrontar.
El Padre Miguel Márquez nos lleva a la India para conocer la historia de un hombre extraordinario en la fragilidad más absoluta.
La figura de Josué nos ayuda a profundizar en el Jubileo. Nos lo cuenta Cayetana Heidi Johnson.
La Hermana Carmen Pérez y José Manuel Palomeque dialogan sobre cómo la justicia es juicio de Dios sobre toda la realidad finita, sin Él todo queda en vacío.
Tema: Atributos morales de Dios.
Contenido:
Naturaleza y atributos de Dios (Apologética Fundamental):
1- Atributos morales de Dios.
a) Dios es infinitamente bueno.
b) Dios es infinitamente santo.
c) Dios es infinitamente veraz.
d) Dios es infinitamente justo.
e) Dios es infinitamente misericordioso.
2- Conclusiones prácticas.
En este episodio, los jóvenes del HMJ exploran la virtud de la justicia, comenzando con la ley natural, los derechos y los deberes para comprender su significado. Analizan pasajes bíblicos donde se manifiesta la justicia y reflexionan sobre su vivencia en la vida del mártir Santo Tomás Moro. Un llamado a practicar esta virtud en la vida cristiana.
Hoy entrevistamos a la Presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa que nos ilustra acerca de este importante asunto. En la sección “Los papeles de Feliciano”, Feliciano nos habla del tango apache, del bolero de Ravel, y de muchos aspectos curiosos de esas músicas. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto de autor desconocido, sobre la Justicia ciega en la sección “Pensar y sentir”. Finalmente, Luis Antequera en la sección de historia de Diálogos con la ciencia “Hoy no es un día cualquiera” nos trae interesantísimas efemérides de esta fecha.
En este nuevo programa, reflexionamos sobre un tema de gran importancia en la educación de los hijos. Como padres, una de nuestras tareas educativas consiste en cuidar y velar por los hijos y de llevarlos por las sendas de la fe y la justicia. Ello nos obliga a luchar incansablemente contra las corrientes del mundo, que suelen ser muy contrarias a los principios cristianos. El antídoto contra el veneno con que el enemigo y el mundo tratan de infectar nuestras familias es Dios. ¿Cómo ayudar a nuestros hijos a adquirir sus propios principios y convicciones y enseñarles a ir contracorriente ante los falsos y engañosos mensajes que nos transmite la sociedad por medio de las redes sociales y medios de comunicación? Para `profundizar más en este importante tema, vamos a entrevistar a Dª. María García Hernández, esposa y madre de 7 hijos, y psicóloga con una amplia experiencia profesional que ha atendido a muchas familias en sus diversas situaciones y problemáticas. Vamos a profundizar en los aspectos más destacados de este tema que ella misma ha desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
Seguimos con las aclaraciones y prescripciones del Levítico acerca de la Pureza y Santidad. Veremos las fiestas que se instituyen y el año jubilar ejemplo de equidad, justicia y caridad.
Catequesis del Papa sobre la justicia. Palabras durante la oración del Regina Coeli. Video del Papa en el mes de abril. Los últimos Papas nos hablan de la Resurrección.
Justicia en María: La justicia es otra de las virtudes de la vida cristiana. La Virgen María la vive en grado sumo. No lo vive igual un hijo de Dios que la Madre de Dios. Todo ello queda enmarcado dentro de la verdad.
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.