Este miércoles 25 de junio, a las 16 h (hora peninsular), rezamos el Santo Rosario desde Medjugorje (Bosnia Herzegovina). Se rezará junto a un lugar emblemático, la cruz azul.
La Virgen María
Especial Guadalupe (2): En este y el pasado programa disfrutamos de la entrevista que el P. Luis Fernando de Prada ha realizado al P. Eduardo Chávez, sacerdote y canónigo de la archidiócesis de México, presidente del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos; una de las personas que mejor conoce lo relativo a esta manifestación de Nuestra Señora. En el bloque actual de nuestro programa sobre razón y fe, esta entrevista nos muestra cómo el Señor realizó la inculturación de la fe en Hispanoamérica, además de ayudarnos a conocer y querer más a la Virgen María en su entrañable advocación de Guadalupe.
Especial Guadalupe (1): En este y el próximo programa disfrutamos de la entrevista que el P. Luis Fernando de Prada ha realizado al P. Eduardo Chávez, sacerdote y canónigo de la archidiócesis de México, presidente del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos; una de las personas que mejor conoce lo relativo a esta manifestación de Nuestra Señora. En el bloque actual de nuestro programa sobre razón y fe, esta entrevista nos muestra cómo el Señor realizó la inculturación de la fe en Hispanoamérica, además de ayudarnos a conocer y querer más a la Virgen María en su entrañable advocación de Guadalupe.
Con flores a María, segunda parte. Segundo programa del mes de mayo que dedicamos a honrar a la Virgen María, la Madre de Dios. Le “traemos nuestras flores musicales a la Virgen” y lo hacemos escuchando las obras que a ella han dedicado los compositores de todos los tiempos.
Hoy hablamos de la misa “La Virgen María en la Resurrección del Señor”. Lectura meditativa y comentario de las lecturas propias de la Misa.
Corrientes de pensamiento (1): ¿Cuál es el centro nuestra vida y pensamiento: nuestra intimidad personal, el mundo que nos rodea, o las realidades superiores que nos trascienden?
Dentro del bloque sobre razón y fe, comenzamos a hablar de las diversas corrientes intelectuales. Lo hacemos siguiendo la propuesta de André Léonard, que organiza las líneas de reflexión filosófica en la Historia en torno a tres polos: el mundo natural y social, el espíritu subjetivo y libre, y el Absoluto trascendente. Desde estas claves, analizamos la canción "You'll Be In My Heart", de Phil Collins; seguimos conociendo el pensamiento del converso Fabrice Hadjadj; y comenzamos a comentar la película "El Circo de la Mariposa", con E. Verástegui. Terminamos escuchando una bella canción a la Virgen, “Beloved Mary”, de un franciscano inglés.
Un programa que nos ayuda a entender las ideas que dominan en nuestro mundo.
Presentación en el Templo:
Van al Templo la Virgen y San José para presentar al Niño. Simeón reza y hace profecía y María ve los dolores que le van a venir.
Charla pronunciada el 21 de febrero de 2025 en el "Congreso Mariológico y de Primer Anuncio" celebrado en Elche con motivo del 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción de María.
Conferencia del P. Cándido Pozo, sacerdote jesuita ya fallecido.
La iglesia celebra hoy a San Juan Bosco, patrono de los jóvenes y deseoso de llevar a Cristo a todas las almas. Destacamos la historia de las dos columnas: sueño de una barca amenazada por otras barcas que querían hundirla, en medio de la batalla emergieron dos grandes columnas: una con la imagen de la Virgen María y la otra con la Eucaristía.
Sor María nos presenta la ayuda que presta la Virgen María mientras está en casa de su prima Isabel a la gente que tiene su alma perdida por el pecado y el demonio.
