Hemos entrado en la 5ª y última parte del libro. En el programa de hoy se van a leer los capítulos 2, 3, 4 y 5 de esta 5ª parte. En primer lugar, San Francisco de Sales nos invita a ser conscientes de que en un momento dado recibimos la llamada de Dios y que en su día la aceptamos decidiendo consecuentemente, seguir una verdadera vida cristiana. A partir de aquí nos va planteando preguntas sobre las que debemos reflexionar. El objetivo de éstas es:
Primero, poder descubrir cómo ha sido nuestro recorrido espiritual desde la llamada de Dios y nuestra decisión de seguirle, segundo, poder evaluar el estado de nuestra alma en relación a Dios y en relación a nosotros mismos.
MARTES DE LA VII SEMANA DE PASCUA. EL DON DE PIEDAD. -Este don tiene como efecto propio el sentido de la filiación divina. Nos mueve a tratar a Dios con la ternura y el afecto de un buen hijo hacia su padre. - Confianza filial en la oración. El don de piedad y la caridad. - El espíritu de piedad hacia la Virgen Santísima, los santos, las almas del Purgatorio y nuestros padres. El respeto hacia las realidades creadas. • Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
En 1922 nueve mineros quedaron sepultados vivos en una mina, solo uno de ellos era creyente, y solo este mantuvo la esperanza de sobrevivir, la suya y la de sus ocho compañeros durante ocho días. Tras ser rescatados los incredulos dieron gracias a su compañero y, sobre todo, a Dios. En la noche de la angustía encontraron la fe en Dios, pero en el mundo actual hay un enorme despilfarro del sufrimiento.
Hoy meditamos la necesidad de responder Sí a la llamada de Dios en sus diferentes caminos de felicidad. Con la información sobre la Feria de Vocaciones de la Jornada Mundial de la Juventud en la Ciudad de la Alegría, en Lisboa.
Hemos entrado en la 5ª y última parte del libro. En el programa de hoy se van a leer los capítulos 2, 3, 4 y 5 de esta 5ª parte. En primer lugar, San Francisco de Sales nos invita a ser conscientes de que en un momento dado recibimos la llamada de Dios y que en su día la aceptamos decidiendo consecuentemente, seguir una verdadera vida cristiana. A partir de aquí nos va planteando preguntas sobre las que debemos reflexionar. El objetivo de éstas es:
Primero, poder descubrir cómo ha sido nuestro recorrido espiritual desde la llamada de Dios y nuestra decisión de seguirle, segundo, poder evaluar el estado de nuestra alma en relación a Dios y en relación a nosotros mismos.
MARTES DE LA VII SEMANA DE PASCUA. EL DON DE PIEDAD. -Este don tiene como efecto propio el sentido de la filiación divina. Nos mueve a tratar a Dios con la ternura y el afecto de un buen hijo hacia su padre. - Confianza filial en la oración. El don de piedad y la caridad. - El espíritu de piedad hacia la Virgen Santísima, los santos, las almas del Purgatorio y nuestros padres. El respeto hacia las realidades creadas. • Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
En 1922 nueve mineros quedaron sepultados vivos en una mina, solo uno de ellos era creyente, y solo este mantuvo la esperanza de sobrevivir, la suya y la de sus ocho compañeros durante ocho días. Tras ser rescatados los incredulos dieron gracias a su compañero y, sobre todo, a Dios. En la noche de la angustía encontraron la fe en Dios, pero en el mundo actual hay un enorme despilfarro del sufrimiento.
Hoy meditamos la necesidad de responder Sí a la llamada de Dios en sus diferentes caminos de felicidad. Con la información sobre la Feria de Vocaciones de la Jornada Mundial de la Juventud en la Ciudad de la Alegría, en Lisboa.