lucha contra el mundo

Catecismo de la Iglesia Católica 22/09/22

Síntesis teológico-espiritual de Benedicto XVI sobre el Bautismo (y 2): comentamos la segunda parte de la meditación sobre el Bautismo que realizó Benedicto XVI el 11 de junio de 2012.- Los signos del samaritano (J. Granados) (11).

Catecismo de la Iglesia Católica 21/09/22

Síntesis teológico-espiritual de Benedicto XVI sobre el Bautismo (1): lectura comentada de una meditación sobre el mandato misionero (Mt 28,19) que realizó Benedicto XVI a modo de lectio divina el 11 de junio de 2012.- Los signos del samaritano (J. Granados) (10).

Solo Dios: el hermano Rafael 11/07/22

Continuamos con el comentario de la meditación de fecha 14 de abril de 1938, día de Jueves Santo. Lo primero que debemos destacar es que el Hno. Rafael ya presiente su muerte, pero tiene el consuelo de que vive con Dios y para Dios, pero a pesar de saber que su sufrimiento tiene un sentido, tiene miedo, a pesar de todo, a perder a Dios en su particular Noche oscura. En la segunda parte del programa vamos a tratar de ver la carta de fecha 15 de abril de 1938 y dirigida al hermano Tescelino en que, entre otras cosas, le dice que pide mucho por él para que no desfallezca ahora que le toca estar en medio del mundo y fuera del claustro y dentro de la guerra, y sobre todo que hay que amarse se esté donde se esté. Terminamos orando con el Hno. Rafael con la oración de título "Quisiera morir de amor"

Catecismo de la Iglesia Católica 22/09/22

Síntesis teológico-espiritual de Benedicto XVI sobre el Bautismo (y 2): comentamos la segunda parte de la meditación sobre el Bautismo que realizó Benedicto XVI el 11 de junio de 2012.- Los signos del samaritano (J. Granados) (11).

Catecismo de la Iglesia Católica 21/09/22

Síntesis teológico-espiritual de Benedicto XVI sobre el Bautismo (1): lectura comentada de una meditación sobre el mandato misionero (Mt 28,19) que realizó Benedicto XVI a modo de lectio divina el 11 de junio de 2012.- Los signos del samaritano (J. Granados) (10).

Solo Dios: el hermano Rafael 11/07/22

Continuamos con el comentario de la meditación de fecha 14 de abril de 1938, día de Jueves Santo. Lo primero que debemos destacar es que el Hno. Rafael ya presiente su muerte, pero tiene el consuelo de que vive con Dios y para Dios, pero a pesar de saber que su sufrimiento tiene un sentido, tiene miedo, a pesar de todo, a perder a Dios en su particular Noche oscura. En la segunda parte del programa vamos a tratar de ver la carta de fecha 15 de abril de 1938 y dirigida al hermano Tescelino en que, entre otras cosas, le dice que pide mucho por él para que no desfallezca ahora que le toca estar en medio del mundo y fuera del claustro y dentro de la guerra, y sobre todo que hay que amarse se esté donde se esté. Terminamos orando con el Hno. Rafael con la oración de título "Quisiera morir de amor"