Nadire preparo la llegada del Mesias que su Madre, la Virgen María. Ella es el mayor signo del Adviento, la criatura más bella de todas las que creo el Señor
Actualmente no hay noticias
Este miércoles 25 de junio, a las 16 h (hora peninsular), rezamos el Santo Rosario desde Medjugorje (Bosnia Herzegovina). Se rezará junto a un lugar emblemático, la cruz azul.
Especial Guadalupe (2): En este y el pasado programa disfrutamos de la entrevista que el P. Luis Fernando de Prada ha realizado al P. Eduardo Chávez, sacerdote y canónigo de la archidiócesis de México, presidente del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos; una de las personas que mejor conoce lo relativo a esta manifestación de Nuestra Señora. En el bloque actual de nuestro programa sobre razón y fe, esta entrevista nos muestra cómo el Señor realizó la inculturación de la fe en Hispanoamérica, además de ayudarnos a conocer y querer más a la Virgen María en su entrañable advocación de Guadalupe.
Especial Guadalupe (1): En este y el próximo programa disfrutamos de la entrevista que el P. Luis Fernando de Prada ha realizado al P. Eduardo Chávez, sacerdote y canónigo de la archidiócesis de México, presidente del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos; una de las personas que mejor conoce lo relativo a esta manifestación de Nuestra Señora. En el bloque actual de nuestro programa sobre razón y fe, esta entrevista nos muestra cómo el Señor realizó la inculturación de la fe en Hispanoamérica, además de ayudarnos a conocer y querer más a la Virgen María en su entrañable advocación de Guadalupe.
Con flores a María, segunda parte. Segundo programa del mes de mayo que dedicamos a honrar a la Virgen María, la Madre de Dios. Le “traemos nuestras flores musicales a la Virgen” y lo hacemos escuchando las obras que a ella han dedicado los compositores de todos los tiempos.
Hoy hablamos de la misa “La Virgen María en la Resurrección del Señor”. Lectura meditativa y comentario de las lecturas propias de la Misa.
Corrientes de pensamiento (1): ¿Cuál es el centro nuestra vida y pensamiento: nuestra intimidad personal, el mundo que nos rodea, o las realidades superiores que nos trascienden?
Dentro del bloque sobre razón y fe, comenzamos a hablar de las diversas corrientes intelectuales. Lo hacemos siguiendo la propuesta de André Léonard, que organiza las líneas de reflexión filosófica en la Historia en torno a tres polos: el mundo natural y social, el espíritu subjetivo y libre, y el Absoluto trascendente. Desde estas claves, analizamos la canción "You'll Be In My Heart", de Phil Collins; seguimos conociendo el pensamiento del converso Fabrice Hadjadj; y comenzamos a comentar la película "El Circo de la Mariposa", con E. Verástegui. Terminamos escuchando una bella canción a la Virgen, “Beloved Mary”, de un franciscano inglés.
Un programa que nos ayuda a entender las ideas que dominan en nuestro mundo.
Presentación en el Templo:
Van al Templo la Virgen y San José para presentar al Niño. Simeón reza y hace profecía y María ve los dolores que le van a venir.
Charla pronunciada el 21 de febrero de 2025 en el "Congreso Mariológico y de Primer Anuncio" celebrado en Elche con motivo del 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción de María.
Conferencia del P. Cándido Pozo, sacerdote jesuita ya fallecido.
La iglesia celebra hoy a San Juan Bosco, patrono de los jóvenes y deseoso de llevar a Cristo a todas las almas. Destacamos la historia de las dos columnas: sueño de una barca amenazada por otras barcas que querían hundirla, en medio de la batalla emergieron dos grandes columnas: una con la imagen de la Virgen María y la otra con la Eucaristía.
Sor María nos presenta la ayuda que presta la Virgen María mientras está en casa de su prima Isabel a la gente que tiene su alma perdida por el pecado y el demonio.
Nadire preparo la llegada del Mesias que su Madre, la Virgen María. Ella es el mayor signo del Adviento, la criatura más bella de todas las que creo el Señor
Actualmente no hay noticias