Exploramos las fases del proceso de escritura y edición entrevistando a Marta Moreno. María del Camino Viana comenta la importancia de la escritura en la historia y en la cultura, así como en la Sagrada Escritura. Además, Sofía Gómez propone recursos e invita a retomar la escritura de cara al Adviento.
Libros escritos hace siglos que mantienen la misma frescura con que los leyeron los primeros lectores, historias antiguas que podrían estar en las noticias de hoy, la literatura clásica, desde Homero hasta Tolkien, pasando por Cervantes, Dickens, Dante, Dostoyevski, nos habla a nuestro presente con fuerza sobre el bien, la belleza, el amor y la libertad, por eso son un tesoro valioso que descubrir. D. Mariano Fazio, vicario auxiliar de la Prelatura del Opus Dei, nos abre el cofre de este tesoro y nos descubre con pasajes concretos, libros y autores que no nos podemos perder porque son una brújula en estos tiempos de incertidumbre.
Entrevista realizada en el programa "Hay mucha gente buena" del 18/11/23.
Hoy vamos a hablar de la parábola del Buen Pastor. Jesús, así, nos explica el amor tan grande que Dios nos tiene. Después, nos adentraremos en el maravilloso mundo de los libros. Contaremos el cuento: “La maceta vacía” y terminaremos contando chistes y adivinanzas.
Es probable que la lectura suponga un mar profundo de divertidas historias y versos, pero ¿por dónde empezar?.
En este programa conocerás los "libros del momento", los que más entusiasman a los pequeños y más mayores y también propondremos algunos títulos para toda la familia.
Conoceremos la historia de "La presentación de Jesús en el Templo".
Ya estamos en Cuaresma…así que vamos a contaros algunas cosillas que nos ayudarán a vivir mejor este tiempo litúrgico, que nos prepara a la Pascua. Después, haremos un viaje por el mundo de la imaginación y los libros, de la mano de dos jóvenes escritoras: Gema Estel y Mari Carmen Cucharero. Y os contaremos el cuento: “La decisión de Carlitos”
En el programa de hoy hablaremos de los mundiales de fútbol, la participación en el concurso Divulgaciencia, la exposición sobre las obras de misericordia, el Adviento y sus costumbres, libros recomendados… ¡No os lo perdáis!
1.) En el 25 aniversario de la liberación de Ortega Lara... Importancia de guardar memoria para no volver a tropezar en la misma piedra;
2.) Preguntas de los oyentes;
3.) Recomienda lecturas de verano 2022, en su web enticonfio.org ; y el libro "La historia de amor más grande jamás contada" de Javier Aguirreamalloa, para quien quiere acercarse al cristianismo.
Feria del Libro: libros y cuentos sobre la discapacidad. Entrevista a Pablo Pineda, actor, profesor, con síndrome de Down. Noticias de actualidad. Anécdotas y curiosidades sobre la discapacidad y maternidad.
Mañana es el día del libro, esto nos debe hacer pensar en los libros que más nos han influido en nuestra vida. Algunos de ellos nos pueden llevar al encuentro con la vida interior como son los Evangelios
Hoy hablaremos sobre la búsqueda de la Verdad. En nuestro espacio para la entrevista hablaremos con Marta Moreno, directora adjunta de la editorial católica Nueva Eva. En nuestra sección de cine, Javier Andino nos desgranará “12 hombres sin piedad”, un clásico de 1957. Cristina Andarias nos hablará en su sección de arte de algunas propuestas de exposiciones fotográficas en Madrid. Y el padre Matías Quintana nos hablará sobre la virtud de la verdad.
Comenzamos hoy con el Libro Segundo de la Imitación de Cristo.
Tomás de Kempis sigue dando consejos y advertencias para fortalecer la vida interior y el recogimiento, fundamentales para alcanzar un trato de amistad y familiar con Jesucristo, que es la roca y el amigo que nunca falla.
Advierte que en los sufrimientos del alma en las humillaciones, desengaños, traiciones sólo en Dios hay consuelo.
Actitudes fundamentales: la humildad, la propia consideración de ser poco y que Dios lo es todo. Muy importante mantener nuestra mirada y nuestro interés en Dios.
