En “Dies Domini: el día del Señor”, el P. Juan Ignacio Merino y su equipo profundizan sobre este IV Domingo de Pascua- Domingo del Buen Pastor y también celebramos las
Jornada de las Vocaciones y de las Vocaciones Nativas.
Liturgia
1241-1242: La unción con el santo crisma: Comentamos el n. 1241 (con los marginales783 y 1294), que expone cómo la unción con el santo crisma significa el don del Espíritu Santo, que incorpora al bautizado a Cristo, dándole la participación en sus dimensiones sacerdotal, profética y real. El n. 1242 (con el marginal 1291) explica la diferencia entre esta unción bautismal y la de la Confirmación, así como las diversas tradiciones de Oriente y Occidente sobre estas unciones.- Vida de S. Ignacio de Loyola (38).
219. ¿Qué lugar ocupa la liturgia en la vida de la Iglesia?
223 - ¿Cómo actúa el Espíritu Santo en la liturgia respecto de la Iglesia?
1238-1240: El rito esencial del Bautismo: Comentamos el n. 1238 (con el marginal 1217), sobre el el agua bautismal, y el n. 1239 (con el marginal 1214) y 1240, que exponen el rito esencial del sacramento, que significa y realiza la muerte al pecado y la entrada en la vida trinitaria a través de la incorporación al misterio pascual de Cristo.- Vida de S. Ignacio de Loyola (37).
222 - ¿Cuál es la obra de Cristo en la Liturgia?
218. ¿Qué es la liturgia?
La Liturgia sobre el Domingo del Buen Pastor. El mes de mayo, dedicado a la Virgen María. La Misa de la reconciliación; oraciones de las misas por diversas necesidades. Salmo 41-42. Continuamos con la reflexión de la obra de Tolkien: El Señor de los Anillos.
Programa correspondiente al Domingo de Ramos 10 de abril de 2022. El padre Juan Ignacio Merino con su equipo de colaboradores profundiza en la riqueza de este domingo que da inicio a la Semana Santa. En esta ocasión cuenta con la tertulia con el historiador medieval Alejandro Rodríguez de la Peña con el que charla sobre el significado de la Cruz y de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.
También en Vivir el Domingo María Barbero y Sara de Miguel cuentan el testimonio del padre Jacobo Rivas, presbítero madrileño en misión en Kenia.
El padre Juan Ignacio Merino y su equipo nos ayudan a vivir el día en el que el Señor ha resucitado. A parte de las secciones habituales, el padre Jesús Colado nos hablará sobre el tiempo pascual que comenzamos y algunos aspectos litúrgicos del mismo.
Conocemos la liturgia del Domingo de Ramos, de la Misa Crismal, y del Triduo Pascual.
De un programa del Compendio del Catecismo de fecha 11 de febrero de 2013, números 247 al 249.
En “Dies Domini: el día del Señor”, el P. Juan Ignacio Merino y su equipo profundizan sobre este IV Domingo de Pascua- Domingo del Buen Pastor y también celebramos las
Jornada de las Vocaciones y de las Vocaciones Nativas.
1241-1242: La unción con el santo crisma: Comentamos el n. 1241 (con los marginales783 y 1294), que expone cómo la unción con el santo crisma significa el don del Espíritu Santo, que incorpora al bautizado a Cristo, dándole la participación en sus dimensiones sacerdotal, profética y real. El n. 1242 (con el marginal 1291) explica la diferencia entre esta unción bautismal y la de la Confirmación, así como las diversas tradiciones de Oriente y Occidente sobre estas unciones.- Vida de S. Ignacio de Loyola (38).
219. ¿Qué lugar ocupa la liturgia en la vida de la Iglesia?
223 - ¿Cómo actúa el Espíritu Santo en la liturgia respecto de la Iglesia?
1238-1240: El rito esencial del Bautismo: Comentamos el n. 1238 (con el marginal 1217), sobre el el agua bautismal, y el n. 1239 (con el marginal 1214) y 1240, que exponen el rito esencial del sacramento, que significa y realiza la muerte al pecado y la entrada en la vida trinitaria a través de la incorporación al misterio pascual de Cristo.- Vida de S. Ignacio de Loyola (37).
222 - ¿Cuál es la obra de Cristo en la Liturgia?
218. ¿Qué es la liturgia?
La Liturgia sobre el Domingo del Buen Pastor. El mes de mayo, dedicado a la Virgen María. La Misa de la reconciliación; oraciones de las misas por diversas necesidades. Salmo 41-42. Continuamos con la reflexión de la obra de Tolkien: El Señor de los Anillos.
Programa correspondiente al Domingo de Ramos 10 de abril de 2022. El padre Juan Ignacio Merino con su equipo de colaboradores profundiza en la riqueza de este domingo que da inicio a la Semana Santa. En esta ocasión cuenta con la tertulia con el historiador medieval Alejandro Rodríguez de la Peña con el que charla sobre el significado de la Cruz y de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.
También en Vivir el Domingo María Barbero y Sara de Miguel cuentan el testimonio del padre Jacobo Rivas, presbítero madrileño en misión en Kenia.
El padre Juan Ignacio Merino y su equipo nos ayudan a vivir el día en el que el Señor ha resucitado. A parte de las secciones habituales, el padre Jesús Colado nos hablará sobre el tiempo pascual que comenzamos y algunos aspectos litúrgicos del mismo.
Conocemos la liturgia del Domingo de Ramos, de la Misa Crismal, y del Triduo Pascual.
De un programa del Compendio del Catecismo de fecha 11 de febrero de 2013, números 247 al 249.