Exploramos las fases del proceso de escritura y edición entrevistando a Marta Moreno. María del Camino Viana comenta la importancia de la escritura en la historia y en la cultura, así como en la Sagrada Escritura. Además, Sofía Gómez propone recursos e invita a retomar la escritura de cara al Adviento.
Libros escritos hace siglos que mantienen la misma frescura con que los leyeron los primeros lectores, historias antiguas que podrían estar en las noticias de hoy, la literatura clásica, desde Homero hasta Tolkien, pasando por Cervantes, Dickens, Dante, Dostoyevski, nos habla a nuestro presente con fuerza sobre el bien, la belleza, el amor y la libertad, por eso son un tesoro valioso que descubrir. D. Mariano Fazio, vicario auxiliar de la Prelatura del Opus Dei, nos abre el cofre de este tesoro y nos descubre con pasajes concretos, libros y autores que no nos podemos perder porque son una brújula en estos tiempos de incertidumbre.
Entrevista realizada en el programa "Hay mucha gente buena" del 18/11/23.
Hoy vamos a hablar de la parábola del Buen Pastor. Jesús, así, nos explica el amor tan grande que Dios nos tiene. Después, nos adentraremos en el maravilloso mundo de los libros. Contaremos el cuento: “La maceta vacía” y terminaremos contando chistes y adivinanzas.
Es probable que la lectura suponga un mar profundo de divertidas historias y versos, pero ¿por dónde empezar?.
En este programa conocerás los "libros del momento", los que más entusiasman a los pequeños y más mayores y también propondremos algunos títulos para toda la familia.
Conoceremos la historia de "La presentación de Jesús en el Templo".
Ya estamos en Cuaresma…así que vamos a contaros algunas cosillas que nos ayudarán a vivir mejor este tiempo litúrgico, que nos prepara a la Pascua. Después, haremos un viaje por el mundo de la imaginación y los libros, de la mano de dos jóvenes escritoras: Gema Estel y Mari Carmen Cucharero. Y os contaremos el cuento: “La decisión de Carlitos”
En el programa de hoy hablaremos de los mundiales de fútbol, la participación en el concurso Divulgaciencia, la exposición sobre las obras de misericordia, el Adviento y sus costumbres, libros recomendados… ¡No os lo perdáis!
1.) En el 25 aniversario de la liberación de Ortega Lara... Importancia de guardar memoria para no volver a tropezar en la misma piedra;
2.) Preguntas de los oyentes;
3.) Recomienda lecturas de verano 2022, en su web enticonfio.org ; y el libro "La historia de amor más grande jamás contada" de Javier Aguirreamalloa, para quien quiere acercarse al cristianismo.
Feria del Libro: libros y cuentos sobre la discapacidad. Entrevista a Pablo Pineda, actor, profesor, con síndrome de Down. Noticias de actualidad. Anécdotas y curiosidades sobre la discapacidad y maternidad.
Mañana es el día del libro, esto nos debe hacer pensar en los libros que más nos han influido en nuestra vida. Algunos de ellos nos pueden llevar al encuentro con la vida interior como son los Evangelios
Hoy hablaremos sobre la búsqueda de la Verdad. En nuestro espacio para la entrevista hablaremos con Marta Moreno, directora adjunta de la editorial católica Nueva Eva. En nuestra sección de cine, Javier Andino nos desgranará “12 hombres sin piedad”, un clásico de 1957. Cristina Andarias nos hablará en su sección de arte de algunas propuestas de exposiciones fotográficas en Madrid. Y el padre Matías Quintana nos hablará sobre la virtud de la verdad.
Comenzamos hoy con el Libro Segundo de la Imitación de Cristo.
Tomás de Kempis sigue dando consejos y advertencias para fortalecer la vida interior y el recogimiento, fundamentales para alcanzar un trato de amistad y familiar con Jesucristo, que es la roca y el amigo que nunca falla.
Advierte que en los sufrimientos del alma en las humillaciones, desengaños, traiciones sólo en Dios hay consuelo.
Actitudes fundamentales: la humildad, la propia consideración de ser poco y que Dios lo es todo. Muy importante mantener nuestra mirada y nuestro interés en Dios.